Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El futuro de los auriculares: qué es Bluetooth 5.3 y cómo mejoraría el audio

SuK8de4La llegada de la conectividad Bluetooth a los teléfonos móviles fue una revolución. Después de todo, hasta entonces, la transferencia de archivos entre dispositivos se limitaba a conexiones de infrarrojos lentas y sistemas de mensajería multimedia bastante incapaces. Ahora, casi tres décadas después, el Bluetooth 5.3 está llegando poco a poco y es mucho más ambicioso que las primeras versiones que tanto sorprendieron al mundo.SuK8de4 Omnia.com.mx

SuK8de4Bueno, esta tecnología ha resistido la prueba del tiempo gracias a un factor esencial: actualizaciones constantes. Ahora, Bluetooth 5.3 está aquí para revolucionar la seguridad y la privacidad; secciones bastante olvidadas hasta ahora, pero que se están volviendo más y más importantes cada día.SuK8de4 Omnia.com.mx

SuK8de4Al revisar estas secciones, se sabe que la longitud de la clave de cifrado ahora se ha mejorado en Bluetooth 5.3. ¿A qué se traduce esto? Para proteger mejor los dispositivos. Es decir, si los tamaños de clave de otros dispositivos Bluetooth no pueden alcanzar ciertos valores mínimos, Bluetooth 5.3 no querrá conectarse a ellos.SuK8de4 Omnia.com.mx

SuK8de4De esta manera, el dispositivo está protegido de posibles vulnerabilidades, que se han notado desde la llegada de Bluetooth. Por supuesto, no se trata solo de transferencias de archivos. Está más relacionado con los accesorios inteligentes que se pueden conectar con los teléfonos móviles, como bombillas, candados, dispositivos médicos y muchos más.SuK8de4 Omnia.com.mx

SuK8de4Tres claves por las que el Bluetooth 5.3 sería mejorSuK8de4 Omnia.com.mx

SuK8de4Eficiencia es probablemente una de las tres palabras que describen Bluetooth 5.3. La eficiencia energética es uno de los elementos más importantes de esta nueva versión, y gracias al nuevo sistema de filtrado y actualización, el sistema puede eliminar automáticamente todas las instancias que considere redundantes.SuK8de4 Omnia.com.mx

SuK8de4Por lo tanto, se logra una mayor eficacia y funcionamiento a costa de una menor pérdida de energía en el dispositivo.SuK8de4 Omnia.com.mx

SuK8de4Lo mismo se aplica a los canales conectados. Con un nuevo sistema, los dispositivos de envío y recepción podrán comunicarse entre sí y saber cuáles son sus canales preferidos al establecer una conexión. De esta forma, la incidencia de interferencia será mucho menor, sobre todo en dispositivos de escucha y reproducción de audio. SuK8de4 Omnia.com.mx

SuK8de4Pero el ancho de banda mejorado de la tecnología Bluetooth es quizá uno de los más esperados. Hasta ahora, la música reproducida a través de esta conexión podía perderse. Ahora, algunas empresas han hecho posible la transmisión de audio de alta calidad a través de Bluetooth 5.3, junto con el uso de otras tecnologías complementarias.SuK8de4 Omnia.com.mx

SuK8de4En qué beneficia el Bluetooth 5.3 a las nuevas generaciones de audioSuK8de4 Omnia.com.mx

SuK8de4Por supuesto, la idea de una mayor privacidad y seguridad al usar la tecnología Bluetooth es algo importante. Sin embargo, donde se está viendo un cambio enorme, y para bien, es en la función de transmisión de audio Bluetooth. ¿Qué significa Bluetooth 5.3 para los auriculares inalámbricos y otros dispositivos de transmisión próximos?SuK8de4 Omnia.com.mx

SuK8de4Bluetooth 5.3 significa mejor calidad de sonido. Hasta entonces, el audio sin pérdidas solo podía lograrse a través de conexiones por cable. Ahora finalmente se pueden entregar audio punto a punto, rico en detalles y mucho más cercano a la intención del artista.SuK8de4 Omnia.com.mx

SuK8de4Después de todo, algunos de los mayores críticos de la tecnología son audiófilos que disfrutan escuchando música en formato FLAC desde parlantes dedicados. Pero a partir de hoy, hay que echar un vistazo a la potencial democratización del audio sin pérdidas para el resto de entusiastas de la música.SuK8de4 Omnia.com.mx

SuK8de4Además, su alta eficiencia energética podría permitir que los dispositivos combinen baterías del mismo tamaño, pero consigan alargar su vida de forma mucho más eficiente. Como resultado, los tiempos de lectura pueden extenderse significativamente, acercando a un futuro en el que se dependen cada vez menos de los cargadores.SuK8de4 Omnia.com.mx

SuK8de4Aunque Bluetooth 5.3 se introdujo en julio de 2021, no será hasta este año que se puedan aparecer los primeros dispositivos con esta tecnología. Sin embargo, todavía queda mucho por ver.SuK8de4 Omnia.com.mx

SuK8de4Con información de InfoabeSuK8de4 Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes