zFmkWHjCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ausente durante buena parte del periodo de campaña en el actual proceso electoral, el PAN cifró hoy su agenda conservadora en un compromiso explícito con organizaciones identificadas con la ultraderecha católica bajo un documento titulado “Compromisos por la paz, la vida y la familia”.zFmkWHj Omnia.com.mx
zFmkWHjLo hizo llevando como portavoces a la cúpula partidista, es decir, el dirigente nacional Marko Cortés, y el líder cameral Jorge Romero, así como con la representación de candidatos a senadores, diputados federales y locales, regidores y síndicos en todos el país.zFmkWHj Omnia.com.mx
zFmkWHjSe trata de 17 compromisos signados con el Consejo Mexicano de la Familia, la Unión Nacional de Padres de Familia, el Frente Nacional por la Familia, el Instituto de Análisis de Política Familiar y la Universidad Intercontinental, algunos de estos grupos considerados fachada de la Organización Nacional El Yunque y el Opus Dei.zFmkWHj Omnia.com.mx
zFmkWHj“Van a contar con el PAN en nuestra condición de defender la vida y la familia, porque eso va más allá de convicciones personales. Esta es una convicción institucional”, dijo Cortés Mendoza.zFmkWHj Omnia.com.mx
zFmkWHjAñadió:zFmkWHj Omnia.com.mx
zFmkWHj“No tengan la menor duda, y lo digo con claridad frente a todas y todos ustedes: Acción Nacional es el partido de la vida y la vamos a defender en cualquier circunstancia”.zFmkWHj Omnia.com.mx
zFmkWHjLos 17 compromisos signados hacen suyo el documento firmado por su candidata presidencial Xóchitl Gálvez en marzo, conocido como “Agenda por la Paz”, es decir, el documento que la aspirante comprometió cumplir a la Conferencia del Episcopado Mexicano.zFmkWHj Omnia.com.mx
zFmkWHjPor su parte, el líder cameral Jorge Romero Herrera consideró que, ante el intento del gobierno federal “de imponer ideologías”, es de lo más importante una agenda en la que hombres y mujeres luchen por la paz y por la vida. zFmkWHj Omnia.com.mx
zFmkWHjLa agenda incluye como primer punto el compromiso de iniciar leyes y normas que protejan “el derecho a la vida sin discriminación”, en toda circunstancia “desde la concepción hasta la muerte natural”. Es decir, se compromete a leyes contra el aborto y la eutanasia.zFmkWHj Omnia.com.mx
zFmkWHjTambién leyes para apoyar a mujeres embarazadas, en “embarazo inesperado” y que apoyen la lactancia materna; autorizar recursos para mujeres embarazadas; fortalecer asociaciones que apoyen a mujeres violentadas o vulnerables; crear leyes que consideren aspectos de inclusión de personas con discapacidad y adultos mayores en la familia.zFmkWHj Omnia.com.mx
zFmkWHjTambién promover iniciativas para erradicar toda forma de violencia y delitos contra niñas, niños y adolescentes, entre estos, la pornografía infantil, explotación y turismo sexual de menores, además de los que se cometen contra mujeres como el acoso, explotación, trata, vejación, violación, feminicidio y violencia digital.zFmkWHj Omnia.com.mx
zFmkWHjTambién garantizar el abasto de medicamentos; tratamiento para adicciones y hasta evitar aspectos del modelo educativo vigente, expuesto en el punto 10 en los siguientes términos:zFmkWHj Omnia.com.mx
zFmkWHj“Fortalecer la educación en base a la ciencia y no a ideologías; eliminar la lucha de clases que pretende establecer el nuevo modelo de la escuela mexicana, sustituyéndolo por una cultura del encuentro y el diálogo para recuperar la paz”.zFmkWHj Omnia.com.mx
zFmkWHjApoyar el emprendedurismo, impulsar el Sistema Nacional de Justicia; fortalecer la creación de fiscalías autónomas; promover la atención a víctimas; revisar los modelos de reinserción social y proteger los derechos humanos de los migrantes.zFmkWHj Omnia.com.mx
zFmkWHjEl documento fue firmado en la sede nacional del PAN, a la que se dio cita la mayor parte del comité encabezado por Marko Cortés.zFmkWHj Omnia.com.mx
zFmkWHjCon información de Proceso.zFmkWHj Omnia.com.mx