Manque Granados confirma reuniones con motivo de la reforma a la Ley de Aguas NacionalesManque Granados señala en su posible registro al 2027, “Tengo vocación, amor por la gente, mi ciudad y lo seguiré haciendo”Prefiere el PAN seguir en crisis de credibilidad en su propuesta de reforma a estatutosConstruirá Municipio dren pluvial en la Teófilo Borunda, alerta por reducción de carrilesMéxico tiene una cobertura sanitaria 20 puntos menor que el promedio de la OCDEMás de 500 mexicanos han muerto intentando cruzar la frontera: Robin Busse pide no confiar en "polleros"FGJEM confirma hallazgo de sacerdote asesinado en Nextlalpan; hay dos detenidosMorena y la 4T en caída, el PRI puede sólo, pero el frente es detener a Morena y la destrucción del país: MoreiraNo hagamos del reino una ideología; no separes al reino, ni de Jesús, ni de la IglesiaMarcha es hartazgo a Morena, preocupa represión a la marcha del 15N, ya golpearon a jueces y Noroña agredió a Uresti: MoreiraCrimen de Estado, magnicidio de Manzo; le previne, y ni federación ni Ramírez Bedolla lo apoyaron: MoreiraEmpresas de Salinas Pliego deberán pagar 48 mil mdp; Corte resuelve asuntos el día del cumpleaños de López ObradorEstán en la libertad de bajar la revalidación, pero dejen de quitarnos recursos: Maru a MorenaEs el cuento al revés, nos piden dinero para programas de Morena: Maru CamposIncendio en zona arqueológica de Teotihuacán: esto es lo que se sabeManque Granados confirma reuniones con motivo de la reforma a la Ley de Aguas NacionalesManque Granados señala en su posible registro al 2027, “Tengo vocación, amor por la gente, mi ciudad y lo seguiré haciendo”Prefiere el PAN seguir en crisis de credibilidad en su propuesta de reforma a estatutosConstruirá Municipio dren pluvial en la Teófilo Borunda, alerta por reducción de carrilesMéxico tiene una cobertura sanitaria 20 puntos menor que el promedio de la OCDEMás de 500 mexicanos han muerto intentando cruzar la frontera: Robin Busse pide no confiar en "polleros"FGJEM confirma hallazgo de sacerdote asesinado en Nextlalpan; hay dos detenidosMorena y la 4T en caída, el PRI puede sólo, pero el frente es detener a Morena y la destrucción del país: MoreiraNo hagamos del reino una ideología; no separes al reino, ni de Jesús, ni de la IglesiaMarcha es hartazgo a Morena, preocupa represión a la marcha del 15N, ya golpearon a jueces y Noroña agredió a Uresti: MoreiraCrimen de Estado, magnicidio de Manzo; le previne, y ni federación ni Ramírez Bedolla lo apoyaron: MoreiraEmpresas de Salinas Pliego deberán pagar 48 mil mdp; Corte resuelve asuntos el día del cumpleaños de López ObradorEstán en la libertad de bajar la revalidación, pero dejen de quitarnos recursos: Maru a MorenaEs el cuento al revés, nos piden dinero para programas de Morena: Maru CamposIncendio en zona arqueológica de Teotihuacán: esto es lo que se sabe
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 15 de marzo 2019

wX0oAUb-El caso Holguín y el entramado legal
-Presenta Acosta equipo de primer nivel
-Comienza hoy sucesión en la CEDH
wX0oAUb Omnia.com.mx

