Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Quién es “El Chapito” que está al frente del Cártel de Sinaloa, según la Sedena

mAutEY3Entre los documentos de carácter confidencial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que el grupo de activistas conocido como “Guacamaya” hackeó y filtró de los servidores del Ejército mexicano, se encuentra uno que dio cuenta de la magnitud de la infiltración del Cártel de Sinaloa en la entrañas de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad.mAutEY3 Omnia.com.mx

mAutEY3El documento detalló el registro de una llamada telefónica, al parecer proveniente de un hombre que pertenece a las filas de la SSP, que contactó con gente cercana a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, mejor conocidos como “Los Chapitos”.mAutEY3 Omnia.com.mx

mAutEY3El hombre, identificado por la Sedena como “Valerio”, fue descrito como un “operador relevante y blanco de acceso a Iván Archivaldo Guzmán Salazar”, el hijo del “Chapo” de 39 años de edad que ostenta lo más alto de la cúpula de la organización criminal. De hecho, en el mismo expediente, consultado por Noroeste y Revista Espejo, el Ejército mexicano se refirió a Guzmán Salazar como el cabecilla principal del Cártel de Sinaloa.mAutEY3 Omnia.com.mx

mAutEY3Dicha persona, que estaría trabajando al servicio de Iván Archivaldo en las filas de la SSP, fue descrito como un integrante del Cártel de Sinaloa que se encuentra en las filas de la policía en calidad de “inflitrado”, pues es el encargado de informar a la organización criminal sobre todos los movimientos de las autoridades municipales, estatales y federales, a fin de que el brazo operativo del cártel pueda reaccionar de manera inmediata y oportuna.mAutEY3 Omnia.com.mx

mAutEY3Fue descrita como alguien de “confianza” para el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo. Sin embargo, también se aseguró que es el encargado de informar al Cártel de Sinaloa “inmediatamente cuando sucede alguna situación relevante”.mAutEY3 Omnia.com.mx

mAutEY3La vez que casi ocurre un segundo CuliacanazomAutEY3 Omnia.com.mx

mAutEY3El lunes 22 de agosto, efectivos de la Sedena, con apoyo de agentes de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), detuvieron al hijo de José Guadalupe “Lupe” Tapia Quintero, identificado como operador logístico de Ismael “El Mayo” Zambada García, en la ciudad de Culiacán.mAutEY3 Omnia.com.mx

mAutEY3La detención de Heibar Josué Tapia Salazar fue resultado de un operativo conjunto entre ambas instituciones, pues incluyó un fuerte despliegue de elementos. Sin embargo, con las últimas revelaciones se supo que, a diferencia del polémico “Culiacanazo”, el operativo de su detención no fue improvisado.mAutEY3 Omnia.com.mx

mAutEY3Supuestamente fue todo lo contrario, pues las labores de inteligencia del Ejército detectaron previamente que el Cártel de Sinaloa tenía planeado responder con “fuertes represalias” a la detención de Tapia Salazar.mAutEY3 Omnia.com.mx

mAutEY3Los agentes de la Sedena interceptaron una llamada de “Valerio” en la que sus interlocutores, presuntos miembros del cártel delictivo, consideraban “hacer un desmadre” ya que el detenido era “gente de los sombrerudos”, que es como se le conoce a la “Mayiza” o los miembros afines al “Mayo” Zambada. mAutEY3 Omnia.com.mx

mAutEY3Según la Sedena, la respuesta violenta del cártel no ocurrió gracias a un “operativo especial” que impidió a los sicarios conocer el paradero de Tapia Salazar al momento de su detención, algo muy diferente de lo que ocurrió el 17 de octubre de 2019, cuando hombres del Cártel de Sinaloa rodearon la casa donde se encontraba Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, no mucho tiempo después de que había sido detenido.mAutEY3 Omnia.com.mx

mAutEY3“Derivado del intercambio de información entre autoridades federales, se determinó integrar una fuerza conjunta para realizar actividades operativas en la colonia Bachigualato del municipio de Culiacán, con la finalidad de reducir la posibilidad de una acción violenta en la ciudad”, comunicó la propia Sedena en un boletín emitido el pasado 22 de agosto, en el que informó sobre la detención.mAutEY3 Omnia.com.mx

mAutEY3Después de que el hijo de “Lupe” Tapia fue llevado en custodia al aeropuerto de la capital sinaloense, la Sedena y la Femdo efectuaron el traslado vía aérea a la Ciudad de México. La captura trascendió al punto de que la Sedena se refirió al “Mayo” Zambada por primera vez en muchos años en un comunicado oficial.mAutEY3 Omnia.com.mx

mAutEY3Iván Archivaldo, el herederomAutEY3 Omnia.com.mx

mAutEY3El nacido en 1983 ha sido señalado reiteradamente como el heredero directo de la organización criminal que su padre “El Chapo” fundó junto a su compadre “El Mayo” Zambada.mAutEY3 Omnia.com.mx

mAutEY3El Departamento de Estado de los Estados Unidos informó que Guzmán Salazar participo operativamente en varios envíos de droga desde el Sur y Centro de América a México, para luego coordinar el traslado final hacia los Estados Unidos, asú como su distribución en dicho país y la recaudación de las ganancias.mAutEY3 Omnia.com.mx

mAutEY3También se dijo que, en equipo con su medio hermano Joaquín Guzmán, estuvo a cargo de la instalación de laboratorios de drogas sintéticas en Culiacán. De hecho, se subrayó que ambos han ampliado sus operaciones mediante el transporte marítimo y aéreo, al igual que a través de túneles en los pasos fronterizos.mAutEY3 Omnia.com.mx

mAutEY3Guzmán Salazar, hijo de “El Chapo” y Alejandrina María Salazar, también estaría a cargo de la entrega de sobornos a funcionarios públicos corruptos a cambio de que lo dejen operar.mAutEY3 Omnia.com.mx

mAutEY3En julio de 2014, un jurado federal en el Distrito Sur de California lo acusó de presunta conspiración para importar metanfetamina, marihuana y cocaína al país vecino, así como lavado de dinero.mAutEY3 Omnia.com.mx

mAutEY3Iván Salazar también es conocido por sus excentricidades y gustos por los autos lujosos, y más recientemente por haber obligado al gobierno del presidente López Obrador a liberar a su medio hermano Ovidio Guzmán durante el polémico operativo fallido conocido como “El Culiacanazo”.mAutEY3 Omnia.com.mx

mAutEY3Con información de InfobaemAutEY3 Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes