La modelo Rumy al Qahtani será la representante de Arabia Saudita en el célebre concurso de belleza femenina internacional Miss Universo 2024, que tendrá lugar el próximo mes de septiembre en México, según lo anunció este lunes en su cuenta oficial de Instagram*.
"Es un honor participar en el concurso Miss Universo 2024", reza el texto, que va acompañado con fotos en las que la mujer posa con la bandera de su país. "Esta es la primera participación del reino de Arabia Saudita en el concurso Miss Universo", añade.
La mujer nació en Riad hace 27 años. Además, goza de experiencia en este tipo de certámenes, ya que anteriormente ha ganado varios concursos de belleza, incluidos los títulos de Miss Medio Oriente y Miss Paz Mundial Árabe.
Instagram / rumy_alqahtani
Al Qahtani, a la que se ha visto en varios eventos con prendas que representan diseños saudís, ha destacado su deseo de promover la cultura y el patrimonio de su nación en distintas entrevistas concedidas a medios de comunicación.
Instagram / rumy_alqahtani
* Red social propiedad de Meta, calificada en Rusia como organización extremista, y prohibida en su territorio.
Con información de actualidad.rt.com
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.