A Sheinbaum “que me la echen solita” en debate: Xóchitl Gálvez

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El cambio de reglas del debate que se realizará el próximo 19 de mayo, fue justificado por la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, por la poca claridad del “cara a cara” al tratarse de tres participantes.

En su opinión, un formato que se decida tendrá su aprobación, pero consideró la presencia del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, a quien señala de defender a la morenista Claudia Sheinbaum, convertiría el encuentro en un dos contra uno.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El cambio de reglas del debate que se realizará el próximo 19 de mayo, fue justificado por la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, por la poca claridad del “cara a cara” al tratarse de tres participantes.

En su opinión, un formato que se decida tendrá su aprobación, pero consideró la presencia del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvez Máynez, a quien señala de defender a la morenista Claudia Sheinbaum, convertiría el encuentro en un dos contra uno.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Resultado para quedar bien

La encuestadora Massive Caller, dio a conocer su ejercicio en torno a la opinión sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador y  que, tiene el apoyo de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el ejercicio presentado por esa empresa, a la pregunta ¿está usted de acuerdo que los jueces y magistrados sean electos por voto popular?, el 60.2 por ciento contestó que sí y un 39.8 por ciento, dijo que no.

La segunda pregunta que se hizo a los encuestados fue ¿considera que los candidatos a jueces electos por voto popular deben primero pasar por estrictos exámenes actuales y solo ellos podrán ser candidatos o que cualquier abogado puede ser candidato?

A este cuestionamiento el 89.7 por ciento, según dice, considera que primero deben de pasar ciertos exámenes y luego ser candidatos, en tanto que, el 10.3 por ciento considera que cualquier abogado puede ser candidato directamente.

Dicen, que la empresa luego de errar garrafalmente al darle el gane en la encuesta de la elección presidencial a Xóchitl Gálvez, con unos cuantos puntos por arriba de Claudia Sheinbaum y tras ser fuertemente cuestionada por ese resultado, incluso, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora comentan, quiere quedar bien y por eso, establece como resultado que la mayoría, desea la reforma judicial y que los juzgadores sean electos por voto popular; así las cosas.

Tips al momento

Resultado para quedar bien

La encuestadora Massive Caller, dio a conocer su ejercicio en torno a la opinión sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador y  que, tiene el apoyo de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el ejercicio presentado por esa empresa, a la pregunta ¿está usted de acuerdo que los jueces y magistrados sean electos por voto popular?, el 60.2 por ciento contestó que sí y un 39.8 por ciento, dijo que no.

La segunda pregunta que se hizo a los encuestados fue ¿considera que los candidatos a jueces electos por voto popular deben primero pasar por estrictos exámenes actuales y solo ellos podrán ser candidatos o que cualquier abogado puede ser candidato?

A este cuestionamiento el 89.7 por ciento, según dice, considera que primero deben de pasar ciertos exámenes y luego ser candidatos, en tanto que, el 10.3 por ciento considera que cualquier abogado puede ser candidato directamente.

Dicen, que la empresa luego de errar garrafalmente al darle el gane en la encuesta de la elección presidencial a Xóchitl Gálvez, con unos cuantos puntos por arriba de Claudia Sheinbaum y tras ser fuertemente cuestionada por ese resultado, incluso, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora comentan, quiere quedar bien y por eso, establece como resultado que la mayoría, desea la reforma judicial y que los juzgadores sean electos por voto popular; así las cosas.

Notas recientes