Adormecimiento y dolores de mano pueden ser indicadores de síndrome del túnel carpiano: IMSS

•    Esfuerzos de más, lesiones, golpes y movimientos vibratorios y repetitivos causan compresión de los nervios a nivel de la muñeca

El síndrome del túnel carpiano es una de las principales afecciones en mano, por lo que al presentar sus primeras manifestaciones como lo es hormigueo, malestar o dolor que aumente al estar dormido e interrumpa el sueño, se debe de acudir a revisión médica para su atención oportuna.

Así lo consideró el coordinador de Prevención y Atención a la Salud de la Oficina de Representación Chihuahua del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el ortopedista Adrián Rodríguez Pacheco.

Indicó que en ocasiones el sobreesfuerzo, golpes y movimientos repetitivos pueden producir hinchazón en el ligamento del carpo, estrechar el túnel y causar compresión del nervio mediano.

El especialista del Seguro Social detalló que los síntomas suelen comenzar gradualmente, desde simples hormigueos hasta adormecimiento en distintas zonas de la mano y dolor de predominio nocturno y matinal. 

A medida que empeoran, el dolor aparece y se agudiza, la movilidad y fuerza en los dedos puede disminuir.

Dijo que otras causas incluyen las lesiones en la muñeca o la hinchazón debido a enfermedades previas, como la artritis reumatoide. 

El estudio de los casos arroja que las mujeres son tres veces más propensas a tener síndrome del túnel carpiano, y un gran porcentaje inicia con su patología en el embarazo, indicó el galeno.


Por lo tanto, enfatizó que la detección y tratamiento oportunos son importantes para prevenir daño permanente a los nervios, por lo que exhortó a los derechohabientes del IMSS a que ante la presencia de cualquier molestia persistente, acudan con su médico a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de su adscripción, para que sea él quien les emita un diagnóstico certero y, de ser necesario, se inicie un tratamiento.

“El tratamiento puede ir desde el simple reposo de las manos, acompañado de medicamento para el dolor e inflamación, fisioterapia, férulas y, en casos severos, cirugía”, concluyó.

Tips al momento

Dejan lona en puente, dirigida a Vialidad

Hoy por la madrugada, algunos automovilistas y agentes de Policía Vial pudieron observar una lona que pendía del puente peatonal ubicado en el Periférico Ortiz Mena y cruce con la calle Océano Pacífico, que según dicen, fue asegurada por elementos de esa corporación y no reportada a Fiscalía y de la que fuentes al interior de esa dependencia, señalan que el texto iba dirigido  al subsecretario de Vialidad César Komaba y al  subdelegado, David Cobayachi, para exigir la salida de una oficial, de quien exigían fuera de retirada de labores, pues supuestamente recibe protección de los funcionarios.

Las versiones señalan que un exdirectivo de esa corporación, habría sido el responsable de un operativo realizado hace algunos días, en el que se detuvo a unos operadores de tráiler por falta de placas, luego de cuestionarlos, también se dieron cuenta que no contaban ni con licencia, ni póliza de seguro, motivo por el que se aseguraron los vehículos y se mandaron al corralón.

La sorpresa fue que el dueño de las unidades llegó exigiendo que le liberaran los camiones, pues según dijo, aporta mensualmente una cuota al exdirectivo, porque supuestamente, está enterado de que no tienen los documentos para realizar esta actividad legalmente…

Los comentarios al interior de la corporación, dicen que la agente señalada en la manta, habría sido la responsable de elaborar las multas por las infracciones y de aclararles que el exdirectivo, ya no representa nada en la subsecretaría de Movilidad…

Tal vez por eso y un mensaje que, le habrían dejado en los baños, al subsecretario de Movilidad César Komaba, fue que llegó frente a todos los elementos reunidos en filas, para cuestionarlos sobre quién de ellos quería problemas con él y que diera un paso al frente, obviamente nadie se movió, sin embargo, la molestia, dicen, parece ir en aumento…

 

Tips al momento

Dejan lona en puente, dirigida a Vialidad

Hoy por la madrugada, algunos automovilistas y agentes de Policía Vial pudieron observar una lona que pendía del puente peatonal ubicado en el Periférico Ortiz Mena y cruce con la calle Océano Pacífico, que según dicen, fue asegurada por elementos de esa corporación y no reportada a Fiscalía y de la que fuentes al interior de esa dependencia, señalan que el texto iba dirigido  al subsecretario de Vialidad César Komaba y al  subdelegado, David Cobayachi, para exigir la salida de una oficial, de quien exigían fuera de retirada de labores, pues supuestamente recibe protección de los funcionarios.

Las versiones señalan que un exdirectivo de esa corporación, habría sido el responsable de un operativo realizado hace algunos días, en el que se detuvo a unos operadores de tráiler por falta de placas, luego de cuestionarlos, también se dieron cuenta que no contaban ni con licencia, ni póliza de seguro, motivo por el que se aseguraron los vehículos y se mandaron al corralón.

La sorpresa fue que el dueño de las unidades llegó exigiendo que le liberaran los camiones, pues según dijo, aporta mensualmente una cuota al exdirectivo, porque supuestamente, está enterado de que no tienen los documentos para realizar esta actividad legalmente…

Los comentarios al interior de la corporación, dicen que la agente señalada en la manta, habría sido la responsable de elaborar las multas por las infracciones y de aclararles que el exdirectivo, ya no representa nada en la subsecretaría de Movilidad…

Tal vez por eso y un mensaje que, le habrían dejado en los baños, al subsecretario de Movilidad César Komaba, fue que llegó frente a todos los elementos reunidos en filas, para cuestionarlos sobre quién de ellos quería problemas con él y que diera un paso al frente, obviamente nadie se movió, sin embargo, la molestia, dicen, parece ir en aumento…

 

Notas recientes