KRMeAbGUna segunda pareja de mujeres en matrimonio solicitó al Registro Civil de Chihuahua el registro de su hija -nacida hace un mes por inseminación artificial- algo similar a un primer caso en el cual la primer pareja dio a luz a dos menores de la misma manera y dicha dependencia estatal fue obligada a cumplir con el registro a través de una recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos.KRMeAbG Omnia.com.mx
KRMeAbG“El buscar hacer la negativa para que la gente se vaya al amparo sería un sufrimiento innecesario para la pareja, en un tiempo de espera para que la bebé pudiera tener su registro. No nos han contestado, estamos pendientes de que nos contesten, la verdad es que tenemos esperanza de que respondan de manera positiva, tomando en cuenta de que es un caso parecido al primero”, informó la abogada Lizeth Martínez Torres con respecto a la segunda pareja en matrimonio al destacar que la bebé tiene menos de un mes de nacida y la solicitud se hizo a una semana de su nacimiento.KRMeAbG Omnia.com.mx
KRMeAbGEl primer caso de petición de registro de hijos por parte de un matrimonio de mujeres se presentó en abril y para ello la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió recomendación al Registro Civil de Chihuahua, luego que la instancia les negara este derecho a dos menores concebidas mediante inseminación artificial y que este acto violatorio a los derechos humanos no se repita. KRMeAbG Omnia.com.mx
KRMeAbGSin embargo, hace dos semanas otra pareja en matrimonio concibió por inseminación artificial a una menor a la cual han solicitado al Registro Civil que les otorgue el registro con el apellido de sus madres.KRMeAbG Omnia.com.mx
KRMeAbGLa CEDH acreditó violación al derecho, la legalidad y seguridad jurídica de las madres, así como al derecho a la identidad y a la igualdad de los recién nacidos en el primer caso, pero a decir de la abogada que lleva el caso el Registro Civil incumplió con la circular a las oficinas de evitar que este mismo acto fuera a repetirse cosa que no cumplió y que ahora es motivo de impugnación en tribunales federales.KRMeAbG Omnia.com.mx
KRMeAbGLa recomendación de la CEDH fue a la directora Inés Aurora Martínez Bernal quien dio respuesta favorable a la solicitud de registro presentada por el primer matrimonio de mujeres, pero no envió la circular a todo el personal adscrito a la Dirección del Registro Civil del Estado de Chihuahua para realizar el registro de menores que se encuentren en el mismo supuesto analizado como lo es este segundo caso.KRMeAbG Omnia.com.mx
El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños
Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.
Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.
Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.
Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.
Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.
Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.
Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.
Se trata de la Ruta a Nabogame, evento que dicen fue organizado por presidencia municipal.
Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.
En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.
Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.
Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.
El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños
Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.
Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.
Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.
Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.
Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.
Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.
Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.
Se trata de la Ruta a Nabogame, evento que dicen fue organizado por presidencia municipal.
Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.
En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.
Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.
Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.