Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tormenta geomagnética podría golpear a la Tierra: qué es y cuáles serían sus efectos sobre México

xZcXdzaTormenta geomagnética. En las últimas horas, esas dos palabras desataron la alarma en redes sociales y medios de comunicación. El nerviosismo estalló después de que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU (NOAA, por sus siglas en inglés) activara una alerta por la posibilidad de que llegara el fenómeno a la Tierra.xZcXdza Omnia.com.mx

xZcXdza“Se emitieron alertas de tormenta geomagnética G1 (Menor) y G2 (Moderado) para el 1 y 2 de septiembre de 2021. Dos eyecciones de masa solar ocurrieron el 28 de agosto; la primera se asoció con un destello de rayos X M4. [...] La segunda, con una erupción de filamentos”, escribió en el aviso la agencia climática estadounidense.xZcXdza Omnia.com.mx

xZcXdzaDesde el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA indicaron que estos eventos solares podrían golpear a nuestro planeta entre el miércoles 1 y el jueves 2 de septiembre. Pero, ¿qué es una tormenta geomagnética y cuáles son los efectos que puede provocar en nuestro mundo?xZcXdza Omnia.com.mx

xZcXdzaUna Eyección de Masa SolarxZcXdza Omnia.com.mx

xZcXdzaA través de un comunicado, la NOAA explicó que las tormentas geomagnéticas que llegarán a la Tierra entre el 1 y 2 de septiembre se produjeron por dos “eyecciones de masa solar” o CME (sigla en inglés), que ocurrieron en la estrella el pasado 28 de agosto.xZcXdza Omnia.com.mx

xZcXdzaEstas CME son eventos explosivos que ocurren en la Corona Solar, es decir, la parte más externa de su atmósfera. Se producen por cambios en la configuración magnética de esta área de la estrella, y según los expertos, afecta de forma significativa al medio interplanetario. Al frente de estas eyecciones se observan ondas de choque.xZcXdza Omnia.com.mx

xZcXdza“Es una perturbación que se produce en la corona solar que involucra erupciones desde la parte más baja de la corona y eyecciones de gran cantidad de materia hacia el viento solar. Estas eyecciones tienen intensidades del campo magnético, densidad y velocidad más alta que las típicas del viento solar”. xZcXdza Omnia.com.mx

xZcXdzaPosibles efectosxZcXdza Omnia.com.mx

xZcXdzaAunque parecen eventos catastróficos, no constituyen un riesgo para la vida humana, ni siquiera cuando impactan en la Tierra. Sin embargo, sí pueden afectar a las comunicaciones y a los sistemas de la red eléctrica. Esto implica que los teléfonos podrían dejar de funcionar en algunos puntos del planeta; además, podrían fallar las señales de radio, TV y cable, o presentarse cortes en el suministro eléctrico. También hay posibilidad de que afecte a las comunicaciones satelitales.xZcXdza Omnia.com.mx

xZcXdzaEn esta ocasión, los expertos de la NOAA no pudieron concretar el momento exacto o la intensidad con la que estas ondas de choque llegarán a nuestro mundo. Sin embargo, sí coincidieron en que hay una alta probabilidad de que se dirijan hacia el planeta terrestre.xZcXdza Omnia.com.mx

xZcXdza“Ambas CME fueron modeladas y si bien los resultados no fueron del todo concluyentes, el consenso es que estas CME posiblemente podrían llegar a la Tierra entre el 1 y el 2 de septiembre”, indicó la agencia en un comunicado.xZcXdza Omnia.com.mx

xZcXdza“Será un puñetazo de dos golpes. La Tierra está en la línea de fuego, con no menos de dos, posiblemente tres, tormentas solares consecutivas. Los modelos difieren ligeramente en la intensidad y el tiempo de impacto, por lo que podríamos ver efectos desde el 30 de agosto hasta el 2 de septiembre”, escribió en Twitter la física experta en clima espacial, Tamitha Skov, quien también contó que estos fenómenos podrán provocar auroras boreales en latitudes medias -y no solo en el norte-.xZcXdza Omnia.com.mx

xZcXdzaPor el impacto previsto, la NOAA emitió dos alertas. La primera la activó el miércoles 1 de septiembre, pero se trató del nivel más bajo de la clasificación, G1. La segunda estará vigente este jueves 2 de septiembre y en esta ocasión se trata de un aviso G2, o riesgo moderado.xZcXdza Omnia.com.mx

xZcXdzaCon información de InfobaexZcXdza Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes