Incertidumbre es la que se ha generado en las últimas horas entre los llamados funcionarios públicos que tienen relación directa con la ciudadanía en las distintas dependencias de atención, trámites y servicios, pues temen que se pueda aplicar un nuevo recorte de personal con motivo a la reducción de recursos federales que ha denunciado el gobierno del Estado y que esto obligue a una nueva reorganización con el argumento de la austeridad.
La inquietud de los empleados sujetos a la nómina del gobierno del Estado y que algunos de ellos laboran en el Congreso porque no se ha concluido con la independencia financiera y administrativa del ejecutivo, deriva en que el pago de esta primer quincena del 2019 se aplace como ocurrió a principios del 2018 del cual se enunció recorte de empleados, pues en aquel entonces se mencionaba como motivo el castigo de Peña Nieto a Chihuahua y ahora ocurre algo similar con el gobierno de AMLO.
Los legisladores de Morena, tanto federales como locales, brillaron por su ausencia en las mesas de revisión al Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal que encabezan diputados de otros partidos (PAN) como Patricia Terrazas, presidenta de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados.
Se dice que se les envío invitación a los legisladores del partido de Andrés Manuel López Obrador, incluido el propio senador Cruz Pérez Cuéllar, pero éstos no se presentaron, es más, el presidente de Juárez Armando Cabada, fue invitado y tuvo la voluntad política de enviar a un representante de su gabinete a su nombre.
El hecho es que la ausencia de los legisladores de Morena fue comentada entre los propios empresarios que acudieron al encuentro, los cuales están muy interesados en que se aclararan las dudas sobre la miscelánea fiscal que el partido en el gobierno aprobó y por la cual, algunos ya están inconformes y hasta han pensado seriamente en retirar su inversión en Ciudad Juárez...
Llama poderosamente la atención que a la fecha, tras la detención de Marcelo González Tachiquín, uno de los posibles cómplices de este exfuncionario duartista aún no haya solicitado un amparo para evitar ser detenido por la autoridad, y nos referimos a Juan José Chimal, a quien relacionan con el desvío de cuando menos 23 millones 200 mil pesos.
Explocean S. de R.L. de C.V. en la que Chimal Velasco es responsable del área de Relaciones Públicas en esa empresa misma que recibió dicha cantidad en 2015, supuestamente y de acuerdo con la versión que se virtió en la audiencia de González Tachiquín, "para quedar bien" con el presidente Peña Nieto. ¿Qué cosas no?
Este martes se encuentran en la Ciudad de México los subsecretarios de Ingresos y Egresos de la Secretaría de Hacienda, Juan Pablo García Delgado y Eduardo Fernández Herrera.
Ambos funcionarios se reunieras con instituciones bancarias a fin de amarrar su participación en la reestructuración de la deuda. Será la burzatilización por 6 mil millones de pesos los que se someten a subasta cuya convocatoria, en caso de que todo resulte bien, podría lanzarse a principios de febrero.
Arturo Fuentes Vélez no pudo acompañarlos a su encomienda pues tuvo que atender a la reunión de gabinete de este martes y más tarde la firma de convenio para el intercambio de información con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a cargo de Santiago Nieto Castillo. ¿Qué tal?