Anuncia Municipio el torneo de Box de Barrios 2025Ricardo Sodi se reúne con la comunidad libanesa en Chihuahua y destaca la trascendencia de las elecciones judiciales.Abren convocatoria para la segunda edición de los juegos deportivos del CEDIPOLPor llegar a NCG y Buenaventura ambulancias gestionadas por Yesenia Reyes y se avanza en atención a carreteras federalesMorena busca apoderarse del Poder Judicial con “acordeones” y que la ciudadanía no decida: Joss VegaPublica Municipio lista de beneficiarios de convocatoria “Todo Oídos” 2025Vigilarán 234 policías municipales elecciones del próximo domingoEvade Claudia Sheinbaum hablar de apoyos a ganaderos afectados por el cierre de la frontera de EU a becerros mexicanosEstas zonas de la capital tendrán bacheo este 28 de mayo: MunicipioSe avanza en la entrega de agua a Estados Unidos: CSVotarán este jueves dictamen de reforma a Ley de Desarrollo Urbano del EstadoHay una desconexión entre la ciudadanía y el aparato judicial: Diana Félix, candidata a magistrada civilSobre rancho de César Duarte, diputado Guillermo Ramírez señala que es un asunto legal que se atenderá entre Conagua y el exgobernadorEntrevista con Diana Margarita Félix, candidata a magistradaLanzará DSPM programa de seguridad para acuerdos vehicularesAnuncia Municipio el torneo de Box de Barrios 2025Ricardo Sodi se reúne con la comunidad libanesa en Chihuahua y destaca la trascendencia de las elecciones judiciales.Abren convocatoria para la segunda edición de los juegos deportivos del CEDIPOLPor llegar a NCG y Buenaventura ambulancias gestionadas por Yesenia Reyes y se avanza en atención a carreteras federalesMorena busca apoderarse del Poder Judicial con “acordeones” y que la ciudadanía no decida: Joss VegaPublica Municipio lista de beneficiarios de convocatoria “Todo Oídos” 2025Vigilarán 234 policías municipales elecciones del próximo domingoEvade Claudia Sheinbaum hablar de apoyos a ganaderos afectados por el cierre de la frontera de EU a becerros mexicanosEstas zonas de la capital tendrán bacheo este 28 de mayo: MunicipioSe avanza en la entrega de agua a Estados Unidos: CSVotarán este jueves dictamen de reforma a Ley de Desarrollo Urbano del EstadoHay una desconexión entre la ciudadanía y el aparato judicial: Diana Félix, candidata a magistrada civilSobre rancho de César Duarte, diputado Guillermo Ramírez señala que es un asunto legal que se atenderá entre Conagua y el exgobernadorEntrevista con Diana Margarita Félix, candidata a magistradaLanzará DSPM programa de seguridad para acuerdos vehiculares
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Por tesoro de Porfirio Díaz, cada mexicano podría recibir 82 mil pesos

ALxGzVjPorfirio Díaz se mantuvo por más de 30 años en el poder (1877 a 1911) y habría dejado una gran herencia a los mexicanos, que supuestamente asciende a los 822 billones de pesos.ALxGzVj Omnia.com.mx

ALxGzVjEsta información la dio a conocer el administrador y agente liquidador en el Fondo Mixto Privado de Patrimonio Autónomo (FMPPA), Mauricio Montijo Lucero, en una entrevista que tuvo para Grupo Fórmula, en la que fue entrevistado por el periodista Ricardo Rocha, a principios de 2020, en la que explicó que el expresidente Díaz, quien renunció a su cargo el 25 de mayo de 2021, dejó un tesoro oculto para los mexicanos, y que si este se repartiera, a cada uno de los ciudadanos de México les tocarían al rededor de 82 mil pesos.ALxGzVj Omnia.com.mx

ALxGzVjMontijo dijo en aquella entrevista que, tanto el Banco de México (Banxico), como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mantienen en secreto dicha herencia, y que el dinero se encuentra resguardado en el Banco de México. También declaró que los gobiernos mexicanos no han hecho un esfuerzo por repartir la cantidad entre los ciudadanos.ALxGzVj Omnia.com.mx

ALxGzVjInsistió en que el dinero está en forma de monedas de oro y centenarios. “Un depósito que ponemos nosotros, la población, que es el valor del terreno sobre el que se constituye la República Mexicana. Son monedas de oro, son centenarios”.ALxGzVj Omnia.com.mx

ALxGzVjSegún Montijo, el fondo habría surgido durante el mandato de Porfirio Díaz, con un depósito de 50 millones de pesos en oro en el extranjero para el pago de la Deuda Pública Agraria (DPA), como un tipo de “inversión a largo plazo”, para crear un capital fijo, y que gracias a los intereses y el pasar del tiempo, la cantidad creció de manera impresionante. Además, el entrevistado señaló que Porfirio Díaz promulgó las leyes que garantizaron que el recurso creciera de ese tamaño.ALxGzVj Omnia.com.mx

ALxGzVjTambién dijo que algunos presidentes han tenido conocimiento de los recursos, pero que pocos han hecho algo al respecto. Uno de ellos fue Plutarco Elías Calles, que en 1913 declaró que el pago de las tierras de los ejidos de las tribus de los Pápagos, del norte de Sonora, era procedente. Más tarde, en 1953, Banxico intervino creando el Fondo Mixto Privado. ALxGzVj Omnia.com.mx

ALxGzVjJosé López Portillo, también expresidente de México durante el sexenio de 1976 a 1982, emitió un decreto para regularizar el cumplimiento de la ley DPA con la intervención del Banco de México. Este registro está a nombre de Mauricio Montijo Lucero, quien aseguró que el recurso equivale al valor del terreno sobre el cual se constituye la República Mexicana. Además, aseguró que el complemento de esa garantía son monedas de oro que dan el importe de los 822 billones de pesos.ALxGzVj Omnia.com.mx

ALxGzVjMontijo también dijo que la inversión de Díaz tenía como finalidad favorecer el desarrollo del país, pues su plan era distribuir el dinero entre los mexicanos 100 años después, o sea, entre 2010 y 2020, y mencionó que, supuestamente, los principales beneficiarios serían las comunidades indígenas, pues los recursos acumulados servirían para el desarrollo de los pueblos.ALxGzVj Omnia.com.mx

ALxGzVjEl agente del FMPPA dijo que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (EPN) y lo que va del de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no han hecho nada por repartir la cantidad que hay en el banco, e insistió en que si se repartiera, a cada mexicano le tocarían entre 47 y 82 mil pesos.ALxGzVj Omnia.com.mx

ALxGzVjAunque también aseguró que AMLO no tiene conocimiento de este tema, pues en alguna ocasión se reunió con él de manera informal y fue redirigido a una entrevista con Alfonso Romo, quien se comprometió a a revisar la informaciónALxGzVj Omnia.com.mx

ALxGzVjSin embargo, Montijo también aseguró en la entrevista que tanto la SHCP como el Banxico, se han esforzado por mantener el “tesoro” oculto, incluso de los propios presidente. en la que estaba la ficha técnica del Fondo Mixto Privado y los antecedentes del Fondo de Reserva de los Pueblos Originarios del Norte del país.ALxGzVj Omnia.com.mx

ALxGzVjCon información de InfobaeALxGzVj Omnia.com.mx

Tips al momento

Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes