Cuenta la DSPM con 15 carpetas de colaboración con la FEM por casos de violencia de género: SalasAl final la decisión del voto en elección judicial será de los ciudadanos: Cuauhtémoc EstradaEn el rancho de Duarte no hay sequía, jueza federal lo amparó en 24 horas en otros casos ha sido tardía: Cuauhtémoc EstradaGanan videojuegos creados por estudiantes de la UACH el Hackathón Ludic Jam CUU 2025Comando Norte refuerza vigilancia en el corredor fronterizo con México entregado al PentágonoAnuncia Municipio el torneo de Box de Barrios 2025Ricardo Sodi se reúne con la comunidad libanesa en Chihuahua y destaca la trascendencia de las elecciones judiciales.Abren convocatoria para la segunda edición de los juegos deportivos del CEDIPOLPor llegar a NCG y Buenaventura ambulancias gestionadas por Yesenia Reyes y se avanza en atención a carreteras federalesMorena busca apoderarse del Poder Judicial con “acordeones” y que la ciudadanía no decida: Joss VegaPublica Municipio lista de beneficiarios de convocatoria “Todo Oídos” 2025Vigilarán 234 policías municipales elecciones del próximo domingoEvade Claudia Sheinbaum hablar de apoyos a ganaderos afectados por el cierre de la frontera de EU a becerros mexicanosEstas zonas de la capital tendrán bacheo este 28 de mayo: MunicipioSe avanza en la entrega de agua a Estados Unidos: CSCuenta la DSPM con 15 carpetas de colaboración con la FEM por casos de violencia de género: SalasAl final la decisión del voto en elección judicial será de los ciudadanos: Cuauhtémoc EstradaEn el rancho de Duarte no hay sequía, jueza federal lo amparó en 24 horas en otros casos ha sido tardía: Cuauhtémoc EstradaGanan videojuegos creados por estudiantes de la UACH el Hackathón Ludic Jam CUU 2025Comando Norte refuerza vigilancia en el corredor fronterizo con México entregado al PentágonoAnuncia Municipio el torneo de Box de Barrios 2025Ricardo Sodi se reúne con la comunidad libanesa en Chihuahua y destaca la trascendencia de las elecciones judiciales.Abren convocatoria para la segunda edición de los juegos deportivos del CEDIPOLPor llegar a NCG y Buenaventura ambulancias gestionadas por Yesenia Reyes y se avanza en atención a carreteras federalesMorena busca apoderarse del Poder Judicial con “acordeones” y que la ciudadanía no decida: Joss VegaPublica Municipio lista de beneficiarios de convocatoria “Todo Oídos” 2025Vigilarán 234 policías municipales elecciones del próximo domingoEvade Claudia Sheinbaum hablar de apoyos a ganaderos afectados por el cierre de la frontera de EU a becerros mexicanosEstas zonas de la capital tendrán bacheo este 28 de mayo: MunicipioSe avanza en la entrega de agua a Estados Unidos: CS
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

¡Nuevo revés contra Ana Guevara! Fallo obliga a Conade a pagar 15 millones de pesos a la esgrimista Paola Pliego

6ZKy9NwLa Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que dirige Ana Gabriela Guevara recibió un fallo en contra que la obligará a pagar 15 millones de pesos a la esgrimista mexicana Paola Pliego por el daño moral que le provocó un falso dopaje positivo que le impidió participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.6ZKy9Nw Omnia.com.mx

6ZKy9NwEn cumplimiento a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el jueves de esta semana los magistrados del Octavo Tribunal Colegiado en materia Civil en la Ciudad de México negaron el amparo promovido por la Conade tras realizar un nuevo análisis del expediente, informó la revista Proceso.6ZKy9Nw Omnia.com.mx

6ZKy9NwREVÉS6ZKy9Nw Omnia.com.mx

6ZKy9NwSe trata de otro revés para Ana Gabriela Guevara, quien ya recibió un fallo en contra en la disputa legal que iniciaron las seleccionadas de natación artística, a quienes se les tuvo que regresar el monto de su beca de alto rendimiento.6ZKy9Nw Omnia.com.mx