wX0oAUbEN LA JUNTA de Coordinación Política se omitió -por alguna extraña razón- dar a conocer que el Congreso del Estado había sido notificado por el juez décimo-primero de distrito, Salvador Tercero Jiménez Martínez, sobre la admisión del amparo de Omar Holguín de la reforma con la que le destituyeron como secretario del Congreso, y no fue sino porque el priista Omar Bazán durante la reunión de la mesa directiva, que es grabada, cuestionó de este asunto a Enrique Acosta, confirmando la notificación al Poder Legislativo desde el pasado martes 12 de marzo…
ENRIQUE ACOSTA SOSTUVO que la destitución de Omar Holguín fue legal, para lo cual argumentó que se siguió de manera puntual el proceso legislativo y que, previo a la audiencia que se tendrá con el juez para el inicio de la disputa jurídica, habría de enviar un informe previo y justificado sobre la manera en que se aprobó por los diputados la reforma para suprimir la Secretaría de Asuntos Interinstitucionales y la eliminación del nombramiento que se hizo del morenista en octubre del 2018…
SON RECONOCIDOS JURISTAS y despachos que apoyaron a Omar Holguín en la presentación de los argumentos para el juicio de amparo en contra del Congreso del Estado; algunos de los nombres sorprenderían a propios y extraños del litigio, sobre todo porque se trata de la defensa de un personaje de Morena y cercano a AMLO, incluyendo varios criterios de la SCJN. Este tema se prevé será de pronóstico reservado…
DEL AHORRO QUE se argumentó el Congreso para destituir a Omar Holguín, al parecer sólo fue el sueldo que éste percibía, sin modificar el presupuesto, ahora sí no se trata de una Ley Privativa porque el único efecto que generó fue la destitución, además que erraron los legisladores en una pifia legislativa incluyendo, literal, el nombre de Omar Holguín en el decreto, es decir, con todo y dedicatoria, pareciendo más un acto administrativo para despedirlo, específico, personal y concreto, más que las áreas se trasladan a las otras secretarías y sólo un puesto es eliminado, cuando lo mejor hubiera sido encontrarle alguna causal de procedimiento administrativo como lo establece la Ley para removerlo…
*****
HÉCTOR ACOSTA AHORA sí que se lució con el equipo de trabajo que le acompañará al frente de  la Auditoría, que está para presumirse no sólo frente a cualquier gabinete de gobierno sino directamente en las mismas auditorías que hay a nivel nacional en la ASF; nomás de ver la calidad de funcionarios que logró traer a Chihuahua para la fiscalización de los recursos públicos hace pensar que ahora sí se convirtió en un buscatalentos, más aún que los primeros ante quienes los presentó fue a los diputados locales, quienes aún en la sesión de ayer jueves seguían con el ojo cuadrado…
AÚN MÁS RELEVANTE para Héctor Acosta fue que los mismos diputados, como nunca antes en la historia, se enteraron del estado que guarda el órgano fiscalizador del Congreso, pero no sólo en asuntos o trámites, sino que les presentó en un diagnóstico físico la situación financiera, el número de procedimientos que se han presentado o quejas por desvío de recursos en los últimos años, detectando que se carece de reglamento interior, inexistencia de manuales de organización, desactualización de las guías de auditoría, inexistencia de código de ética, inexistencia de código de conducta, y sin reparo, por si fuera poco, reconoció que la ASE está reprobada en materia de transparencia en la evaluación 2018, que es del 48.36%...
ARMANDO VALENZUELA NO se escaparía de ser señalado para investigación por los diputados junto con auditores que le acompañaron y de los que participaron en la administración de Jesús Esparza como titular de la Auditoría Superior del Estado, no por el ínfimo número de 21 denuncias que en la historia de la ASE se han presentado, porque en su mayoría ellas presentaron contra la administración de César Duarte en la Operación Justicia Chihuahua, sino por el gasto de recursos públicos del 2013 al 2018 de 720 millones de  pesos, pero el resultado fue de risa, pues a pesar de las mil 664 auditorías, 12 amonestaciones, 21 denuncias y la recuperación de sólo 135 mil pesos, nunca se ha presentado el inicio de un procedimiento de sanción en contra de servidor público del Estado alguno, aun cuando hay 20 conductas recurrentes en todos los entes en adquisiciones sin contrato, obra no ejecutada y pagada, aviadores y demás, porque lamentablemente, sí hay más…
APLICAN EL ANTIDOPING al personal de la Auditoría de Chihuahua, tal parece que esto fue a petición de Héctor Acosta y fue nada más ni menos que la Organización de las Naciones Unidas, quien a través de la evaluación al delito y la droga ha comenzado a aplicar controles de confianza a los colaboradores de los distintos niveles y puestos, aunado a que la Embajada de los Estados Unidos en México ya comenzó con la capacitación profesional sobre las  operaciones de procedencia ilícita y extinción de dominio…
*****
POR FIN, EL próximo miércoles se reunirán las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción que preside Blanca Gámez; se habrán de juntar para revisar no la iniciativa, sino tal parece, ya un anteproyecto de Ley de Fiscalización, es decir, que no porque no hayan sesionado desde el 18 de diciembre del 2018 no quiere decir que no le hayan avanzado al trabajo de esta nueva Ley, tanto así que más allá del pleito que se genere por excluir o incluir a la Comisión de Fiscalización en el estudio como tercera comisión, se tiene ya una propuesta en la que se ha dado prioridad a los puntos de coincidencia, para entrar a lo que se está de acuerdo y dejar al final hasta donde dejarán las atribuciones a la ASE…
ESTÁ EN RIESGO a causa de los diputados locales la salvedad que hizo el auditor superior de la Federación, David Colmenares Páramo, al gobierno de Javier Corral, al no incluirlo en los ejemplos donde las Auditorías están sujetas al gobernador, pues mientras el funcionario federal destacó el proceso para elegir a Héctor Acosta con un panel de especialistas y todo lo que ya se conoce, hasta la votación en el Congreso, han sido ya varios expertos nacionales como Eduardo Bohórquez, de Transparencia Mexicana, por el propio Colmenares Páramo y Jóse Octavio López Presa, presidente del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, que coinciden en que en Chihuahua debe desaparecer la fiscalización política, para dar paso a iniciar procedimientos administrativos o penales bajo criterios técnicos, no por voto de los partidos representados en el Congreso, como ha venido ocurriendo en toda la historia de la fiscalización de cuentas públicas en nuestro estado…
*****
HOY SE PUBLICA la convocatoria para suceder a José Luis Armendáriz en la CEDH, y tal parece que hasta el momento han sido tres los posibles postulantes para el cargo. El primero de ellos Karla Gutiérrez, quien a pesar de los ataques de los que fue objeto de violencia política ha decidido confrontarlos y exponer su carta de presentación a los ciudadanos para legitimar su nombre y causas por las que ha trabajado; otro más es José Alarcón Ornelas, actual secretario técnico ejecutivo de la CEDH, y el tercero que apareció en escena y que se esperó cinco años para aumentar su trayectoria y experiencia es el maestro Carlos Gutiérrez Casas, y quienes lo conocen saben el currículum profesional con que cuenta…
APUNTAN ALGUNOS QUE la disputa se cierra entre Karla Gutiérrez y José Alarcón Ornelas, incluyendo que forzosamente se tendría que contar con el aval de la consejera de la Judicatura, Luz Estela Castro, por su trayectoria en el activismo social, en la defensa de los derechos humanos y las organizaciones civiles; la primera contaría con el respaldo de colaboradoras de organizaciones en defensa de las mujeres, mientras que el segundo el apoyo dicen del senador Cruz Pérez Cuéllar, que deberán hacer alianza para obtener el aval personal e interpretativo sin que implique apreciación como funcionaria del Poder Judicial; sin embargo, el maestro Carlos Gutiérrez Casas ha optado por dar la batalla de cara a la ciudadanía, tanto así que prepara desde hace tiempo un ejercicio público a la sociedad, toda una campaña de proselitismo, como debería ser este tipo de órganos autónomos…
*****   
A PRIMERA HORA estará Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos en la Segob en reunión con César Jáuregui Robles, y posiblemente con Javier Corral Jurado. El funcionario de la 4T viene a poner sobre la mesa el tema del mecanismo de protección para derechohumanistas y periodistas, y a revisar la unidad especial que instalaron entre la Secretaría General de Gobierno y la Fiscalía en enero pasado, protocolo que por cierto llega tarde a Chihuahua, pues el Nuevo Amanecer ya carga con el homicidio de Miroslava Breach Velducea, ex corresponsal de La Jornada, que en próximos días será recordada por familiares y amigos desde la Ciudad de México, porque dicen que aquí hacer un acto cívico en su memoria es arriesgar el pellejo por razones de sobra obvias, ¿cómo ve?...
*****
EN ASCUAS TIENE la 4T a empleados de la delegación de Conafor, pues al menos 17 servidores públicos están trabajando, como quien dice, por puro amor al arte, pues desde enero no reciben pago alguno y tampoco les han renovado el contrato; olvídese que cuenten con Seguro Social. Juan Carlos Loera dijo que tras el arribo de AMLO como presidente nadie en las dependencias federales ha sido despedido, lo cual quizá pudiera ser verdad, pero lo malo es que tampoco los contratan, los tienen laborando de a gratis en lo que el Gobierno de México termina de hacer su “diagnóstico” sobre la estructura gubernamental -aquí sí parece que se tomaron el tiempo para iniciar con un diagnóstico- con aquello de que todavía no saben con quiénes se van a quedar y de quiénes van a prescindir; ya se imaginará usted el caos que se traen en las delegaciones y secretarías, pero el caso va para largo, pues ya hicieron ver que van a aprovechar los seis meses “de transición” que les permite la Ley para estar en tales condiciones, ¿cómo ve?...
*****
NI REVOCACIÓN NI reelección pide Coparmex a Andrés Manuel López Obrador. Ante la iniciativa de reforma para la revocación del mandato que promovió el Presidente ante la Cámara de Diputados y con el respaldo de Morena, el empresario Gustavo de Hoyos Walther asegura que AMLO pretende hacer una jugada tramposa en las elecciones del 2021, pues el hecho de que su nombre aparezca en la boleta sería incidir en las elecciones del 2021, además de considerarse como una reelección presidencial. Algunos dicen que el efecto AMLO no ha perdido fuerza, por lo que el hecho de que al lado del candidato a la gubernatura o alcaldía venga la imagen y nombre del Ejecutivo federal sin duda sería una ventaja para los candidatos de Morena, imagínese que en la boleta de Chihuahua, al lado del nombre Cruz Pérez Cuéllar o cualquiera que resulte el elegido para reemplazar a Javier Corral venga el de López Obrador; victoria segura, dicen algunos…
*****
CHIHUAHUA NO FUE la excepción para que madres de familia se ampararan contra las nuevas reglas de operación en el programa de estancias infantiles; se sabe que en la capital hay por lo menos ocho mamás que interpusieron su recurso legal y al menos una de ellas ya logró que el juez le concediera la razón, y el resto espera que por jurisprudencia sus demandas también resulten en positivo. Parece una ironía que en una entidad que históricamente jamás ha permitido ni tolerado la injusticia y se ha pronunciado con energía en cada uno de los periodos más importantes de la historia –llámese independencia, reforma o revolución- apenas sea un puñado de jóvenes madres las que estén dando la cara con sobrado arrojo con sus pingües recursos y conocimientos ante lo que consideran a todas luces una violación a sus derechos -muchos de ellos ganados a pulso con mayor relevancia desde el siglo pasado- y que no están dispuestas a perder sin luchar…
NO CONFÍAN LAS representantes de estancias infantiles en la verificación que realiza la Secretaría de Bienestar y tampoco en las irregularidades que se reportan en la entidad, pues dicen que la revisión se realiza con el último listado de pagos que realizó Sedesol en diciembre del año pasado, y lo malo de ello es que no todos los niños becados se encuentran en esa lista, pues si en ese mes la madre cambió al menor de estancia o si por algún motivo no se validó el pago de un infante, ese menor no va a estar en la padrón y la Federación automáticamente lo califica de “fantasma”, es por ello que dicen, Loera de la Rosa reporta discrepancias en la revisión que se realiza en la entidad hasta en mil 500 casos…
*****
SÓLO CINCO MUNICIPIOS de Chihuahua fueron considerados como prioritarios dentro de las nuevas reglas de operación para el Programa de Apoyos para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, a decir: Balleza, Batopilas, Carichí, Guachochi y Urique, por ser estas ciudades con nivel de marginación muy alto y por contar con población indígena…
ALGUNAS ENTIDADES COMO Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur y Zacatecas quedaron totalmente excluidas de las prioridades del programa y casi todos los apoyos se destinarían hacia Oaxaca y Puebla, de ahí el interés de las estancias infantiles por revertir los lineamientos con los que se quieren distribuir los recursos este 2019 y de ahí la duda del por qué las verificaciones de casa en casa por toda la entidad, si al final de cuentas las becas sólo las tienen pensado destinar a cinco de los 67 municipios…
*****
RECURSO MUERTO EL que se invierte para mantener el Aeropuerto de Creel, pues el proyecto que inició César Duarte y que se quedó en pausa por la falta de recursos federales no genera ingresos pero sí los consume al requerirse año con año la contratación de seguridad privada para cuidar el lugar y la maquinaria que ahí reposa. Alejandra de la Vega adelantó que más o menos a cifra cerrada la vigilancia anda costando unos 100 mil pesos mensuales, es decir, un millón 200 mil pesos por año…
EL ESTADO YA anda viendo de qué forma obtener los 150 millones de pesos que faltan para concluir la obra y hasta se volvió un compromiso de Javier Corral el terminar con el proyecto para este año, pero tal parece que no será tarea fácil para el Gobernador cumplir con la promesa pues la Federación no tiene ganas de soltar dinero ni para este aeropuerto ni para el de la Ciudad de México, así como tampoco hay inversión privada segura, pues las invitaciones que se han hecho tanto al Grupo OMA como a diversas aerolíneas no han sido respondidas en positivo…
PARECE QUE LA única opción, o por lo menos la más viable para concluir la aeropista, es iniciar operaciones e ir construyendo lo que falta sobre la marcha con recursos propios -cuando los hubiere-, pero para ello se requieren certificaciones que el Nuevo Amanecer no tiene y que buscará obtener en próximos días por parte de Aviación Comercial, pero para ello vendrá personal especializado a fin de revisar si el lugar cumple con las condiciones mínimas para estar en funciones. Dicen que en Palacio ya cruzan los dedos para que los permisos salgan sin complicaciones…wX0oAUb Omnia.com.mx

