Gente en Morena que no quiere a Cruz Pérez Cuéllar como candidato por la alcaldía de Juárez parece que ya anda viendo la posibilidad de impulsar a una mujer como contendiente por dicho municipio en caso de que no se logre con el diputado Benjamín Carrera y entre pasillos del Comité Directivo Estatal ya suenan los nombres de Norma Deirdre Bazán Mayagoitia de la Administración de Aduanas en la ciudad fronteriza –área con señalamientos de corrupción sin investigar por parte de la Función Pública- y Leticia Ortega Máynez que viene de ocupar la Sindicatura en el Ayuntamiento de Armando Cabada… ambas son vistas como cercanas al candidato Juan Carlos Loera quien nunca ha tenido buena relación con el senador Pérez Cuéllar.
A finales del 2019, Clara Torres, ex directora de Estancias Infantiles denunciaba que la cancelación del programa de Estancias Infantiles fue porque se vio a estos centros como una amenaza política por parte del gobierno federal según fue lo que le dijo la gente de René Bejarano.
Fue entonces cuando Clara Torres reveló que había sido la Secretaría del Bienestar quien ordenó cancelar el programa sacrificando a 329 mil niños.
Señalo que la entonces subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, fue quien le informó que a través de René Bejarano, se analizó la estructura territorial contra 2 mil 500 municipios que no eran afines al gobierno federal y que eran una amenaza política.
De ahí el cuento de los 10 mil niños fantasmas y la corrupción.
Hoy René Bejarano el amigo y líder moral de Ariadna Montiel, busca ser diputado federal y Dolor Padierna, alcaldesa de Cuahtémoc, pero son objeto de rechazo.
La encuesta telefónica realizada por Massive Caller el pasado 4 de febrero reporta que de 600 encuestados solo un 5 por ciento avala la postulación de la pareja Bejarano Padierna, mientras que un 15 por ciento no tiene una postura al respecto. De Dolores Padierna 16 por ciento manifiesta interés para que vuelva a ocupar la administración de la alcaldía.