6ZKy9NwLa sentencia fue favorable para Paola Pliego, quien en 2018 emprendió la acción legal contra Guevara, quien se ha rehusado a pagarle a pesar de que el ya desaparecido Laboratorio Antidopaje que administraba la Conade contaba con un seguro para cubrir la cantidad estipulada.6ZKy9Nw Omnia.com.mx

6ZKy9NwEl Octavo Tribunal Colegiado debe regresar el expediente a la Sala del Tribunal Superior de Justicia y de ahí pasará al juzgado de origen para que se requiera a la Conade que lleve a cabo el cumplimiento voluntario.6ZKy9Nw Omnia.com.mx

6ZKy9NwLa Conade podría interponer un recurso revisión en la SCJN para alargar esta batalla legal que inició en 2018, pero hasta ahora todo apunta a que Paola Pliego recibirá el pago.6ZKy9Nw Omnia.com.mx

6ZKy9NwPor otra parte, aunado a los 15 millones de pesos que deberá pagar Conade a la atleta por el daño moral, queda por determinar otro monto que deberá recibir como reparación por los daños y perjuicios.6ZKy9Nw Omnia.com.mx

6ZKy9NwLA HISTORIA 6ZKy9Nw Omnia.com.mx

6ZKy9NwEn 2016, Paola Pliego consiguió su boleto para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Sin embargo, el Laboratorio Nacional de Control, operado por la Conade y acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), argumentó que en su muestra de orina se habían encontrado 540 nanogramos de modafinil, sustancia utilizada como neuroestimulante.6ZKy9Nw Omnia.com.mx

6ZKy9NwPliego solicitó un análisis al laboratorio de Colonia, Alemania, donde encontraron que hubo un falso positivo de doping. Pese a ello, no pudo asistir a los Juegos de Río 2016.6ZKy9Nw Omnia.com.mx

6ZKy9NwLa Federación Mexicana de Esgrima (FME) no la inscribió. Entonces comenzó la lucha de Paola para, primero, limpiar su nombre, y en tanto intentar regresar a las competencias con México. Pero tampoco asistió a los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018.6ZKy9Nw Omnia.com.mx

6ZKy9NwEntonces, Paola adquirió la nacionalidad de Uzbekistán, país que le abrió las puertas y por el que compite actualmente en esgrima. Ahí inició un proceso legal contra la Conade y la FME en el Juzgado 14 Civil de la Ciudad de México.6ZKy9Nw Omnia.com.mx

6ZKy9NwDespués de más de un año, la deportista ganó la demanda por daño moral con el número de expediente 731/2018. En enero de 2020 el juez decimocuarto en materia civil falló a favor de Paola Pliego, quien tres años después sigue sin recibir los 15 millones de Conade, lo que debe ocurrir ahora tras el fallo contra el organismo que dirige Ana Guevara.6ZKy9Nw Omnia.com.mx

6ZKy9NwERROR6ZKy9Nw Omnia.com.mx

6ZKy9NwDe acuerdo con la resolución, para el juez Ramírez Rodríguez es muy claro el error que cometió el Laboratorio de la Conade y que el análisis mal hecho causó un “daño alto”, por lo cual Pliego debe ser indemnizada.6ZKy9Nw Omnia.com.mx

6ZKy9Nw“La magnitud de los daños en la integridad psíquica y moral de la actora se estima alto, es decir, fue un daño grave (…) para el suscrito juez sí constituye un indicio fuerte y consistente para señalar que los procedimientos y elementos con los que se analizaron las muestras y se emitió el resultado por el Laboratorio Nacional fueron erróneos y producto de negligencia inexcusable que a la postre le causaría un daño moral, así como diversos daños y perjuicios a la actora”, dijo.6ZKy9Nw Omnia.com.mx

6ZKy9NwCon información de Latinus6ZKy9Nw Omnia.com.mx

Tips al momento

Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes