2jA8o9rEn su colaboración con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Óscar Balderas, periodista especializado en crimen organizado, habló sobre el Nitazeno, la nueva droga que aterroriza a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).2jA8o9r Omnia.com.mx
2jA8o9rDe acuerdo con el reportero, esta sustancia es 800 veces más fuerte que la heroína y 40 veces más que el fentanilo.2jA8o9r Omnia.com.mx
2jA8o9r“Hace unas semanas hablamos del Tranq, una droga derivada del fentanilo, ahora vamos a hablar de esta nueva, conocida como ‘el Frankenstein de los opioides’”, dijo.2jA8o9r Omnia.com.mx
2jA8o9r¿Qué es el nitazeno?2jA8o9r Omnia.com.mx
2jA8o9rÓscar Balderas contó que es un “grupo de poderosos opioides sintéticos que fue creado hace 60 años como una supuesta alternativa segura frente al poder adictivo de la morfina”. 2jA8o9r Omnia.com.mx
2jA8o9r“No se sabe cómo fregados el crimen organizado encontró la fórmula y por lo menos desde 2020 la está utilizando, ya van miles de muertos”, comentó.2jA8o9r Omnia.com.mx
2jA8o9rA pesar de eso, nunca salió al mercado debido al temor de crear una nueva crisis de salud pública.2jA8o9r Omnia.com.mx
2jA8o9r“Un gramo es suficiente para matar a una persona adulta con un buen estado físico en general. La muerte suele ser terrible: a la euforia instantánea le sigue taquicardia, opresión en el pecho, un dolor insoportable como si las entrañas se incendiaran, la sensación de que una enorme mano aprieta el cuello e impide respirar”, contó el periodista y agregó que, en caso de sobredosis, el corazón se detiene.2jA8o9r Omnia.com.mx
2jA8o9rPor el consumo de esta droga, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, conocidos como CDC, contabilizan más de 100 muertes, pero según el Centro para la Investigación de Ciencias Forenses y Educación, se estima que el 5 por ciento de los más de 100 mil fallecimientos por fentanilo están relacionados con esta sustancia.2jA8o9r Omnia.com.mx
2jA8o9rLa DEA desconoce de dónde proviene exactamente el Nitazeno, pero cuentan con datos que señalan que vendría de México, mientras que los precursores, de China.2jA8o9r Omnia.com.mx
2jA8o9rInformación de MVS Noticias. 2jA8o9r Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.