SJDxgWGGaby Castillo, influencer y participante del programa de televisión Enamorándonos, y José Hareff Soto, fueron liberados este martes tras permanecer 43 días presos acusados de narcomenudeo, cohecho y encubrimiento por receptación.SJDxgWG Omnia.com.mx
SJDxgWGUn juez de la ciudad de México determinó la libertad al advertir que los policías que hicieron la detención, el 3 de enero pasado en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc, incurrieron en una serie de falsedades y contradicciones que viciaron el caso.SJDxgWG Omnia.com.mx
SJDxgWGEl juez se negó a aceptar las pruebas contra Castillo y Soto a quienes puso en inmediata libertad.SJDxgWG Omnia.com.mx
SJDxgWGA su salida del penal femenil de Santa Martha Acatitla, Gaby Castillo se dijo preocupada por su seguridad ya que le sembraron pruebas y la ligaron al cártel la Unión Tepito.SJDxgWG Omnia.com.mx
SJDxgWG“Sigo teniendo miedo por el mal actuar de la policía, no cabe duda que salgo con miedo del qué va a pasar de que soy una persona inocente y a mí me pasó algo que no era justo” señaló.SJDxgWG Omnia.com.mx
SJDxgWGJohan Cruz, titular del despacho jurídico Polanco y quien representó a Castillo y Soto, señaló que las declaraciones de los policías remitentes no coinciden con los hechos que quedaron documentados en un video mostrado al juez. SJDxgWG Omnia.com.mx
SJDxgWGDijo que en la imagen se aprecia una sola patrulla como la que detuvo a la pareja cuando viajaba en una camioneta a la que le faltaba una placa. No obstante, los policías dijeron que la captura ocurrió tras una persecución.SJDxgWG Omnia.com.mx
SJDxgWG“Siembran situaciones como la droga, como delitos contra la salud para poder llegar a estos procesos e impúdica mente inflar números pata la fiscalía y eso es incorrecto” afirmó el litigante.SJDxgWG Omnia.com.mx
SJDxgWGAsimismo, confió en que las autoridades terminen con la práctica de “siembra” de pruebas eran a ial momento de las detenciones.SJDxgWG Omnia.com.mx
SJDxgWGTomado de VanguardiaSJDxgWG Omnia.com.mx
SJDxgWGCon información de mediosSJDxgWG Omnia.com.mx
SJDxgWG SJDxgWG Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.