Solicita Luís Aguilar cambios a tratado de la Cuenca del Río Bravo

El diputado del PAN, Luís Aguilar propuso solicitar a la Comisión Nacional del Agua del Senado de la Republica,  para que se replanteen los acuerdos tomados por el Consejo de la Cuenca del Rio Bravo, debido a  la forma inequitativa en que se pretende realizar el  pago de agua, que el pago sea en  efectivo del retroactivo y se presupueste el desembolso bianual al Estado  por concepto de pago  en cumplimiento del Tratado Internacional.

Denunció que los acuerdos establecidos por el Consejo de la Cuenca del Rio Bravo,  no son equitativos en el cumplimiento del Tratado del agua, ya que es el Estado el encargado de pagar el 55% del acuerdo internacional del agua de 1944, y  se ha llegado al consenso por parte del citado consejo de solicitar más agua de la que ya se viene aportando anualmente, tomando el vital líquido de las dos presas principales del Estado como son la Boquilla y las Vírgenes, dejando en un peligroso desabasto de agua a los productores, agricultores y la ciudadanía en general.

Mencionó que el costo para el Estado de Chihuahua, en lo que a infraestructura se refiere, para estar en posibilidad de cumplir con lo estipulado en el Tratado, como lo son obras de protección de causes, obras vehiculares como lo son puentes, así como también canales y derivaciones, aunado a lo anterior se debe adicionar los costos de mantenimiento de las obras y equipos en funcionamiento.

Asimismo se carece de infraestructura para seguir cumpliendo con el Tratado, como lo son: presas de almacenamiento, pozos, tecnificación de riegos, canales, derivaciones y  costos de mantenimiento de las obras y de los equipos utilizados.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes