BT4rPZqEl 19 de noviembre de 1910 en la población de San Isidro, municipio de Ciudad Guerrero, Chihuahua, se realizaron los primeros levantamientos armados en contra del gobierno de Porfirio Díaz. Entre los alzados se encontraban Albino Frías, Pascual Orozco Merino; sus hijos, Pascual y Albino Orozco Vázquez; entre otros.
Albino Frías había sido nombrado jefe de los rebeldes; poco tiempo después delego el cargo a su yerno Pascual Orozco Vázquez, de ahí en adelante los primeros enfrentamientos contra las fuerzas federales serían dirigidas por el yerno.BT4rPZq Omnia.com.mx
BT4rPZqPascual Orozco Vázquez había nacido en San Isidro, Chihuahua el 28 de enero de 1882, junto con su padre dirigían un rancho de su propiedad, además, eran dueños de una mina que con el tiempo les dejo suficiente dinero para comprar una recua de mulas con la que realizaban viajes por la sierra de Chihuahua hasta la frontera con Estados Unidos.BT4rPZq Omnia.com.mx
BT4rPZqLa batalla mas famosa, antes de la toma de Ciudad Juárez, en la que participaron Orozco y sus hombres ocurrió el 2 de enero de 1911, cuando emboscaron a los federales de Juan N. Navarro en el Cañón del Mal Paso; Orozco ordenó desnudar los cadáveres de los federales, para luego enviar los uniformes a Porfirio Díaz junto con una nota que decía: “Ahí te van las hojas, mándame más tamales”.BT4rPZq Omnia.com.mx
BT4rPZqPor otro lado, Francisco Madero, autonombrado presidente provisional de México, junto a un grupo de seguidores, entre ellos algunos soldados de fortuna, hacia su entrada a territorio nacional, el 14 de febrero de 1911, luego de haber permanecido en Estados Unidos desde octubre de 1910.
Madero dirigió el fallido ataque a la guarnición federal de Casas Grandes el 6 de marzo; la derrota le hizo comprender que lo suyo no era estar al mando de la tropa, él mismo había resultado herido.
BT4rPZq Omnia.com.mx
BT4rPZqLas fuerzas revolucionarias se concentraron en la Hacienda de Bustillos, donde Orozco fue nombrado general brigadier el 27 de abril. Bajo su mando se libró la Batalla de Ciudad Juárez.
El triunfo revolucionario se gesto el 10 de mayo, una férrea defensa de la plaza por parte del general Juan José Navarro culmino con la rendición de los pocos federales que lograron sobrevivir al ataque.BT4rPZq Omnia.com.mx
BT4rPZqLas vivas a Pascual Orozco, no se hicieron esperar, resonaron en toda Ciudad Juárez, opacando de sobremanera al presidente provisional. El 11 de mayo, Madero, presento a su gabinete, nombrando Secretario de Guerra a Venustiano Carranza, un porfirista desconocido por los revolucionarios hasta ese momento.BT4rPZq Omnia.com.mx
BT4rPZqLos revolucionarios esperaban ser tomados en cuenta en el gabinete al ser participantes directos en el triunfo revolucionario, entre ellos Orozco, en cambio fueron licenciados de inmediato cuando sus servicios ya no fueron necesarios.BT4rPZq Omnia.com.mx
BT4rPZqPascual Orozco fue traicionado por Madero, al hacerlo a un lado, probablemente, por no considerarlo de su clase, Madero desde un principio vio por sus interese personales, nunca quiso cambiar al sistema político, sino tan solo cambiar de dirigente, en el fondo era un porfirista más que siempre velo por los intereses de la oligarquia a la cual pertenecía.BT4rPZq Omnia.com.mx