Mientras que algunas maquiladoras no sólo se solidarizan con su personal, sino que cumplen con el acuerdo que emitió el gobernador Javier Corral conforme a lo determinado por el consejo estatal de salud de restricción de movilidad, algunas otras empresas de manufactura del complejo industrial Chihuahua han decidido rebelarse solicitando a los empleados presentarse a laborar la noche del domingo a las 24 horas, siendo que la prohibición es hasta las 6 de la mañana del lunes.
Las maquiladoras del norte de la ciudad han determinado no tener empatía con la población, no sólo con seguir teniendo personas con hipertensión, diabetes y sobrepeso que según la Dra. Leticia Ruiz son las más propensas a una hospitalización crítica en caso de contagio, ahora le piden a su personal que acuda el domingo por la noche para laborar desde las 24 horas, parece que con ellos el Consejo de Salud y lo que anuncie el gobernador no vale.
En Chihuahua el aumento de contagios por COVID-19 generó demanda y con ello el abuso de los precios en la venta de oxígeno, medicinas e insumos médicos.
No conforme con la saturación de los hospitales con pacientes de coronavirus, ahora se genera crisis en tanques de oxígeno, medicamentos, cubrebocas, caretas de seguridad, equipo al personal médico.
Los precios se han elevado, por ejemplo un tanque de oxígeno entre los 2 y 7 mil pesos, más del salario mensual de un operador de manufactura.
Las autoridades como si nada, sin supervisión, ni sanciones, mucho menos revisión a los productos.
Además médicos, enfermeros y personal de salud vuelven a la penosa necesidad de adquirir productos por cuenta propia.