Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tormenta tropical "Linda" se fortalece frente a costas de Michoacán; esperan se convierta en huracán

dPZRGjlLos pronósticos se cumplieron y la depresión Doce-E se convirtió rápidamente en la tormenta tropical Linda, que en las últimas horas ganó fuerza en el Océano Pacífico.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlA través de un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el centro del ciclón se localiza frente a las costas de Michoacán, a unos 475 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo. La distancia con la ciudad portuaria de Manzanillo, en Colima, es de 535 kilómetros.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlA lo largo del día se espera que Linda continúe intensificándose. Aunque no tocará tierra en México, sus amplias bandas nubosas se extenderán sobre el oeste de la República, causando lluvias importantes en varios estados.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlLas mayores acumulaciones se prevén en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, con registros que irán de 50.1 a 75 milímetros. También provocará chubascos en Oaxaca, que irán de 5.1 a 25 mm.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlLa amplia circulación de Linda afectará además a las condiciones marítimas. En el litoral de Colima, Michoacán y Guerrero las olas se elevarán hasta los dos metros de altura, y las ráfagas de viento batirán de 50 a 60 kilómetros por hora.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlDesde el SMN indicaron que es probable que el sistema se convierta esta semana en un huracán, incluso, podría alcanzar la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Por eso, piden a la población mantenerse al tanto de las actualizaciones que realicen los organismos de Protección Civil estatales.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlTrayectoria de LindadPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlEs importante insistir en que, según el pronóstico de trayectoria publicado este miércoles por el SMN, Linda no se adentrará en México.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlAvanzará por el mar, a poca distancia del litoral, y en su camino desplegará sus bandas nubosas sobre el oeste del país, pero no se acercará a tierra firme.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlPor el momento, Linda registra vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora. Cuando estos lleguen a 119 kilómetros por hora, el sistema alcanzará la categoría de huracán de fuerza 1. Esto ocurrirá, de acuerdo a las previsiones del organismo climático, en la mañana del jueves 12 de agosto, cuando se encuentre a 580 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlDespués, el ciclón seguirá su trayecto y en la madrugada del sábado 14 evolucionará a nivel 2, con vientos que podrían alcanzar los 195 km/h. Su centro se situará entonces a 700 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlPor el momento, la Coordinación Nacional de Protección Civil no ha emitido alertas por la influencia de Linda. Se trata del fenómeno número 12 que se forma en el Pacífico en esta temporada de huracanes 2021.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlKevin se aleja de México dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlEn los últimos días, la tormenta tropical Kevin azotó con sus bandas nubosas a varios estados del país, pero ya se está debilitando y se localiza lejos del territorio nacional, a unos 755 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlEl sistema seguirá avanzando hacia el noroeste, en paralelo a la península de Baja California, y en algún punto de la madrugada del jueves 12 de agosto se degradará a depresión tropical.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlTemporada de huracanes 2021 en el Océano PacíficodPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlEste año, la temporada de huracanes en el Pacífico comenzó antes que nunca. La tormenta tropical Andrés se formó el domingo 9 de mayo frente a las costas de Jalisco y Michoacán, y al hacerlo batió un récord histórico, ya que nunca antes, desde que existen registros, se había originado tan pronto un sistema de esa magnitud en la parte nororiental de este océano. El récord anterior lo había establecido la tormenta tropical Adrián, que surgió el 10 de mayo de 2017.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlAdemás, Andrés también se adelantó al inicio oficial de la temporada de huracanes en el Pacífico, que comienza cada año el 15 de mayo y finaliza el 30 de noviembre.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlSegún el SMN, en 2021 se esperan los siguientes sistemas:dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjl* Tormentas tropicales: entre 7 y 10.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjl* Huracanes fuertes (categorías 1 y 2): de 3 a 5.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjl* Huracanes intensos (categorías 3, 4 o 5): de 4 a 5.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlTotal: entre 14 y 20 ciclones tropicales.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlEl dato está en el promedio recabado para este Océano entre 1991 y 2020, que es de 15 ciclones.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlNombres para el Pacífico Nororiental: Andrés -ya utilizado-, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora, Olaf, Pamela, Rick, Sandra, Terry, Vivian, Waldo, Xina, York, Zelda.dPZRGjl Omnia.com.mx

dPZRGjlCon información de InfobaedPZRGjl Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes