Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

En Tlaxcala prohibieron venta de “Lucas Muecas” en escuelas; encontraron producto adulterado

sDdY5AjEste 11 de noviembre quedó prohibida la venta del producto Lucas Muecas en planteles educativos del estado de Tlaxcala. Esto debido a que encontraron que los dulces están adulterados.sDdY5Aj Omnia.com.mx

sDdY5AjFue a través de un comunicado que Rigoberto Zamunidio Meneses, titular de la Secretaría de Salud de Tlaxcala, anunció la medida a la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE).sDdY5Aj Omnia.com.mx

sDdY5Aj“A partir de esta fecha queda prohibida la venta y distribución en todas las instituciones educativas de la Entidad, del producto denominada ´LUCAS MUECAS´, en virtud de que después de someter a análisis dicho dulce, los resultados arrojaron que se encuentra adulterado”, se pudo leer en el anuncio.sDdY5Aj Omnia.com.mx

sDdY5AjHomero Meneses Hernández, titular de la SEPE, aseguró que tras el aviso hubo una reunión para establecer el mecanismo para retirar el producto de los planteles educativos y evitar su comercialización, según reportó El Sol de Tlaxcala.sDdY5Aj Omnia.com.mx

sDdY5AjCabe mencionar que en el pasado golosinas adulteradas han puesto en riesgo la salud de estudiantes. Ejemplo de ello es la intoxicación de un grupo de alumnos en un plantel de Tapachula, Chiapas.sDdY5Aj Omnia.com.mx

sDdY5AjEl 11 de octubre al menos 7 alumnos de la Secundaria Federal 1 Constitución Mexicana resultaron intoxicados. El 8 de noviembre la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPyC) informó que los primeros resultados de la investigación apuntan a que se trató de una intoxicación por alimentos y reveló que está siendo analizado un componente químico encontrado en dulces vendidos al exterior del plantel.sDdY5Aj Omnia.com.mx

sDdY5AjAsimismo cabe recordar que a mitad de octubre, también se registró un caso de intoxicación en una preparatoria en Tlaxcala. Fue en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) en San Tadeo Huiloapan que seis estudiantes seis estudiantes se intoxicaron tras beber café. sDdY5Aj Omnia.com.mx

sDdY5AjLos alumnos fueron rápidamente atendidos y reportados como fuera de peligro por el Ayuntamiento de Panotla. Mientras que los especialistas tomaron muestras de la bebida para determinar qué fue lo que provocó síntomas como mareo y ansiedad a los afectados.sDdY5Aj Omnia.com.mx

sDdY5AjEsos fueron de los múltiples casos de intoxicación en escuelas a nivel nacional en el mes de octubre. El primero de ellos se dio en la escuela Juana de Asbaje en Bochil, Chiapas, donde 57 alumnos presentaron síntomas de intoxicación.sDdY5Aj Omnia.com.mx

sDdY5AjInicialmente todo parecía indicar que la causa fue la ingesta involuntaria de cocaína. Sin embargo, las autoridades aseguraron que las pruebas para identificar droga resultaron negativas.sDdY5Aj Omnia.com.mx

sDdY5AjA más de un mes del hecho, la SSPyC presentó avances en la investigación. Los testimonios recopilados revelaron que algunos de los alumnos ingirieron pastillas para bajar de peso en combinación con bebidas energizantes mientras que otros bebieron el agua de botellas que les repartió un hombre, que aún no ha sido identificado.sDdY5Aj Omnia.com.mx

sDdY5AjDulces con metanfetamina en SinaloasDdY5Aj Omnia.com.mx

sDdY5AjOtro caso en el que estuvieron involucrados dulces ocurrió el 30 de octubre cuando la Guardia Nacional (GN) encontró en una paquetería de Culiacán, Sinaloa un cargamento de golosinas que ocultaban envoltorios con droga sintética, el cual sería enviado a Baja California.sDdY5Aj Omnia.com.mx

sDdY5AjFue durante una inspección de rutina que un perro entrenado para detectar sustancias ilícitas identificó una caja de cartón sospechosa. Cuando los elementos de la GN revisaron el contenedor encontraron ropa y tenis pero también envases de diferentes tamaños con dulce picante, en los que se ocultaban 22 envoltorios confeccionados con cinta color negra, que contenían una sustancia cristalina que cumplía las características de la metanfetamina.sDdY5Aj Omnia.com.mx

sDdY5AjCon información: Infobae.com sDdY5Aj Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes