n8xYpDLAstrofísicos de la Universidad de Sao Paulo y la Universidad Federal de ABC (Brasil) descubrieron en el interior del remanente de una supernova lo que podría ser una estrella 'extraña', o de quarks, un hipotético cuerpo celeste formado tras el colapso gravitatorio de una estrella supermasiva.n8xYpDL Omnia.com.mx
n8xYpDLSegún detallan en su investigación, aceptada para publicación en la revista Astronomy & Astrophysics, un cuerpo compacto en los restos de la supernova HESS J1731-347 ha sido considerado como una pequeña estrella de neutrones. Sin embargo, nuevas mediciones de su masa, tamaño y temperatura superficial sugieren que podría tratarse de otro tipo de cuerpo celeste.n8xYpDL Omnia.com.mx
n8xYpDLLuego de comparar los resultados de las mediciones del objeto compacto XMMU J173203.3-344518 con los modelos de la teoría de gravitación asumida y con diversos escenarios de enfriamiento, los investigadores constataron que sus características se ajustan más a las de una estrella de quarks.n8xYpDL Omnia.com.mx
n8xYpDLUna estrella poco común n8xYpDL Omnia.com.mx
n8xYpDLLas estrellas de quarks, a nivel teórico, son hipotéticos cuerpos celestes que se forman cuando el campo gravitatorio hace colapsar a una estrella supermasiva con tal intensidad que desintegra a los neutrones en partículas elementales.n8xYpDL Omnia.com.mx
n8xYpDLDe acuerdo a los académicos, la masa del cuerpo celeste, equivalente a un 0,77 % de la del Sol, es muy inferior a la de las estrellas de neutrones con núcleos de hierro, que suelen tener una masa 1,1 veces superior a la de nuestro astro rey.n8xYpDL Omnia.com.mx
n8xYpDLHasta el momento, estos resultados coinciden con las observaciones hechas por investigadores de la Universidad de Tubinga (Alemania) y han superado las comprobaciones iniciales de coherencia, lo que "abre una ventana a trabajos teóricos y de observación para estudiar en profundidad la naturaleza e historia de formación" y confirmar su origen.n8xYpDL Omnia.com.mx
n8xYpDLDe demostrarse que se trata de una estrella de quarks, también se confirmaría la teoría que propone su existencia. De lo contrario, advierten, habría que revisar las teorías sobre las estrellas de neutrones para poder explicar sus observaciones.n8xYpDL Omnia.com.mx
n8xYpDLCon información de actualidad.rt.comn8xYpDL Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.