iyze7NTCd. de México (10 mayo 2019).- Ante la próxima temporada de lluvias, el Gobierno de la CDMX inició el programa de desazolve en la red del drenaje, pero también tiene en la mira presas y lagunas, donde la acumulación de basura es un riesgo constante.iyze7NT Omnia.com.mx
iyze7NTPara esta época se tienen identificados 62 puntos críticos de inundación, lo que ha permitido priorizar la zona a desazolvar.iyze7NT Omnia.com.mx
iyze7NT"Los bajopuentes representan zonas de alto riesgo por la acumulación de agua. Hemos retirado materiales propios de construcción, basura.iyze7NT Omnia.com.mx
iyze7NT"Hemos destapado las coladeras y con esto hemos preparado el mejor trabajo para las labores de retiro de agua de lluvia", explicó Rafael Carmona, director del Sistema de Aguas (Sacmex).iyze7NT Omnia.com.mx
iyze7NTEn coordinación con las 16 alcaldías, el Sacmex ha definido las colonias y los puntos que atenderá cada dependencia para limpieza y desazolve de la red de drenaje.iyze7NT Omnia.com.mx
iyze7NTDesde noviembre, el Sistema de Aguas ha atendido a 2 mil 043 kilómetros, entre desazolve de la red primaria, secundaria y accesorios de drenaje, en vías rápidas, pasos a desnivel y cárcamos de bombeo, lo que representa el 45 por ciento de los 4 mil 541 que debe atender.iyze7NT Omnia.com.mx
iyze7NTA su vez, las Alcaldías han atendido 904 de los 2 mil 057 kilómetros que les corresponden.iyze7NT Omnia.com.mx
iyze7NTAdemás, en 11 presas se buscan desazolvar 414 mil 627 metros cúbicos y en siete lagunas, 372 mil 750 metros cúbicos.iyze7NT Omnia.com.mx
iyze7NT"La suma nos lleva a una inversión total de 223.7 millones de pesos para estas labores previas al desazolve", señaló Carmona. iyze7NT Omnia.com.mx
iyze7NTSin embargo, las presas Tacubaya y Becerra son ejemplo de desatención, acusan vecinos de Álvaro Obregón.iyze7NT Omnia.com.mx
iyze7NTEn la primera ya fue retirada gran cantidad de basura, pero sólo en el tramo del embalse donde se desarrolla la construcción de la estación terminal Observatorio del Tren Interurbano.iyze7NT Omnia.com.mx
iyze7NTMientras que en el resto del terreno, dividido por un puente, se observan montones de desperdicios de más de 10 metros de altura.iyze7NT Omnia.com.mx
iyze7NTCon camiones y maquinaria, los empleados del Sacmex deben trabajar a contrarreloj antes de que las lluvias incrementen el nivel de agua y el lodo.iyze7NT Omnia.com.mx
iyze7NT"En Becerra es mucha basura y ya hasta estamos acostumbrados a que baja la basura desde allá", explicó María Eugenia, empleada del organismo.iyze7NT Omnia.com.mx
iyze7NTCada año se invierten unos 100 millones de pesos para limpieza en las 17 presas de la Capital.iyze7NT Omnia.com.mx
iyze7NT iyze7NT Omnia.com.mx
iyze7NTSamuel Adam y Selene Velascoiyze7NT Omnia.com.mx
iyze7NTReformaiyze7NT Omnia.com.mx
En un mensaje que circula en redes a través de un grupo de chat de ganaderos, se expone la alarmante situación con respecto al problema del gusano barrenador, que afecta a México con el cierre de sus exportaciones de ganado a los Estados Unidos, como a la misma Unión Americana. Aquí el texto (sic):
Querida Macy:
Te escribo hoy con respecto a un grave problema que enfrenta la industria agrícola en Texas. Las mejores estimaciones indican ahora que la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo llegará a Texas para julio de este año. Las proyecciones de la Comisión de Salud Animal indican que estará en la frontera con Canadá para finales del verano. No existen barreras naturales que detengan el movimiento de esta mosca. Las consecuencias económicas podrían ser potencialmente catastróficas tanto para la economía agrícola como para la economía general de Texas y de todo el país.
Según la Oficina Agrícola de Texas, la agricultura en el estado genera casi 868 mil millones de dólares en producción económica total. Texas tiene la industria ganadera más grande y la mayor población de ganado bovino en los Estados Unidos. Al 1 de enero de 2025, se estimaba que Texas contaba con 12,200,000 cabezas de ganado, 655,000 ovejas y 786,000 cabras. Texas tiene una larga y sólida tradición de ganadería y producción pecuaria. La amenaza actual del gusano barrenador del Nuevo Mundo pone en grave riesgo tanto esta industria como esa tradición.
En Texas, la caza del venado genera 4.6 mil millones de dólares al año, sostiene 24,000 empleos y contribuye con 446 millones en ingresos fiscales. La última encuesta muestra que Texas alberga 5,100,000 ciervos de cola blanca, 150,000 ciervos bura, 1,500 borregos cimarrones del desierto y 30,000 carneros Aoudad. En una encuesta de 2022, los propietarios de tierras que apoyan la caza del ciervo de cola blanca generaron un estimado de 5 mil millones de dólares en producción económica anual. Es imposible ponerle un valor al aporte que estos propietarios han hecho a la conservación de la vida silvestre. Los legendarios ranchos de caza del sur de Texas se encuentran ahora en la primera línea de defensa frente a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo.
En Texas hay más de 81,000,000 de acres de hábitat para venados en zonas rurales. El valor de las tierras rurales ha aumentado un mínimo del 500% en los últimos 35 años gracias a la caza y la gestión de vida silvestre. El valor de un rancho cercado sin vida silvestre detrás del cerco pierde la mayor parte de esa apreciación. Las pérdidas en el valor de las tierras rurales de Texas ascienden a varios cientos de miles de millones de dólares. Recuperar ese valor sin una población vibrante de fauna silvestre tomará muchos años.
Texas también tiene la mayor población de animales de caza africanos fuera de África. Muchos de estos animales están en la lista de especies en peligro de extinción y han encontrado en Texas un refugio seguro donde sus poblaciones pueden recuperarse. El oryx cimitarra, el antílope addax y la gacela dama son tres especies africanas que estuvieron cerca de la extinción en África y que ahora prosperan en Texas. Propietarios de tierras con una fuerte conciencia conservacionista han traído rinocerontes blancos huérfanos a hogares seguros en Texas. Rinocerontes negros críticamente amenazados han sido traídos a Texas principalmente con fines de conservación y reproducción. Gracias al éxito de estos programas de cría, ha surgido la oportunidad de devolver estas especies, antes en peligro, a sus hábitats nativos. El no gestionar la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo afectará negativamente el éxito que Texas ha alcanzado en la conservación de la vida silvestre.
La industria ganadera en Texas emplea a más de 2,000,000 de personas. La mayoría de estos empleos son rurales. En Texas, las economías rurales quedarían devastadas. Un brote del gusano barrenador del Nuevo Mundo en Texas provocaría un impacto en múltiples fases en la economía agrícola. Las pérdidas de empleo serían significativas en las industrias de servicios en primera línea, que incluyen la producción ganadera, los servicios veterinarios, el transporte, la fabricación de alimentos balanceados, las operaciones de engorda y la gestión de la vida silvestre. Debido a la duración del brote, muchos de estos empleos se perderían para siempre.
¿Qué opciones de tratamiento existen para combatir un brote?
En este momento, la Técnica del Insecto Estéril no es una opción viable. La instalación del USDA en Panamá es la única que produce moscas estériles y no tiene la capacidad de producir suficientes cantidades para combatir el brote. La implementación temprana es la más efectiva, y los brotes se expanden rápidamente sin esta técnica. Otra opción —y realmente la única opción práctica— es el uso de lactonas macrocíclicas. La ivermectina, Cydectin y Dectomax son tres lactonas macrocíclicas comunes. La ivermectina es efectiva para matar larvas en etapa temprana del gusano barrenador una vez que infestan a un huésped. La ivermectina es absorbida y se concentra en la piel y los tejidos, lo cual ayuda a eliminar las larvas que se alimentan del huésped. La protección dura entre 1 y 2 semanas, dependiendo de la dosis. Cydectin puede brindar protección por más de 3 semanas.
Creo que los fabricantes de alimento para ganado en Texas pueden ofrecer una solución. Como fabricante de alimento ubicado en el sur de Texas, hemos utilizado una premezcla seca de ivermectina en el pasado. Mi propuesta es añadir una premezcla de ivermectina a todas las formas de alimentos para ganado y fauna silvestre. En este momento, estimo que más del 90% de los ciervos de cola blanca en el sur de Texas reciben un alimento suplementario. Sería una solución sencilla para los fabricantes de alimento añadir ivermectina a todas las formas de alimento para proteger tanto a los ciervos como a las especies exóticas. La ivermectina también podría añadirse a todos los alimentos para ganado con el fin de proteger a las vacas, ovejas y cabras.
Existe un gran problema. En este momento, la premezcla seca de ivermectina no está disponible para los fabricantes de alimentos en Estados Unidos. El USDA tiene acceso a una premezcla seca como parte de su programa de control de la garrapata del ganado, pero esta premezcla no está disponible para los fabricantes de alimentos. Necesitamos una autorización urgente por parte de la FDA y del USDA para utilizar esta premezcla seca de ivermectina y así dar un paso crucial en la protección de nuestro ganado y fauna silvestre.
El uso generalizado de ivermectina puede reducir la tasa de supervivencia de las larvas, limitando la aparición de nuevas moscas adultas. Su aplicación amplia en el ganado y la fauna silvestre puede ayudar a reducir la población de la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo, aunque por sí sola probablemente no romperá completamente su ciclo de vida ni erradicará la plaga. Sin embargo, es nuestra herramienta más efectiva en este momento.
Se requiere una acción urgente. Solo una persona puede dar la orden para comenzar la lucha y limitar los daños de la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo: el Presidente Trump.
Debemos contactar al Presidente Trump para que:
Ordene la producción inmediata de millones de dosis de la premezcla seca de ivermectina.
Utilice bases militares existentes para facilitar la cría de moscas estériles del gusano barrenador del Nuevo Mundo. Estas instalaciones deben estar operativas en un plazo de dos semanas.
Solo el Presidente Trump puede hacer que esto suceda.
Gracias por considerar esta propuesta. Creo que, tras una cuidadosa evaluación, verá que es una tarea difícil, pero el único plan que puede implementarse a tiempo para evitar la pérdida de millones de animales y la devastación generalizada de la economía rural de Estados Unidos.
En un mensaje que circula en redes a través de un grupo de chat de ganaderos, se expone la alarmante situación con respecto al problema del gusano barrenador, que afecta a México con el cierre de sus exportaciones de ganado a los Estados Unidos, como a la misma Unión Americana. Aquí el texto (sic):
Querida Macy:
Te escribo hoy con respecto a un grave problema que enfrenta la industria agrícola en Texas. Las mejores estimaciones indican ahora que la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo llegará a Texas para julio de este año. Las proyecciones de la Comisión de Salud Animal indican que estará en la frontera con Canadá para finales del verano. No existen barreras naturales que detengan el movimiento de esta mosca. Las consecuencias económicas podrían ser potencialmente catastróficas tanto para la economía agrícola como para la economía general de Texas y de todo el país.
Según la Oficina Agrícola de Texas, la agricultura en el estado genera casi 868 mil millones de dólares en producción económica total. Texas tiene la industria ganadera más grande y la mayor población de ganado bovino en los Estados Unidos. Al 1 de enero de 2025, se estimaba que Texas contaba con 12,200,000 cabezas de ganado, 655,000 ovejas y 786,000 cabras. Texas tiene una larga y sólida tradición de ganadería y producción pecuaria. La amenaza actual del gusano barrenador del Nuevo Mundo pone en grave riesgo tanto esta industria como esa tradición.
En Texas, la caza del venado genera 4.6 mil millones de dólares al año, sostiene 24,000 empleos y contribuye con 446 millones en ingresos fiscales. La última encuesta muestra que Texas alberga 5,100,000 ciervos de cola blanca, 150,000 ciervos bura, 1,500 borregos cimarrones del desierto y 30,000 carneros Aoudad. En una encuesta de 2022, los propietarios de tierras que apoyan la caza del ciervo de cola blanca generaron un estimado de 5 mil millones de dólares en producción económica anual. Es imposible ponerle un valor al aporte que estos propietarios han hecho a la conservación de la vida silvestre. Los legendarios ranchos de caza del sur de Texas se encuentran ahora en la primera línea de defensa frente a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo.
En Texas hay más de 81,000,000 de acres de hábitat para venados en zonas rurales. El valor de las tierras rurales ha aumentado un mínimo del 500% en los últimos 35 años gracias a la caza y la gestión de vida silvestre. El valor de un rancho cercado sin vida silvestre detrás del cerco pierde la mayor parte de esa apreciación. Las pérdidas en el valor de las tierras rurales de Texas ascienden a varios cientos de miles de millones de dólares. Recuperar ese valor sin una población vibrante de fauna silvestre tomará muchos años.
Texas también tiene la mayor población de animales de caza africanos fuera de África. Muchos de estos animales están en la lista de especies en peligro de extinción y han encontrado en Texas un refugio seguro donde sus poblaciones pueden recuperarse. El oryx cimitarra, el antílope addax y la gacela dama son tres especies africanas que estuvieron cerca de la extinción en África y que ahora prosperan en Texas. Propietarios de tierras con una fuerte conciencia conservacionista han traído rinocerontes blancos huérfanos a hogares seguros en Texas. Rinocerontes negros críticamente amenazados han sido traídos a Texas principalmente con fines de conservación y reproducción. Gracias al éxito de estos programas de cría, ha surgido la oportunidad de devolver estas especies, antes en peligro, a sus hábitats nativos. El no gestionar la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo afectará negativamente el éxito que Texas ha alcanzado en la conservación de la vida silvestre.
La industria ganadera en Texas emplea a más de 2,000,000 de personas. La mayoría de estos empleos son rurales. En Texas, las economías rurales quedarían devastadas. Un brote del gusano barrenador del Nuevo Mundo en Texas provocaría un impacto en múltiples fases en la economía agrícola. Las pérdidas de empleo serían significativas en las industrias de servicios en primera línea, que incluyen la producción ganadera, los servicios veterinarios, el transporte, la fabricación de alimentos balanceados, las operaciones de engorda y la gestión de la vida silvestre. Debido a la duración del brote, muchos de estos empleos se perderían para siempre.
¿Qué opciones de tratamiento existen para combatir un brote?
En este momento, la Técnica del Insecto Estéril no es una opción viable. La instalación del USDA en Panamá es la única que produce moscas estériles y no tiene la capacidad de producir suficientes cantidades para combatir el brote. La implementación temprana es la más efectiva, y los brotes se expanden rápidamente sin esta técnica. Otra opción —y realmente la única opción práctica— es el uso de lactonas macrocíclicas. La ivermectina, Cydectin y Dectomax son tres lactonas macrocíclicas comunes. La ivermectina es efectiva para matar larvas en etapa temprana del gusano barrenador una vez que infestan a un huésped. La ivermectina es absorbida y se concentra en la piel y los tejidos, lo cual ayuda a eliminar las larvas que se alimentan del huésped. La protección dura entre 1 y 2 semanas, dependiendo de la dosis. Cydectin puede brindar protección por más de 3 semanas.
Creo que los fabricantes de alimento para ganado en Texas pueden ofrecer una solución. Como fabricante de alimento ubicado en el sur de Texas, hemos utilizado una premezcla seca de ivermectina en el pasado. Mi propuesta es añadir una premezcla de ivermectina a todas las formas de alimentos para ganado y fauna silvestre. En este momento, estimo que más del 90% de los ciervos de cola blanca en el sur de Texas reciben un alimento suplementario. Sería una solución sencilla para los fabricantes de alimento añadir ivermectina a todas las formas de alimento para proteger tanto a los ciervos como a las especies exóticas. La ivermectina también podría añadirse a todos los alimentos para ganado con el fin de proteger a las vacas, ovejas y cabras.
Existe un gran problema. En este momento, la premezcla seca de ivermectina no está disponible para los fabricantes de alimentos en Estados Unidos. El USDA tiene acceso a una premezcla seca como parte de su programa de control de la garrapata del ganado, pero esta premezcla no está disponible para los fabricantes de alimentos. Necesitamos una autorización urgente por parte de la FDA y del USDA para utilizar esta premezcla seca de ivermectina y así dar un paso crucial en la protección de nuestro ganado y fauna silvestre.
El uso generalizado de ivermectina puede reducir la tasa de supervivencia de las larvas, limitando la aparición de nuevas moscas adultas. Su aplicación amplia en el ganado y la fauna silvestre puede ayudar a reducir la población de la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo, aunque por sí sola probablemente no romperá completamente su ciclo de vida ni erradicará la plaga. Sin embargo, es nuestra herramienta más efectiva en este momento.
Se requiere una acción urgente. Solo una persona puede dar la orden para comenzar la lucha y limitar los daños de la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo: el Presidente Trump.
Debemos contactar al Presidente Trump para que:
Ordene la producción inmediata de millones de dosis de la premezcla seca de ivermectina.
Utilice bases militares existentes para facilitar la cría de moscas estériles del gusano barrenador del Nuevo Mundo. Estas instalaciones deben estar operativas en un plazo de dos semanas.
Solo el Presidente Trump puede hacer que esto suceda.
Gracias por considerar esta propuesta. Creo que, tras una cuidadosa evaluación, verá que es una tarea difícil, pero el único plan que puede implementarse a tiempo para evitar la pérdida de millones de animales y la devastación generalizada de la economía rural de Estados Unidos.