Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

“El Espíritu del 22", la exposición que celebra 100 años del muralismo mexicano en San Ildefonso

D5NWI5dLa secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, presentó e inauguró desde el 10 de diciembre la exposición “El espíritu del 22: un siglo de muralismo en San Ildefonso”. La cual celebra el primer centenario del inicio de dicha vanguardia artística, donde re reunieron obras de Diego Rivera, Fernando Leal, Jean Charlot, Fermín Revueltas, Ramón Alva de la Canal, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco.D5NWI5d Omnia.com.mx

D5NWI5d“Esta exposición celebra y recupera uno de los momentos históricos y artísticos más emblemáticos de la historia de nuestro país. El muralismo no solo ha dado identidad y un lugar indiscutible al arte mexicano fuera de nuestras fronteras, sino que también nos ha permitido construir una forma propia de concebir el arte en los espacios públicos”, explicó la titular de la Secretaría de Cultura de la CDMX.D5NWI5d Omnia.com.mx

D5NWI5dLa exhibición tiene como principal objetivo invitar a la ciudadanía a adentrarse en la historia del muralismo mediante las obras originales de los artistas plásticos más representativos de México. La muestra exhibe 246 piezas distribuidas a través de 11 ejes temáticos: Antecedentes, El Espíritu del 22, Mujeres, Artistas y Activistas, Muralismo y Resistencia, así como Fundadores del Movimiento Mural.D5NWI5d Omnia.com.mx

D5NWI5dEste último está dividido en siete artistas que tienen su propio núcleo temático: Diego Rivera, La Creación; Fernando Leal, Los Danzantes de Chalma; Jean Charlot, Masacre en el Templo Mayor; Fermín Revueltas, Alegoría de la Virgen de Guadalupe; Ramón Alva de la Canal, El Desembarco de los Españolas y la Cruz Plantada en Tierras Nuevas; David Alfaro Siqueiros, El Espíritu de Occidente o Los Elementos y otros; José Clemente Orozco, Cortés y la Malinche y más.D5NWI5d Omnia.com.mx

D5NWI5dDe igual manera es posible observar obras de otros artistas y personalidades clave en el muralismo, como Dr. Atl, Nahui Olin, Roberto Montenegro, la modelo Luz Jiménez, Tina Modotti, además de los también artistas que fungieron como ayudantes de los muralistas. Varios permanecieron a la sombra de los famosos pintores, sin embargo su trabajo también fue fundamental para la creación de cada mural pintado desde 1922. D5NWI5d Omnia.com.mx

D5NWI5dOtro de los casos de artistas mujeres olvidadas es el de las muralistas, quienes juegan un papel principal dentro de la exposición, así como del ejercicio en el que se invitó a Paola Delfín y Pilar Cárdenas para crear sus propios murales con formas y técnicas con las que originalmente fueron elaborados los murales del recinto entre 1922 y 1934.D5NWI5d Omnia.com.mx

D5NWI5d“El espíritu del 22: un siglo de muralismo en San Ildefonso”, abrió sus puertas el sábado 10 de diciembre de 2022 y permanecerá hasta el 12 de junio de 2023 en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el cual se ubica en Justo Sierra 16, Centro Histórico de la Ciudad de México.D5NWI5d Omnia.com.mx

D5NWI5dMuralismo mexicanoD5NWI5d Omnia.com.mx

D5NWI5dEl muralismo mexicano se trata de un movimiento pictórico que tuvo su origen en el año de 1920, algunos de sus grandes exponentes son José Clemente Orozco, Diego Rivera y Helena Huerta. Después del movimiento revolucionario en 1910, estos personajes se unieron al reto de unificar a la sociedad mexicana, a través de obras que reflejaban las luchas y la sociedad de la época.D5NWI5d Omnia.com.mx

D5NWI5dCon información de InfobaeD5NWI5d Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes