El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) de Argentina informó que destinará los excedentes de cierto tipo de vinos a la producción en serie de alcohol en gel que nutra los servicios de salud en la lucha contra el coronavirus.
Así lo confirmó Martín Hinojosa, presidente de dicha organización, quien especificó que estos vinos corresponden a los lotes “intervenidos”, es decir, los que mantienen observaciones que les impiden ingresar al mercado.
Ahora estos vinos tendrán un papel fundamental para contrarrestar el avance de los brotes de COVID-19 en suelos argentinos.
Los vinos intervenidos son aquellos que presentaron deficiencias técnicas durante su elaboración pero que mantienen un contenido de alcohol etílico que “puede ser utilizado para fabricar alcohol en gel, elemento fundamental para la higiene necesaria para la prevención del virus”.
De acuerdo al INV, esta medida permitirá la fabricación con fines benéficos de hasta 4 millones de frascos de alcohol en gel, un bien que al igual que el papel higiénico se volvió escaso gracias a la pandemia.
Argentina ha confirmado en las últimas horas 41 nuevos casos de coronavirus, sumando en total 266 hasta el momento. En tanto, la cantidad de fallecidos por COVID-19 se mantiene en cuatro.
El gobierno de Alberto Fernández trabaja para habilitar lo antes posible 20.000 camas en hospitales de todo el territorio para atender la emergencia.
En la reunión informativa del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, realizada el pasado lunes, los reflectores no estuvieron únicamente en los temas legislativos. A la esquina de avenida Ocampo y calle Mariano Jiménez acudieron algunos aspirantes para la convocatoria recién abierta de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil.
Por un lado están los "Exprésate", que todavía no deciden si apostarán por Valentina Terrazas o Paola Aguirre. Ésta última ya comenzó a mover sus fichas, convenciendo uno a uno a los de su equipo. Al fondo del salón, la excandidata a la SMAJ de Chihuahua, Carolina Sotelo, está con la esperanza de que esta vez podría ser su oportunidad.
Por otro, el grupo "Fuerza Joven" parece estar en un dilema. Su principal perfil ya supera la edad reglamentaria y las tensiones internas son evidentes, ya que levantó la mano un miembro polémico del equipo, fiel al estilo de criticar sin filtro tras el tercer trago.
Mientras las aguas se agitan, queda en el aire una pregunta: ¿tendrá la militancia juvenil la última palabra o sólo estamos presenciando una simulación a la espera de la “bendición” en la avenida Aldama? El 8 de febrero cada vez esta más cerca.
En la reunión informativa del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, realizada el pasado lunes, los reflectores no estuvieron únicamente en los temas legislativos. A la esquina de avenida Ocampo y calle Mariano Jiménez acudieron algunos aspirantes para la convocatoria recién abierta de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil.
Por un lado están los "Exprésate", que todavía no deciden si apostarán por Valentina Terrazas o Paola Aguirre. Ésta última ya comenzó a mover sus fichas, convenciendo uno a uno a los de su equipo. Al fondo del salón, la excandidata a la SMAJ de Chihuahua, Carolina Sotelo, está con la esperanza de que esta vez podría ser su oportunidad.
Por otro, el grupo "Fuerza Joven" parece estar en un dilema. Su principal perfil ya supera la edad reglamentaria y las tensiones internas son evidentes, ya que levantó la mano un miembro polémico del equipo, fiel al estilo de criticar sin filtro tras el tercer trago.
Mientras las aguas se agitan, queda en el aire una pregunta: ¿tendrá la militancia juvenil la última palabra o sólo estamos presenciando una simulación a la espera de la “bendición” en la avenida Aldama? El 8 de febrero cada vez esta más cerca.