El coordinador de los legisladores de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, denunció que se aceleraron del equipo de la gobernadora Maru Campos diciendo que AMLO debería responder por los hechos violentos en Chihuahua y no generó el impacto de se pretendía en la población para dispensar a la gobernadora de la obligación política y jurídica.
Recordó que eventos como la masacre en un Dennys en Juárez, matanza en Parral y el crimen de Cerocahui, pero la reacción del equipo político cercano a la gobernadora, “se aceleraron no hicieron análisis políticos y jurídico”.
Agregó que las reacciones fueron de inmediato diciendo en los medios de comunicación que AMLO debería responder absolutamente por lo que estaba sucediendo con más de 24 horas en la gran mayoría de los medios para que cargara el presidente con la culpa de los hechos sucedidos.
“La población no reaccionó como se pretendía entendió que no era pura responsabilidad del gobierno federal, porqué dispensar a la gobernadora en obligación política y jurídica, entonces dónde está la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía… les falla la estrategia hay una reacción no esperada de la ciudadanía en ese sentido, al día siguiente recomponen, la gobernadora recuerda que es gobernador del Estado”, acotó.
Lilia Merodio dice que al gobierno de Maru Campos le faltó firmar un convenio Marco con la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) para que Chihuahua pudiera registrar todos sus productos del sotol en Marcas
Es decir que no sólo era el obtener la certificación de la Entidad Mexicana de Acreditación para evaluar los procesos de producción del sotol acorde a la Norma Oficial Mexicana.
Lo que además le extraña es que a pesar del trabajo en equipo de sotoleros y de todo el gremio, es que apenas reciban la certificación después de casi 4 meses