OcYFR0GEl 19 de julio del 2005, el entonces técnico del Cruz Azul, Rubén Omar Romano, fue secuestrado mientras salía del entrenamiento del equipo en la Ciudad de México, sin embargo, todo habría sido un montaje, al estilo Florence Cassez. OcYFR0G Omnia.com.mx
OcYFR0GIgnacio Suárez "El Fantasma", en su columna de Récord, afirmó que el secuestro del técnico habría sido por un tema político. OcYFR0G Omnia.com.mx
OcYFR0GLa información presentada fue un testimonio de una persona que habría trabajado en las AFI durante el año del secuestro de Romano. OcYFR0G Omnia.com.mx
OcYFR0GEl técnico estuvo secuestrado más de dos meses y fue sorpresivamente liberado, por la AFI, comandada por Genaro García Luna, detenido en Estados Unidos acusado de recibir sobornos millonarios del cártel de Sinaloa. OcYFR0G Omnia.com.mx
OcYFR0GTras su liberación, Romano volvió al futbol en un partido entre la Máquina y Dorados, donde el entrenador portó una playera que decía: "Gracias AFI". OcYFR0G Omnia.com.mx
OcYFR0GPero Nicolás "N", como el "Fantasma" llamó a la persona del testimonio, afirmó que se trató por órdenes de más arriba. OcYFR0G Omnia.com.mx
OcYFR0G“Mira, en julio de 2005, pasó lo de Romano porque necesitábamos una 'Caja China'. Lo del desafuero del 'Peje' que fue, si no mal recuerdo, en abril, nos estaba haciendo mucho ruido. Desde la oficina, se hizo el encargo de esa 'Caja China' que debería ser muy 'limpia' -¿encargaron el secuestro de Rubén (Romano) desde la AFI?–, lo interrumpí-. No, no necesariamente íbamos por Romano, el encargo era un jugador famoso y para su desgracia le tocó a él”.OcYFR0G Omnia.com.mx
OcYFR0GLa versión también asegura que cuando Romano fue liberado ya se tenía pactada una entrevista exclusiva con Tv Azteca y Javier Alatorre: “Pero en la tele decidieron que el que iba a ir era Javier Alatorre, al que tuvimos que esperar a que llegara. Por eso Rubén se quedó una hora o más dentro de la casa, porque NO llegaba Alatorre. Cuando llegó, lo sacamos y sólo habló con Javier, Azteca tuvo la gran exclusiva”.OcYFR0G Omnia.com.mx
OcYFR0GEn la columna del Fantasma también tocan el tema del secuestro de Alan Pulido, que supuestamente fue ordenado porque se venían elecciones en Tamaulipas. OcYFR0G Omnia.com.mx
OcYFR0GVanguardiaOcYFR0G Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.