Alemania conmemora 81 años de fallido atentado contra HitlerPlantean que se incorpore en la Pensión del Bienestar para 2026 a personas adultas mayores migrantesSe mantiene pronóstico de lluvia con caída de granizo y vientos de hasta 70km/h en ChihuahuaInseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EUAAl estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Alemania conmemora 81 años de fallido atentado contra HitlerPlantean que se incorpore en la Pensión del Bienestar para 2026 a personas adultas mayores migrantesSe mantiene pronóstico de lluvia con caída de granizo y vientos de hasta 70km/h en ChihuahuaInseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EUAAl estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Quién es Alejando Encinas Nájera, el nuevo subsecretario de Comercio Exterior

o9Q7UHPRaquel Buenrostro, la más reciente titular de la Secretaría de Economía (SE), presentó a Alejandro Encinas Nájera como el nuevo subsecretario de Comercio Exterior después de la salida de Luz María de la Mora. Ella se encargaba de las negociaciones con Estados Unidos (EEUU) y Canadá sobre las consultas del T-MEC acerca de la política energética de México y ahora será Encinas Nájera quien realizará dichas tareas.o9Q7UHP Omnia.com.mx

o9Q7UHPEl nombramiento del nuevo subsecretario sucedió el mismo día en que María de la Mora presentó su renuncia y la cual fue comunicada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante su conferencia de prensa. De acuerdo con el mandatario, aparentemente Buenrostro fue quien le solicitó la dimisión del puesto.o9Q7UHP Omnia.com.mx

o9Q7UHP“Parece que presentó su renuncia la subsecretaria o se la solicitó la nueva secretaria, no sé si le dieron otras opciones, porque a veces un servidor público puede continuar con su trabajo en el gobierno si son buenos, si es bueno su desempeño, eso no sé. Lo que sí me informaron es que ya se nombró al nuevo subsecretario de economía”, mencionó el ejecutivo nacional durante la mañanera de este viernes 14 de octubre.o9Q7UHP Omnia.com.mx

o9Q7UHPFue esta tarde cuando la SE presentó a Alejandro Encinas Nájera como el nuevo sustituto de la ex subsecretaria de Comercio Exterior y a Luis Abel Romero López como subsecretario de Industria y Comercio. Pero quién es y cuál es el perfil de Encinas Nájera.o9Q7UHP Omnia.com.mx

o9Q7UHPSegún datos proporcionados por el Gobierno de México, el funcionario público tiene un doctorado en Ciencias Sociales y Humanidad por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), es maestro en Ciencias Políticas por parte de la Universidad de Barcelona y realizó sus estudios universitarios en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).o9Q7UHP Omnia.com.mx

o9Q7UHPAlejandro Encinas Nájera tiene estudios por parte de la UNAM y es autor del artículo "T-MEC y su mecanismo laboral de Respuesta Rápida: Una guía de acción para México". o9Q7UHP Omnia.com.mx

o9Q7UHPDe 2014 a 2018 fungió como Director General de Investigación Estratégica en el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y desde el inicio de la actual administración se desempeñó como el titular de la Unidad Política Laboral y de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Trabajo, donde fue el punto de contacto para la gestión de los capítulos laborales de los tratados comerciales y tuvo a su cargo las negociaciones del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC.o9Q7UHP Omnia.com.mx

o9Q7UHPNo obstante, uno de los rasgos más interesantes del nuevo integrante del equipo es que es hijo de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario del Gobierno Federal y quien es el encargado de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.o9Q7UHP Omnia.com.mx

o9Q7UHPCon la llegada de Encinas Nájera y de Abel Romero López la SE espera fortalecer el diálogo de la actual administración en las negociaciones del T-MEC; así como lograr una mejor coordinación para la aplicación de medidas que combatan la actual inflación que se vive en el país.o9Q7UHP Omnia.com.mx

o9Q7UHP“Con este equipo se fortalece el diálogo dentro del Gobierno de México, fundamental e indispensable para la elaboración coordinada de las respuestas a las consultas del T-MEC. (...) También se pretende lograr una mejor coordinación gubernamental para la implementación oportuna de estrategias que permitan abatir la inflación”, mencionó la dependencia a través de un comunicado.o9Q7UHP Omnia.com.mx

o9Q7UHPTras el nuevo nombramiento de Encinas Nájera al puesto, la ex funcionaria María de la Mora agradeció al ejecutivo nacional la oportunidad de trabajar a su lado, así como a todo su equipo de trabajo y le deseó el mayor de los éxitos a su reemplazo.o9Q7UHP Omnia.com.mx

o9Q7UHP“Agradezco al presidente AMLO la oportunidad de servirle a México como subsecretaria de Comercio Exterior y deseo el mayor de los éxitos a Encinas Nájera. Gracias a mi gran equipo de trabajo en la Subsecretaría y a todos quienes nos apoyaron durante estos cuatro años.”, escribió en redes sociales.o9Q7UHP Omnia.com.mx

o9Q7UHPCon información: Infobae.com o9Q7UHP Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes