Este lunes cobró vigencia la modificación que anunció el gobernador Javier Corral relacionada a una mayor flexibilidad de actividades no esenciales durante el semáforo en rojo de la contingencia epidemiológica.
Se modifica el Acuerdo 102/2020 del 10 de agosto, que radica en establecer un sistema de evaluación y control de actividades mediante la semaforización que identifica con colores las etapas en que deben adoptarse diversas medidas de seguridad sanitaria.
Se flexibilizan las restricciones sanitarias contenidas en el semáforo de riesgo epidemiológico, en cuanto a la etapa de color rojo, con el propósito de continuar con el proceso de reapertura de establecimientos y reanudación de actividades de forma gradual, ordenada y cauta.
Se establece la posibilidad de que la industria considerada no esencial, así como aquella dedicada a la manufactura aeroespacial y automotriz, cuente con un aforo de hasta el 80%, previa certificación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Adicionalmente se permitirá la operación de las bibliotecas únicamente para el préstamo externo de libros y materiales, cubriendo las medidas y los protocolos sanitarios.
Además, se incrementa el aforo máximo permitido para los hoteles, para quedar establecido en 30%.
Los comercios y locales en general, así como los comercios dentro de centros comerciales permanecerán suspendidos; los restaurantes permanecerán cerrados al público, con la posibilidad de brindar servicio de comida para llevar o servicio a domicilio. Lo anterior, hasta que sean definidas nuevas medidas de reapertura para estos sectores.