Se reúne Alfredo Chávez con vecinos de la colonia Agrícola Francisco Villa

- El candidato les pide seguir trabajando juntos en la zona norte de la ciudad

 El candidato de la coalición Juntos Defendamos a Chihuahua por el Distrito 18, Alfredo Chávez, se reunió con los vecinos de la Colonia Agrícola Francisco Villa, ubicada al norte de la ciudad, para  presentar sus propuestas de trabajo y escuchar las inquietudes y necesidades de los vecinos.


Durante la reunión domiciliaria, Chávez platicó con los asistentes sobre algunos temas necesarios para su colonia,  comprometiéndose a llevar sus peticiones.


"Platicamos con los vecinos de la Colonia Agrícola Francisco Villa, y me queda claro que hay avances pero queda trabajo por hacer. Vamos a continuar trabajando para responder a sus solicitudes, pero necesito de su ayuda, que no se separen para lograrlo juntos," expresó Alfredo Chávez durante su visita a la colonia.


El candidato manifestó su compromiso de colaborar conjuntamente con los vecinos del sector para mejorar las condiciones de la colonia, por lo aseguró que su gestión será inclusiva y atenderá a todas las voces.

Tips al momento

Niegan boquete en asamblea del IEE de Bachíniva y acusan guerra sucia

A través de las redes sociales y grupos de WhatsApp circula un supuesto comunicado en el que la morenista Eva Janett Domínguez Chávez aclara que no existió ningún “boquete” a la asamblea municipal del IEE en Bachíniva,  que la bóveda jamás fue violentada, no sufrió daño ni menos cabo alguno, que las menciones hacia su persona, y equipo son parte de una guerra sucia de la cual tomará acciones legales en contra “de quienes pretenden seguir con esta guerra que no cesa de ataques de difamación, mensajes de odio, amenazas, discriminación, agresiones entre otros delitos”, dijo.

Señala "confío plenamente en las instituciones responsables de impartir justica y que creo que pese a cualquier acusación, guerra sucia y o atentado que he sufrido tanto en lo personal como en mi entorno familiar, de equipo de trabajo y personas afines a mi proyecto mi trabajo y responsabilidad no cesaran seguimos en la lucha de pie y nos mantendremos firmes dentro de esta contienda, y después de ella".

Dice que ayer hubo "una movilización en torno a un reporte realizado en que se manifestaba única y exclusivamente que se escuchaban ruidos en la asamblea", pero no existe tal boquete a la bóveda del IEE, "no existe, la bóveda jamás fue violentada no sufrió daño ni menos cabo alguno".

Agrega el supuesto comunicado "tomare acciones legales en contra de quienes pretenden seguir con esta guerra que no cesa de ataques de difamación, mensajes de odio, amenazas, discriminación, agresiones entre otros delitos".


El sexenio en una imagen

El homicidio de José Alfredo Cabrera candidato a la alcaldía de Coyuca Benítez, Guerrero, por parte de la coalición del PRI - PAN - PRD, fue abordado por el periodista y analista Raymundo Riva Palacio en su colaboración "El video que define al sexenio", para El Financiero,  señala, que el momento de ese asesinato captado en video, es una imagen que define al presente sexenio.

De acuerdo a su colaboración, de manera previa a este lamentable homicidio, Elizabeth García Vilchis, titular de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, que aparece como parte de la rueda de prensa matutina presidencial, hizo una defensa del presidente López Obrador, pues según dijo, se tiene una gran campaña, sin precedente, en su contra, en la que han participado medios internacionales. La referencia se hace a las menciones como "narco presidente".

El periodista expone, que medios internacionales en base a declaraciones de testigos protegidos en Estados Unidos y por cuyos testimonios el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, fue declarado culpable por recibir dinero del cártel de Sinaloa, también aseguraron que la delincuencia había financiado dos campañas, para la presidencia de la República, de Andrés Manuel López Obrador.

Como punto interesante, destaca, que uno de los medios internacionales, dio a conocer que Estados Unidos, habría detectado transferencias de dinero desde Culiacán hacia el círculo del presidente, posteriormente de visita que hizo a Badiraguato, en donde saludó a la madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo que a su decir sería una evidencia, en caso de que llegara este asunto de los tribunales.

De acuerdo con su colaboración menciona que reportajes de Financial Times, The Economist, así como en The New York Times, The Guardian y  Los Ángeles Times, han hecho referencia a la actividad  delictiva de los carteles en México, así  como su posible influencia en las elecciones y la violencia que se ha presentado en este proceso electoral.

Según resalta, toda la defensa del presidente, que se hizo por parte de la titular del espacio “Quién es quién en las mentiras de la semana” en contra de esa campaña, se topó con la realidad ese mismo día, cuando se registró el homicidio de José Alfredo Cabrera, candidato de la coalición opositora a la alcaldía de Coyuca de Benítez, que fue captado en video de manera muy cercana. En su colaboración, Raymundo Riva Palacio, señala que ese video, define el actual sexenio.


