Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Segalmex: Pilas con su marca se venden en Polonia en 43 pesos

bsVEYQaPaquetes de pilas fabricadas por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) se venden en países de Europa como Polonia, en supermercados y tiendas en línea, lo cual sorprendió a los ciudadanos mexicanos.bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaNo obstante, Segalmex inicialmente dijo que no tiene venta al extranjero y horas después afirmó que sabía de la situación desde hace casi un año, por lo que existe una denuncia ante la FGR.bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaEstas pilas incluso se encuentran en la sección de ofertas de algunos supermercados, de acuerdo con Milenio y El País.bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaLas pilas de Segalmex que se venden en Europa vienen empaquetadas con el logo de la institución y se puede leer en ellas:bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQa“Secretaría de Agricultura”bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQa“Gobierno de México”bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaSegalmex ya sabía que sus pilas se vendían en Polonia, Rusia y otros paísesbsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaSeguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) aclaró que ya tenía conocimiento de la venta de pilas de esa marca en países europeos, específicamente en Polonia, por lo cual interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) desde julio de 2022.bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaDe acuerdo con el estatus informado, ésta se encuentra en proceso de investigación e integración, publicó este 5 de mayo Segalmex, y afirmó que se encuentra pendiente de lo que venga en las investigaciones.bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaLa precisión de Segalmex se dio luego de que se hicieran virales las fotos y se publicaran notas respecto a la situación.bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaSegalmex había dicho a medios que lo consultaron que no vendía pilas al extranjero, pero hasta ese momento no había hablado sobre una denuncia.bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaSegalmex: pilas se incluyeron en canasta básica en apoyo a familias ante emergenciasbsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaCabe recordar que Segalmex anunció en 2019 que las pilas se crearon en apoyo a las familias ante emergencias naturales.bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaEstas pilas se incluyeron dentro de la canasta básica para que tuviera un costo accesible.bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaPilas de la marca de Segalmex se venden en superpercados y tiendas en línea de diferentes países de Europa.bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaDe acuerdo con El País, en la ciudad de Varsovia, Polonia, se encontraron paquetes de 8 pilas de Segalmex por 9.99 zlotys, es decir, cerca de 43 pesos mexicanos. bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaEsto se suma a la corrupción que se ha dado dentro de la institución que fue manejada por Ignacio Ovalle durante la primera mitad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaLas pilas que se venden en Varsovia incluso tienen un membreto con la dirección: kilometro 7 de la Carretera Zacatecas-Juárez, colonia La Escondida, Zacatecas.bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaEsta dirección es, en efecto, donde se encuentra la Unidad Operativa 01 de Segalmex en dicho estado.bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaLa venta de estas pilas de Segalmex en el supermercado Carrefour en Varsovia ha sido denunciada por mexicanos que radican en Polonia.bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaSin embargo, Mileno compartió que pilas con la marca de la Secretaría de Agricultura se pueden comprar en tiendas en línea de países como:bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaHungríabsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaRumaniabsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaRepública ChecabsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaRusiabsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaLituaniabsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaCabe señalar que estas pilas con la marca de Segalmex fueron incluidas en la canasta básica en 2020 con la intención de ayudar a la población de zonas ubicadas con pobreza y pobreza extrema.bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaAdemás, deberían distribuirse en al menos 27 mil tiendas comunitarias de las zonas más marginadas de México y al menos 11 mil 834 de ellas son indígenas.bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaPor su parte, El País buscó a Segalmex para conocer la información de las pilas que se encuentran a la venta en diversos países de Europa.bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaSin embargo, Segalmex se deslindó de estas pilas y aseguró que no cuentan con un área comercial dedicada a la venta en el extranjero, además de que no tiene las facultades para venderlas fuera del país.bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaAdemás, pese a las denuncias y los cuestionamientos, la dependenciano ha iniciado alguna investigación interna para determinar cómo es que las pilas llegaron a diversos países de Europa.bsVEYQa Omnia.com.mx

bsVEYQaCon información de Milenio El País y SDP Noticias. bsVEYQa Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes