Captura AEI a cuatro acusados por violación, abuso sexual y violencia familiar

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, detuvieron a cuatro masculinos que contaban con órdenes de aprehensión por los delitos de violación y abuso sexual, ambas con penalidad agravada y violencia familiar en Ciudad Juárez.
 
Uno de los detenidos es Osvaldo Alonso J. C., de 31 años de edad, quien es investigado por hechos ocurridos los días 04 y 08 de marzo del año en curso, cuando presuntamente agredió física y psicológicamente a su víctima, en domicilios ubicados en la colonia El Granjero y el fraccionamiento Roma.
 
El otro detenido responde al nombre de Marcos S. M., de 22 años de edad, quien presuntamente el día 07 de mayo de 2023, por medio de la violencia física y psicológica, violó a una menor de 14 años de edad, en el interior de un domicilio de la colonia Palo Chino.
 
Mientras que Apolinar C. J., de 46 años de edad, es investigado por el delito abuso sexual y violación con penalidad agravada, en hechos ocurridos en junio y agosto del año en curso, en el interior de un domicilio de la colonia Lomas de Poleo.
 
Finalmente, David S. R., de 34 años, fue detenido por golpear e insultar a su ex pareja sentimental, el 26 de septiembre de 2023, en el interior de un inmueble del fraccionamiento Parajes de San Isidro.
 
Las citadas personas fueron puestas a disposición de los Jueces de Control del Distrito Judicial Bravos que los requerían para llevarlos a las audiencia en donde agentes del Ministerio Público formularán imputación 
**De acuerdo con las leyes y normas vigentes, los imputados se presumen inocentes mientras no se declaren sus responsabilidades mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Notas recientes