La diputada del PAN, Georgina Bujanda reveló que en la ciudad de Chihuahua, los Centros de Bienestar Infantil, llegan sólo al 30% de su ocupación y el 20% ha quedado fuera debido a la falta de medios económicos, por ello mediante reforma propone obligar a que se entreguen estímulos por parte de las autoridades en apoyo a las familias.
"Según datos de las autoridades del municipio de Chihuahua, en la capital del estado, actualmente los Centros de Bienestar Infantil, tienen una ocupación del 30% de su capacidad. Es cierto que debido a la pandemia únicamente pueden estar al 50% de la misma, sin embargo aún queda el espacio del 20%, mismo que según los encargados de la operación de estos Centros de cuidado infantil, ha sido consecuencia de que los padres o tutores no tengan los medios económicos para cubrir los gastos que implica tener a sus dependientes menores inscritos en estos espacios de cuidado", reveló la legisladora.
Propuso reforma a la Ley que Regula la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del Estado de Chihuahua, para cuando los servicios se proporcionen de manera directa por autoridades estatales y municipales, "los Ayuntamientos y el Ejecutivo estatal deberán coordinarse para que las madres, padres o tutores de niñas, niños y adolescentes que sean beneficiarios o busquen serlo y no cuenten con los recursos económicos necesarios para acceder a dichos servicios, se les garantice a través de un estímulo económico la prestación de los mismos. Estímulos que podrán ser acumulables cuando así lo determinen las autoridades mediante estudios socioeconómicos, velando siempre por el interés superior de la niñez".