Tips al momento

Reparten publicidad personalizada de Rafa Loera en la ciudad

El reparto de publicidad personalizada de Rafa Loera en la ciudad confirma que el titular de Desarrollo Humano y Bien Común ya se mueve en la contienda interna del PAN por la alcaldía de Chihuahua. Su reciente mensaje busca conectar directamente con la militancia y marcar territorio en un momento en que el partido discute perfiles y estrategias.

Loera intenta posicionarse como la opción “de casa”, enviando la señal de que su proyecto nace desde la estructura blanquiazul. Habrá que ver si este temprano despliegue se traduce en apoyos reales o si solo anticipa una competencia interna más intensa de lo esperado.


Jáuregui redefine la maledicencia 

Quién ha metido la sobremarcha en su aspiración por alcanzar la candidatura a la alcaldía de Chihuahua por el PAN, es el fiscal César Jáuregui, quien ha dedicado gran parte de su agenda en ir a dar conferencias, análisis y conversaciones con diversos grupos, desde sectores empresariales y no se diga últimamente los estudiantiles, donde ha llegado al punto incluso de querer redefinir la maledicencia del léxico vulgo popular de ofensas. Así de esta manera, dice que mentada de madre, que es la ofensa que más caos, o coloquialmente de mandar a chingar a su madre a alguien, ya no es tan ofensivo como no atender los reclamos de la gente que es es la expresión más hiriente que se puede proferir.

Con esto. Jáuregui se mete a un esquema de idiosincrasia o de un efecto sociológico de lo que es la gente cuando está enfadada y lanza este tipo de malas razones.

Son temas que del Fiscal Jáuregui, quien ha metido el acelerador y se dice incluso, que ha buscado como muchos lo hacen en estos tiempos, perfilar encuestas a modo, lo mismo que buscar que quienes aspiran a la candidatura a la alcaldía por el PAN declinen por él, bajo la premisa de que hay que llegar en unidad y tratar de retener para el panismo la joya la Corona que es precisamente la alcaldía de Chihuahua.

Pero habrá que preguntarle a Rafael Loera, a Manque Granados, Alfredo Chávez, Alan Falomir, a Rocío González y todos los demás que se sumen en esa aspiración, si estarían de acuerdo en declinar por la candidatura de Jáuregui a la presidencia municipal de Chihuahua...o en defecto y no llegar, pueden externar una sonora mentada de madre...


Andrea Chávez dice que Jáuregui reporta a Chihuahua como el Estado más violento

La senadora  de Morena, Andrea Chávez, señaló que los datos que ella denuncia de asesinatos de Chihuahua son cifras del propio Fiscal de Chihuahua, Cesar Jáuregui.

Refirió Andrea Chávez que las estadísticas de homicidios las reportan las propias fiscalías estatales, "Chihuahua es el estado más violento del país, no lo digo yo, lo dice su compañero de partido, el fiscal de Chihuahua, al que usted misma impulsó", dijo.

La senadora, conocida como la ahijada política de Adán Augusto López, dice que ella denunció que Chihuahua se había convertido en el estado más violento del país y que en plena marcha panista, a unos metros en otra zona de la capital ya había tres asesinatos el pasado domingo.

Señaló que Maru debe acudir a las mesas de seguridad, que "cobra más que la propia presidenta de la República, casi el doble, con 267 mil pesos al mes entre sueldos, primas vacacionales y compensaciones ilegales, que por cierto desapareceremos en 2027".


Morenistas se desviven con elogios a AMLO por su cumpleaños

A primera hora de este jueves el regidor Hugo González y la delegada del bienestar Mayra Chávez, encabezaron las felicitaciones cumpleañeras al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En sus mensajes vienen acompañados de elogios y con una fotografía donde se pueden leer los siguientes elogios:

“Feliz cumpleaños al expresidente Andrés Manuel López Obrador, por enseñarnos a luchar con tenacidad por un México más justo, por enseñarnos con el ejemplo que sí se puede.”

“Feliz cumpleaños al presidente que hizo del bienestar un derecho para todas y todos!

 Desde Chihuahua, le enviamos un fuerte abrazo.

Los morenistas no se desmarcan del expresidente, y no tardan en replicar las felicitaciones, los distintos personajes que durante su sexenio se sumaron a este partido.

Tips al momento

Reparten publicidad personalizada de Rafa Loera en la ciudad

El reparto de publicidad personalizada de Rafa Loera en la ciudad confirma que el titular de Desarrollo Humano y Bien Común ya se mueve en la contienda interna del PAN por la alcaldía de Chihuahua. Su reciente mensaje busca conectar directamente con la militancia y marcar territorio en un momento en que el partido discute perfiles y estrategias.

Loera intenta posicionarse como la opción “de casa”, enviando la señal de que su proyecto nace desde la estructura blanquiazul. Habrá que ver si este temprano despliegue se traduce en apoyos reales o si solo anticipa una competencia interna más intensa de lo esperado.


Jáuregui redefine la maledicencia 

Quién ha metido la sobremarcha en su aspiración por alcanzar la candidatura a la alcaldía de Chihuahua por el PAN, es el fiscal César Jáuregui, quien ha dedicado gran parte de su agenda en ir a dar conferencias, análisis y conversaciones con diversos grupos, desde sectores empresariales y no se diga últimamente los estudiantiles, donde ha llegado al punto incluso de querer redefinir la maledicencia del léxico vulgo popular de ofensas. Así de esta manera, dice que mentada de madre, que es la ofensa que más caos, o coloquialmente de mandar a chingar a su madre a alguien, ya no es tan ofensivo como no atender los reclamos de la gente que es es la expresión más hiriente que se puede proferir.

Con esto. Jáuregui se mete a un esquema de idiosincrasia o de un efecto sociológico de lo que es la gente cuando está enfadada y lanza este tipo de malas razones.

Son temas que del Fiscal Jáuregui, quien ha metido el acelerador y se dice incluso, que ha buscado como muchos lo hacen en estos tiempos, perfilar encuestas a modo, lo mismo que buscar que quienes aspiran a la candidatura a la alcaldía por el PAN declinen por él, bajo la premisa de que hay que llegar en unidad y tratar de retener para el panismo la joya la Corona que es precisamente la alcaldía de Chihuahua.

Pero habrá que preguntarle a Rafael Loera, a Manque Granados, Alfredo Chávez, Alan Falomir, a Rocío González y todos los demás que se sumen en esa aspiración, si estarían de acuerdo en declinar por la candidatura de Jáuregui a la presidencia municipal de Chihuahua...o en defecto y no llegar, pueden externar una sonora mentada de madre...


Andrea Chávez dice que Jáuregui reporta a Chihuahua como el Estado más violento

La senadora  de Morena, Andrea Chávez, señaló que los datos que ella denuncia de asesinatos de Chihuahua son cifras del propio Fiscal de Chihuahua, Cesar Jáuregui.

Refirió Andrea Chávez que las estadísticas de homicidios las reportan las propias fiscalías estatales, "Chihuahua es el estado más violento del país, no lo digo yo, lo dice su compañero de partido, el fiscal de Chihuahua, al que usted misma impulsó", dijo.

La senadora, conocida como la ahijada política de Adán Augusto López, dice que ella denunció que Chihuahua se había convertido en el estado más violento del país y que en plena marcha panista, a unos metros en otra zona de la capital ya había tres asesinatos el pasado domingo.

Señaló que Maru debe acudir a las mesas de seguridad, que "cobra más que la propia presidenta de la República, casi el doble, con 267 mil pesos al mes entre sueldos, primas vacacionales y compensaciones ilegales, que por cierto desapareceremos en 2027".


Morenistas se desviven con elogios a AMLO por su cumpleaños

A primera hora de este jueves el regidor Hugo González y la delegada del bienestar Mayra Chávez, encabezaron las felicitaciones cumpleañeras al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En sus mensajes vienen acompañados de elogios y con una fotografía donde se pueden leer los siguientes elogios:

“Feliz cumpleaños al expresidente Andrés Manuel López Obrador, por enseñarnos a luchar con tenacidad por un México más justo, por enseñarnos con el ejemplo que sí se puede.”

“Feliz cumpleaños al presidente que hizo del bienestar un derecho para todas y todos!

 Desde Chihuahua, le enviamos un fuerte abrazo.

Los morenistas no se desmarcan del expresidente, y no tardan en replicar las felicitaciones, los distintos personajes que durante su sexenio se sumaron a este partido.

Notas recientes