Boquete para robar boletas electorales en Bachíniva, versión señala a hermano de candidata de Morena 

En Bachíniva, intentaron robarse las boletas electorales realizando un boquete a la bodega de la asamblea municipal del IEE, logrando ser detenidas dos personas.

Según versiones, de los detenidos se tratarían del hermano de la candidata a la alcaldía por Morena Janeth Domínguez y el hijo de la suplente a la alcaldía Nena Rivera.

Intentaron entrar a la bóveda de la asamblea del IEE haciendo un hoyo en el techo del lugar.

En la bodega en donde irrumpieron hay boletas electorales.

Las autoridades competentes no han emitido información oficial ante este posible delito de orden electoral.

Tips al momento

Niegan boquete en asamblea del IEE de Bachíniva y acusan guerra sucia

A través de las redes sociales y grupos de WhatsApp circula un supuesto comunicado en el que la morenista Eva Janett Domínguez Chávez aclara que no existió ningún “boquete” a la asamblea municipal del IEE en Bachíniva,  que la bóveda jamás fue violentada, no sufrió daño ni menos cabo alguno, que las menciones hacia su persona, y equipo son parte de una guerra sucia de la cual tomará acciones legales en contra “de quienes pretenden seguir con esta guerra que no cesa de ataques de difamación, mensajes de odio, amenazas, discriminación, agresiones entre otros delitos”, dijo.

Señala "confío plenamente en las instituciones responsables de impartir justica y que creo que pese a cualquier acusación, guerra sucia y o atentado que he sufrido tanto en lo personal como en mi entorno familiar, de equipo de trabajo y personas afines a mi proyecto mi trabajo y responsabilidad no cesaran seguimos en la lucha de pie y nos mantendremos firmes dentro de esta contienda, y después de ella".

Dice que ayer hubo "una movilización en torno a un reporte realizado en que se manifestaba única y exclusivamente que se escuchaban ruidos en la asamblea", pero no existe tal boquete a la bóveda del IEE, "no existe, la bóveda jamás fue violentada no sufrió daño ni menos cabo alguno".

Agrega el supuesto comunicado "tomare acciones legales en contra de quienes pretenden seguir con esta guerra que no cesa de ataques de difamación, mensajes de odio, amenazas, discriminación, agresiones entre otros delitos".


El sexenio en una imagen

El homicidio de José Alfredo Cabrera candidato a la alcaldía de Coyuca Benítez, Guerrero, por parte de la coalición del PRI - PAN - PRD, fue abordado por el periodista y analista Raymundo Riva Palacio en su colaboración "El video que define al sexenio", para El Financiero,  señala, que el momento de ese asesinato captado en video, es una imagen que define al presente sexenio.

De acuerdo a su colaboración, de manera previa a este lamentable homicidio, Elizabeth García Vilchis, titular de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, que aparece como parte de la rueda de prensa matutina presidencial, hizo una defensa del presidente López Obrador, pues según dijo, se tiene una gran campaña, sin precedente, en su contra, en la que han participado medios internacionales. La referencia se hace a las menciones como "narco presidente".

El periodista expone, que medios internacionales en base a declaraciones de testigos protegidos en Estados Unidos y por cuyos testimonios el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, fue declarado culpable por recibir dinero del cártel de Sinaloa, también aseguraron que la delincuencia había financiado dos campañas, para la presidencia de la República, de Andrés Manuel López Obrador.

Como punto interesante, destaca, que uno de los medios internacionales, dio a conocer que Estados Unidos, habría detectado transferencias de dinero desde Culiacán hacia el círculo del presidente, posteriormente de visita que hizo a Badiraguato, en donde saludó a la madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo que a su decir sería una evidencia, en caso de que llegara este asunto de los tribunales.

De acuerdo con su colaboración menciona que reportajes de Financial Times, The Economist, así como en The New York Times, The Guardian y  Los Ángeles Times, han hecho referencia a la actividad  delictiva de los carteles en México, así  como su posible influencia en las elecciones y la violencia que se ha presentado en este proceso electoral.

Según resalta, toda la defensa del presidente, que se hizo por parte de la titular del espacio “Quién es quién en las mentiras de la semana” en contra de esa campaña, se topó con la realidad ese mismo día, cuando se registró el homicidio de José Alfredo Cabrera, candidato de la coalición opositora a la alcaldía de Coyuca de Benítez, que fue captado en video de manera muy cercana. En su colaboración, Raymundo Riva Palacio, señala que ese video, define el actual sexenio.


Boquete para robar boletas electorales en Bachíniva, versión señala a hermano de candidata de Morena 

En Bachíniva, intentaron robarse las boletas electorales realizando un boquete a la bodega de la asamblea municipal del IEE, logrando ser detenidas dos personas.

Según versiones, de los detenidos se tratarían del hermano de la candidata a la alcaldía por Morena Janeth Domínguez y el hijo de la suplente a la alcaldía Nena Rivera.

Intentaron entrar a la bóveda de la asamblea del IEE haciendo un hoyo en el techo del lugar.

En la bodega en donde irrumpieron hay boletas electorales.

Las autoridades competentes no han emitido información oficial ante este posible delito de orden electoral.

Notas recientes