Iglesias por la Paz y otras organizaciones religiosas realizarán manifestación este martes tras el asesinato de dos sacerdotes jesuitas y la muerte de migrantes en Texas, en una peregrinación por la paz que se llevará a cabo en la Ciudad de México, con actividades paralelas en entidades como Sinaloa, Sonora, Veracruz, Estado de México, Coahuila entre otros.
Con motivo del primer aniversario del martirio de Simón Pedro, en Chiapas; al reciente asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Cerocahui, Chihuahua; la tragedia en la que murieron al menos 53 migrantes, 27 de ellos mexicanos, en un tráiler en Texas; así como por los asesinatos, feminicidios y desapariciones forzadas en el país.
El sacerdote anglicano Arturo Carrasco, integrante de Iglesias por la Paz, detalló que la concentración ocurrirá en la Estela de la Paz (como llama la congregación a la Estela de Luz), de la Ciudad de México, el martes a las 10:00 horas. Desde la Estela, partirán hacia la Glorieta de Las y Los Desaparecidos, como ha sido nombrada por las familias la glorieta en donde ahora se encuentra el ahuehuete.
La convocatoria de la Peregrinación por la Vida, por la Paz y contra la Violencia es convocada por grupos como Iglesias por la Paz, Observatorio Eclesial, el Centro de Estudios Ecuménicos, el Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los Pueblos de América Latina (SICSAL), la Iglesia Anglicana de México, el Pueblo Creyente de la Zona Sureste, la Iglesia Luterana del Buen Pastor, Cristianos Comprometidos, y Mujeres para el Diálogo.