La diputada de Movimiento Ciudadano, Ilse América García Soto, exhortó al gobierno del Estado y los municipios para para que se exija, y se promueva entre los negocios y/o establecimientos, la solicitud a los ciudadanos, de su comprobante/certificado de vacunación COVID, para conceder la entrada a sus respectivos locales.
“Ante las fuertes olas de contagios que ha causado OMICRON en últimas instancias, queda muy claro, que ya no basta con usar un cubrebocas, ofrecer gel antibacterial, tapetes sanitizantes y auxiliar con la toma de temperatura, que por cierto, en múltiples ocasiones, los ciudadanos podían observar cómo es que estas medidas se dejaron de cumplir efectivamente, es decir, en algunos locales ya no tomaban la temperatura correctamente, en otros tantos el tapete sanitizante así como el gel antibacterial estaban totalmente descuidados”, señaló.
Aseguró que es un llamado congruente y exigible, a los negocios y establecimientos comerciales, para que como medida administrativa, además de las medidas que se mencionan con antelación, se haga una solicitud obligatoria al cliente, de presentar su comprobante de vacunación para permitir el acceso seguro al lugar que se está acudiendo.
Los requisitos que debería cumplir el certificado de vacunación serían todos los siguientes:
1. Certificado oficial emitido por autoridad competente (ya sea mexicana o extranjera).
2. Certificado que compruebe la aplicación de las 2 dosis, o en todo caso, la aplicación de dosis única, dependiendo de la marca de la vacuna.
3. Cotejar el Certificado de vacunación con credencial oficial.
4. Los Certificados de vacunación, podrán ser mostrados de manera física o electrónica.