trs0Lfp"Hermosa como Afrodita, sabia como Athena, más veloz que Hermes y más fuerte que Hércules, la princesa Diana de Temiscira pelea por la paz", son las palabras de DC para definir a la Mujer Maravilla.trs0Lfp Omnia.com.mx
trs0LfpLa heroína nacida en 1941 (en el marco de la Segunda guerra mundial) y creada por William Moulton Marston es además una guerrera del pueblo ficticio de las Amazonas (basado en el de la mitología griega) y considerada un símbolo de justicia, verdad e igualdad.trs0Lfp Omnia.com.mx
trs0LfpEs con esos valores que hoy se festeja el Día de la Mujer Maravilla (Wonder Woman day) pues su primera aparición fue el 21 de octubre en el "All Star comics" #8.trs0Lfp Omnia.com.mx
trs0LfpEn casi 80 años de historia Diana ha caminado con un mensaje claro: el de llevar una vida sin guerra, odio y violencia; de acuerdo con la página de DC comics su trabajo ha sido el de proteger al mundo de cualquier tipo de injusticia.trs0Lfp Omnia.com.mx
trs0LfpSaltando del papel a la pantalla gracias a adaptaciones como la serie de los años setenta Wonder Woman (donde Lynda Carter le dio vida durante tres temporadas) hasta las más recientes películas protagonizadas por Gal Gadot ("Wonder woman" y "Liga de la justicia", en 2017, así como la próxima "Wonder Woman 1984") y un sin fín de caricaturas, la princesa Diana se ha convertido en uno de los personajes más fuertes de DC y del mundo de los superhéroes en general. trs0Lfp Omnia.com.mx
trs0LfpPero además de luchar por la justicia sin duda si algo nos remite a la Mujer Maravilla es su traje. Si bien se ha modificado con el tiempo de acuerdo a las nuevas tendencias algo se mantiene como símbolo de ella: su tiara, brazaletes, estrellas y armadura.trs0Lfp Omnia.com.mx
trs0LfpLa celebración anual de DC invita al público a realizar cosplays, dibujos de la heroína y compartir comentarios sobre sus cómics, entre otras cosas, y compartirlos a través de las redes.trs0Lfp Omnia.com.mx
trs0Lfp"Constantemente dividida entre su misión de promover la paz y su necesidad de pelear contra la violencia generalizada de su nuevo hogar, Diana lucha por caminar entre su fuerza guerrera y su compasión sin fin todos los días", se lee en la página oficial de DC.trs0Lfp Omnia.com.mx
trs0Lfp trs0Lfp Omnia.com.mx
trs0LfpTomado de El Universaltrs0Lfp Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.