Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Conmemoró la UNAM 100 años del muralismo mexicano

Zih49MB• Por este motivo el Instituto de Investigaciones Estéticas y Gaceta UNAM difundieron obras que forman parte del patrimonio universitario
• El Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia cumplió 50 añosZih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBEn 2022, la UNAM festejó un siglo de muralismo en México; 70 años de la creación del Estadio Olímpico Universitario, y de la dedicación de Ciudad Universitaria; además de 15 años de la inscripción del Campus Central como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBEn este contexto celebró diversos eventos académicos como el centenario de la vida y obra de don Pablo González Casanova, exrector e investigador emérito.Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBSe cumplieron 50 años del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia. Actualmente la Universidad Nacional ofrece 50 licenciaturas en estas modalidades, así como bachillerato y más de 12 programas de posgrado.Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBA través del Instituto de Investigaciones Estéticas y de Gaceta UNAM, se emprendió un ejercicio de difusión periodística para dar a conocer 35 de los 150 murales que forman parte de su patrimonio, con motivo de los 100 años del muralismo en MéxicoZih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBSe conmemoraron tres décadas de presencia universitaria en el estado de Guerrero: la sede UNAM Taxco, integrada por el Centro de Enseñanza para Extranjeros y la Facultad de Artes y Diseño, es referente a través de su oferta educativa y cultural.Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBA su vez, el Centro de Ciencias Genómicas, en Cuernavaca, Morelos, celebró sus primeros 40 años. Tiene como antecedente el Centro de Investigación sobre Fijación de Nitrógeno.Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBLa Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción cumplió un lustro de formar a profesionales en estas disciplinas. El Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información celebró su primera década de existencia.Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBEl Instituto de Biotecnología conmemoró 40 años de investigación y formación de recursos humanos con altos estándares. Su misión ha sido desarrollar desde la ciencia básica hasta las aplicaciones y la transferencia tecnológica. También se cumplieron 230 años de la Facultad de Ingeniería, primera casa de las ciencias de América.Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBCon el foro “Triangulaciones activistas y académicas: (re) pensando al feminismo contemporáneo” iniciaron los festejos por las tres primeras décadas del hoy Centro de Investigaciones y Estudios de Género, antes Programa Universitario de Estudios de Género.Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBEn ocasión del 70 aniversario de la inauguración oficial de Ciudad Universitaria, en noviembre de 1952, el Instituto de Investigaciones Estéticas y la Dirección General de Divulgación de las Humanidades expusieron la muestra fotográfica Edificando el espíritu, construcción de CU en imágenes (1950-1954).Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBSe cumplieron 85 años de la primera transmisión de Radio UNAM, realizada desde el Anfiteatro Simón Bolívar, del ahora Antiguo Colegio de San Ildefonso. Actualmente lo hace en Adolfo Prieto número 133, colonia del Valle, alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México. Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBUniversum, Museo de las Ciencias de la UNAM, cumplió tres décadas de trascender fronteras y conjuntar disciplinas. A lo largo de este tiempo registra más de 14 millones de visitantes.Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBLa inscripción del Campus Central de Ciudad Universitaria de la UNAM en la Lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO, hace 15 años, es un reconocimiento al proyecto cultural más importante de México y a la calidad y grandeza de la arquitectura moderna mexicana del siglo XX.Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBEl Centro Universitario de Teatro cumplió 60 años; fue creado el 18 de junio de 1962. El PET-Ciclotrón de la Facultad de Medicina alcanzó 20 años de brindar servicio de diagnósticos altamente especializados con tecnología de vanguardia única en América Latina.Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBEl Servicio Mareográfico Nacional -que cuenta con 27 estaciones, 12 en el Océano Pacífico y 15 en el Golfo de México y el mar Caribe- celebró 70 años de actividades.Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBEl Taller Coreográfico logró su cincuentenario. Registró 108 temporadas y aproximadamente 300 coreografías que forman parte del repertorio de la compañía universitaria, fundada por Gloria Contreras y Eduardo Mata. La celebración, postergada durante dos años por la emergencia sanitaria, forma parte del primer Festival Cultura UNAM.Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBCumplió 10 años la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades, en esta ocasión dedicada al deporte. Es un espacio híbrido entre las ciencias y las humanidades, que divulga conocimiento para acercar a los estudiantes a la diversidad de saberes que hay en la Universidad.Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBEl Estadio Olímpico Universitario cumplió 70 años. El recinto deportivo es el segundo más grande de México, cuya capacidad es de 72 mil espectadores. Fue la sede principal de los Juegos Olímpicos de México 1968.Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBSe festejaron 70 años del Día de la Dedicación de la Ciudad Universitaria, emblema de identidad, comunidad e interacción de funciones sustantivas.Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBEn el décimo aniversario del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-China se renovaron tres convenios para que la sede de la Universidad Nacional siga operando en instalaciones de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, así como para mantener el posgrado compartido de Estudios Latinoamericanos, que es de doble titulación.Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBSensibles pérdidasZih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBLa Universidad Nacional lamentó el fallecimiento de destacados universitarios:Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBEl exrector Octavio Rivero Serrano; el profesor emérito Ruy Pérez Tamayo; el doctor honoris causa, Arcadio Poveda Ricalde; y el ingeniero Agustín Rodríguez Fuentes.Zih49MB Omnia.com.mx

Zih49MBTambién del doctor honoris causa Federico Silva; de los investigadores eméritos Pier Achille Mello Picco y María Francisca Atlántida Coll Oliva de Hurtado; asimismo, del profesor emérito Enrique Piña Garza. https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2022_1075.htmlZih49MB Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes