En la nueva lista de Los 100 empresarios más importantes de México que realiza la revista especializada en negocios Expansión, aparecen los chihuahuenses Federico Terrazas Becerra y Eugenio Baeza Fares.
Terrazas Becerra, que tiene bajo su control al Grupo Cementos de Chihuahua (GCC) ocupa la posición 84 con lo que perdió cinco lugares respecto al año pasado cuando se ubicó en el lugar 79.
En tanto, el industrial Eugenio Baeza Fares, capitán del Grupo Bafar, se encuentra en 2020 en el lugar 91, con lo que perdió cuatro peldaños respecto al año anterior cuando se ubicó en la posición 87.
El primer entre los 100 empresarios más importantes de México se ubicó Carlos Slim Helú, que tiene bajo su control las empresas Minera Frisca y Cicsa; le sigue Carlo Slim Domit, capitán de América Móvil, Grupo Carso, Grupo Sanborns y en la tercera posición José Antonio Fernández Carbajal y familia del grupo Femsa.
Aun no queda definido si la candidatura a la gubernatura en Chihuahua por Morena será mujer u hombre, sin embargo cada vez son más las expresiones que proyectan al género femenino en esta entidad y una de las más mencionadas es Carmen Almeida.
Carmen Almeida se les adelantó a los aspirantes en Chihuahua, fue la primera que entregó a López Obrador una carta de intención para competir por la gubernatura en 2021 y ahora que el INE ha determinado que sean 7 mujeres candidatas a gobernadoras en las 15 entidades donde habrá elecciones, es que cobra reflectores para diputada federal suplente.
En un programa de radio, el periodista Luís Rubén Maldonado, le cuestionó sobre su opinión a supuestos comentarios del dirigente de Morena, Martín Chaparro en torno a que no hay perfiles femeninos serios en Chihuahua y Carmen Almeida le sugirió que renunciara al cargo.
Carmen Almeida señala que la determinación del INE para que se postulen en 7 de las 15 entidades a las mujeres, llega tarde y se dijo en desacuerdo con la postura en contra que ha habido, ya que hay mujeres en Morena con “capacidad, honestidad y muchos deseos de servir”.
Al mandarle saludos al profe Chaparro, dijo que “ya no sabe ni qué” al estar cinco años al frente del partido, y ahora pretender ser gobernador, “eso le pasa cuando hay indecisión”, acotó al aclarar que él tiene facultad de renunciar y no esconderse con esas declaraciones.
De acuerdo a un grupo de panistas, si lo que se dice es cierto en relación a que Rocío Reza sugirió a Maru Campos convertirse en testigo protegida ante una posible carpeta de investigación en su contra, que ni los de su partidos en el gobierno le confirman, entonces Gustavo Madero no se irá como el candidato de unidad, sino que la elección interna sería con Carlos Borruel.
Dicen que la serie de promocionales en el Estado de Carlos Borruel no sólo son por una aspiración personal del ex alcalde, sino que desde hace tiempo se busca que la elección interna sea entre los tres, Maru Campos, Gustavo Madero y Carlos Borruel, esto por los distintos grupos al interior del PAN que en su contexto democrático se resumiría “para uno sólo no todo el pastel”.
Sin embargo ante una posible carpeta de investigación en contra de Maru Campos que ni los de su mismo partido en el gobierno le dicen y que supuestamente la presidenta Rocío Reza le sugirió criterio de oportunidad no sólo pone en riesgo su candidatura, sino al PAN mismo ante la opinión pública, por eso la determinación es que no haya candidato de unidad, que sea un proceso de elección interna del padrón en todo caso entre los otros dos. Maru Campos seguirá dando la batalla política, jurídica y mediática.