yHQPeekMADRID (apro).- La Audiencia Nacional acordó el ingreso a prisión sin fianza de Eduardo Fernández García, expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores en la época de Ernesto Zedillo, a la espera de que la justicia mexicana formalice la solicitud de extradición para que enfrente el presunto delito de extorsión agravada en grado de tentativa.yHQPeek Omnia.com.mx
yHQPeekMéxico tiene 40 días para formalizar la reclamación de extradición, después de que el ex alto ejecutivo de la CNBV se opuso a su extradición voluntaria.yHQPeek Omnia.com.mx
yHQPeekFernández García fue detenido en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas la mañana del viernes 23, cuando arribó en un vuelo procedente de Estados Unidos, debido a que pesaba sobre él una ficha roja de Interpol solicitada por México para su captura con fines de extradición.yHQPeek Omnia.com.mx
yHQPeekEl sábado 24 fue presentado ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, quien acordó su ingreso en prisión sin fianza.yHQPeek Omnia.com.mx
yHQPeekComo parte del procedimiento, el magistrado preguntó al detenido si aceptaba su entrega voluntaria a México o se negaba, a lo cual, Fernández García se opuso. Ante esta decisión, México ahora tiene 40 días para presentar la documentación formal para el reclamo de extradición del reclamado.yHQPeek Omnia.com.mx
yHQPeekFernández García fue uno de los responsables del costoso rescate bancario (Fobaproa) puesto en marcha por Zedillo, en las que hizo públicas las deudas de los grandes magnates mexicanos, y que a la fecha se siguen pagando con recursos públicos.yHQPeek Omnia.com.mx
yHQPeekTambién fue acusado de ejercicio indebido de funciones en el caso de Los Amigos de Fox y es investigado por Estados Unidos y México por transferencias monetarias sustanciosas.yHQPeek Omnia.com.mx
yHQPeekEl reclamado fundó la empresa financiera Diversity, en Delaware, Estados Unidos, y que luego abrió oficinas en Nueva York después de sus escándalos en México. yHQPeek Omnia.com.mx
yHQPeekA través de Diversity dio servicios financieros, entre 2009 y 2012, a los altos ejecutivos de Televisa, aunque posteriormente iniciaron sus desavenencias.yHQPeek Omnia.com.mx
yHQPeekEl 6 de octubre de 2022, Fernández García y sus abogados presentó una denuncia ante la Comisión y Bolsa de Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) contra los ejecutivos de Televisa, refiriéndose a presuntas transferencias ilegales por alrededor de 40 millones de dólares y maniobras furtivas ocurridas entre 2008 y 2011.yHQPeek Omnia.com.mx
yHQPeekLa denuncia se presentó ante la SEC, debido a que Televisa cotiza en Estados Unidos, entre otros países, y se refiere a hechos supuestamente ocurridos entre 2008 y 2011 con intermediarios, sin que hasta el momento haya una resolución sobre el caso.yHQPeek Omnia.com.mx
yHQPeekLos hechos denunciados por Fernández están relacionados con una carta anónima publicada en mayo de 2016 en el diario estadunidense The Wall Street Journal (WSJ) en la que se implicaba a los ejecutivos de Televisa en presuntos hechos ilícitos.yHQPeek Omnia.com.mx
yHQPeekA su vez, la televisora acusó al hoy detenido de extorsión agravada en grado de tentativa.yHQPeek Omnia.com.mx
yHQPeekTelevisa contrató a los despachos Watchell, Lipton, Rosen & Katzy y Kramer, Levin, Naftalis y Frank, los cuales llegaron a la conclusión de que los hechos denunciados en a carta sin firma eran falsos.yHQPeek Omnia.com.mx
yHQPeekUna comunicación de Televisa concluía que la investigación de los abogados desacreditaba las acusaciones de actos indebidos.yHQPeek Omnia.com.mx
yHQPeekFernández, por su parte, afirma que en México se realizó una investigación por parte de la entonces PGR, sobre los hechos descritos en dicha carta anónima publica por el WSJ.yHQPeek Omnia.com.mx
yHQPeekCon información de proceso.com.mxyHQPeek Omnia.com.mx