jA2Zz5LLa diputada del PAN, Rocío González Alonso, informó que votó en contra del crédito de Javier Corral porque era inviable y señala que las acciones contra de la precandidata Maru Campos no incluyeron, ya que nos acciones desde el inicio de la administración.jA2Zz5L Omnia.com.mx
jA2Zz5LIndicó que las conductas contra Maru Campos por parte de Javier Corral arreciaron en el proceso electoral “las conductas contra la precandidata que yo apoyo, no tiene nada que ver, esto ha estado desde el inicio del gobierno”jA2Zz5L Omnia.com.mx
jA2Zz5LSeñaló que las palabras del gobernador en contra de ella como ocurrió cuando se votó en contra de las elecciones primarias, “En aquel momento dijo esto es libre, si los podemos convencer adelante sino los vamos a respetar, sin embargo no cumplió su palabra”. jA2Zz5L Omnia.com.mx
jA2Zz5LComentó que hay una insistencia de “hacer malos” a los que no acompañaron el crédito, “les puedo decir con números queme sienten con Jesús Mesta, con cualquiera del gabinete y les puedo demostrar porque no era viable ese crédito”, expresó.jA2Zz5L Omnia.com.mx
jA2Zz5LA continuación el video:jA2Zz5L Omnia.com.mx
jA2Zz5L jA2Zz5L Omnia.com.mx
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.