La iniciativa privada a través del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Consejo de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (DESEC) y el Consejo de Desarrollo Económico Regional Chihuahua Centro (CODER), convocó a representantes y expertos de la sociedad civil a foros para la recopilación de proyectos e iniciativas que se requiere para el desarrollo del estado y municipio de Chihuahua.
Las propuestas ahí planteadas, serán la base del documento “Pacto para el Desarrollo Económico y Social” que contendrá las recomendaciones de política pública, las cuales serán presentadas a los próximos candidatos a gobernador y alcalde de Chihuahua para la firma de compromisos a finales del mes de abril.
Una vez firmados los compromisos, la iniciativa privada a través de la Plataforma de Inteligencia Competitiva para el Sector Privado (PICsp) será quien de seguimiento puntual al cumplimiento de los mismos.
Las sesiones se realizaron durante los días 11, 12 y 13 de enero con la presencia de alrededor de 150 participantes de manera virtual, en donde se expusieron propuestas relacionadas con los ejes de Competitividad y Desarrollo; Bienestar Social y Gobierno Eficiente y Eficaz.
Francisco Santini, presidente del CCE, y Sergio Mendoza, presidente de Desec, agradecieron la participación de los asistentes, además de reconocer la importancia de estos ejercicios de focalización que permiten que la alternancia gubernamental no afecte la continuidad de los proyectos con los cuales busca ser una ciudad competitiva, moderna y con alta calidad de vida.