Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.55 MXN
10°

INAH pagó 9.5 mpd para recuperar códices sobre fundación de Tenochtitlan

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Tres documentos pictográficos que pueden considerarse continuación de la Tira de la Peregrinación o Códice Boturini y que entre otros temas abordan y ubican otra fecha para la fundación de Tenochtitlan, fueron recuperados por el INAH, se trata de los Códices de San Andrés Tetepilco que datan de finales del siglo XVI e inicios del XVII.

Autentificados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ahora formarán parte de la Colección de Códices Mexicanos de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia.

Los tres documentos obtenidos son el Mapa de la fundación de Tetepilco, el Inventario de la iglesia de San Andrés Tetepilco y la Tira de Tetepilco. En total 20 láminas plisadas en biombo.

El Mapa de la fundación de Tetepilco contiene información histórico-geográfica, incluidos registros, coincidentes con ubicaciones reales de los topónimos de Culhuacan, Tetepilco, Tepanohuayan, Cohuatlinchan, Xaltocan y Azcapotzalco.

En el segundo tanto registra una lista de los bienes de dicho templo, entre ellos: cinco trajes rojos, probablemente prendas usadas por un sacerdote, instrumentos de viento, una silla de mano, estandartes y representaciones de imágenes religiosas.

Y en la última parte, la historia de Tenochtitlan en cuatro temas: la fundación de la ciudad, en 1300 (lo que implica un desfase de 25 años respecto al año que conoce como tal, en 1325 ); el registro de los señores que la gobernaron en tiempos prehispánicos; la llegada de los españoles, en 1519, y el periodo virreinal, hasta 1611.   

Así lo dio a conocer dicho instituto en conferencia de prensa en el Museo Nacional de Antropología y más tarde mediante un extenso comunicado, con presencia de Baltazar Brito Guadarrama, titular de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia; Rodrigo Martínez Baracs, investigador de la Dirección de Estudios Históricos del INAH; María Castañeda de la Paz, académica del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM; y Michel Oudijk, también estudioso del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.

Dicha adquisición fue además calificada como un “hito comparable con la autenticación como prehispánico, del Códice Maya de México (antes Grolier), hace seis años”.

“En este caso, son códices que preservan la tradición escritural mesoamericana y refieren a la fundación de San Andrés Tetepilco, así como su ingreso a un nuevo orden sociopolítico, en las primeras décadas del virreinato. ?Estos tres documentos se suman a los 200 códices mesoamericanos –de los aproximadamente 550 que se reconocen en el mundo– bajo custodia de la BNAH, y que desde 1997 son parte de la Memoria del Mundo, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura”. ?

La obtención

La adquisición fue posible a través del Patronato INAH AC, y se reconoció a patrocinadores, “entre personas y empresas comprometidas” con la conservación y patrimonio nacional, “cuya voluntad permitió reunir 9.5 millones de pesos (más IVA) para obtener este corpus documental, que permaneció por generaciones en manos de una familia, la cual pidió guardar el anonimato”.

San Andrés Tetepilco se ubica al sureste de la Ciudad de México, en la alcaldía Iztapalapa, en los periodos a los que hacen referencia los tres documentos, y estuvo bajo la jurisdicción de Iztacalco.

En referencia a uno de los tres documentos, la “Tira de Tetepilco”, se indicó que, junto con la Tira de la Peregrinación o Códice Boturini, contiene aproximadamente el mismo lapso contenido en el Códice Aubin, el cual abarca de 1064 a 1607.

En relación a la obtención del Códice de Tetepilco, los académicos del INAH detallaron que hace unos 15  años, a invitación de un cronista de Azcapotzalco, fueron a un domicilio particular en donde vieron en un monitor las pictografías.

Y desde entonces, hasta hace dos años autoridades de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia pudieron verlos y gestionar un estudio para confirmar su autenticidad mediente un análisis de composición por parte de expertos del Instituto de Física de la UNAM y la Coordinación Nacional de Conservación del Patriomonio del INAH.

Los resultados arrojaron que fueron hechos en papel amate al que se le aplicó una capa de yeso, laca cochinilla, tintas obtenidas de plantas y carbón, e índigo para obtener los rojos, amarillos ocre, negro y azul.

Con información de proceso.com

Tips al momento

Celebra Corral dos años de su librería Sándor Márai

Fue el pasado sábado en donde el exgobernador, Javier Corral, celebró los dos años de su librería “Sándor”, donde estuvo acompañado de su esposa, Cinthia, la regidora, Miguel Riggs, su esposa, Ana Lucía y Gustavo Madero. 

 

En su mensaje Corral, indicó que se celebran dos años formalmente de haber inaugurado la librería, la única en el mundo que el día de su inauguración fue clausurada y esa le ha dado la fama que hoy tiene. 

 

En sus datos, que a muchos nos les cuadran detalló que ha realizado más de 300 eventos culturales, por lo que tuvo que realizar por lo menos 2 cada dos días, lo que podría resultar complicado. 
 

Y quién no faltó quién critico a la esposa de Riggs, quien en sus redes sociales se le fue poner que era una inauguración, cuando era aniversario, pero no se le fue culpar a la gobernadora, María Eugenia Campos, de la clausura que en su momento se dio en la librería. 


Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Tips al momento

Celebra Corral dos años de su librería Sándor Márai

Fue el pasado sábado en donde el exgobernador, Javier Corral, celebró los dos años de su librería “Sándor”, donde estuvo acompañado de su esposa, Cinthia, la regidora, Miguel Riggs, su esposa, Ana Lucía y Gustavo Madero. 

 

En su mensaje Corral, indicó que se celebran dos años formalmente de haber inaugurado la librería, la única en el mundo que el día de su inauguración fue clausurada y esa le ha dado la fama que hoy tiene. 

 

En sus datos, que a muchos nos les cuadran detalló que ha realizado más de 300 eventos culturales, por lo que tuvo que realizar por lo menos 2 cada dos días, lo que podría resultar complicado. 
 

Y quién no faltó quién critico a la esposa de Riggs, quien en sus redes sociales se le fue poner que era una inauguración, cuando era aniversario, pero no se le fue culpar a la gobernadora, María Eugenia Campos, de la clausura que en su momento se dio en la librería. 


Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Notas recientes