El Gobernador Javier Corral propuso elevar a rango Constitucional local la prohibición de castigo corporal y denigrante a los niños, que las autoridades municipales tengan la atribución para priorizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes, con herramientas de crianza positiva.
Señala el gobernador que la problemática con la prohibición del castigo va más allá de simplemente enunciarla a modo de prevención en la legislación, por ello propone al Constituyente Permanente local establecer un gran pacto derivado de una estrategia focalizada y centralizada en las autoridades más cercanas a la prevención de las conductas delictivas y antisociales, especialmente a nivel municipal.
Se busca que los municipios tengan la atribución para promover esquemas de crianza positiva diferenciados a su población y contexto, y además tengan la capacidad para combatir vía justicia cívica, cualquier tipo de castigo corporal y degradante a niñas, niños y adolescentes, promoviendo la reeducación y orientación de la población en general.
"Es necesario que las autoridades municipales tengan la atribución para poder sancionar el castigo corporal, así como promover la crianza positiva desde todos los escenarios posibles. Con ello se auxiliaría al Estado en todos sus niveles a transitar de esquemas de disciplina negativa y degradante, a formas de crianza positiva que a largo plazo concretarían la erradicación de gran parte de los problemas delictivos y antisociales", agrega.
En términos de las competencias del Poder Ejecutivo Estatal existe también una estrategia continua de erradicación de estas prácticas, a través de programas de capacitación y orientación sobre crianza positiva que actualmente son ofertados a través de la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Salud y el DIF Estatal.