Tips en Cascada, 22 de Mayo 2024

-Obligan a ir al cierre de Claudia

-No habrá sesión solemne en CJ

-La venta de billetes falsificados

-¿Por calor recortarán las clases?

-Seguridad en mítines de Morena 

ARIADNA MONTIEL, LA titular de la Secretaría del Bienestar, esa dependencia que es denunciada y evidenciada de operar la presunta "compra de votos en el país, amenazando a los beneficiarios con quitarles el apoyo si no votan por Morena", sin distingos a adultos mayores, madres jefas de familia y hasta a las familias de los niños con discapacidad, como ocurre en la zona serrana de Chihuahua, con los empleados que dejó Juan Carlos Loera, como es el caso de Valentín Pérez Cisneros, ahora resulta que también han recurrido al acarreo de beneficiarios campesinos que forman parte del programa “Sembrando Vida”, obligándolos a viajar desde la Sierra a la capital del estado para hacerle “montón” a la visita de Claudia Sheinbaum este miércoles…

LO QUE LLAMA la atención es que, por una parte, a los beneficiarios de las Becas del Bienestar se les dice que "a fuerzas tienen que votar por Morena", pues si no perderán la ayuda, como dice “Valentín” en el video, cuando ahora en Carichí les señalan a los que reciben apoyos del programa "Sembrando Vida" que al firmar ser beneficiarios se comprometieron a acudir a los mítines de Claudia Sheinbaum, cláusula que no existe, pero lo hacen como una forma de intimidarlos...

YA NO SE diga que el exdelegado y su periodo en el Bienestar, Juan Carlos Loera, hoy candidato de Morena, fue denunciado ante la FGR por un exempleado de esta dependencia federal por presuntos desvíos millonarios de tarjetas del adulto mayor, carpeta a la que se identifica bajo el folio FED/FEMCC/FEMCC-CHIH/0000152/2023 y ante la Función Pública en el expediente 311/27-AQDI/759/2023…

TAL PARECE QUE la amenaza es el “modus operandi” en las operaciones del Bienestar no sólo son con fines electorales, sino hasta para persecución política, pues Ariadna Montiel, a la que le llaman jefa de los diputados de Morena, habría “amenazado”, según versiones, a la presidenta del Congreso del Estado, Adriana Terrazas, por las denuncias que presentó por violencia política en contra de los legisladores Cuauhtémoc Estrada Sotelo, Leticia Ortega Máynez, Óscar Daniel Avitia Arellanes, Rosana Díaz Reyes, Gustavo de la Rosa Hickerson, Magdalena Rentería Pérez, María Antonieta Pérez Reyes, David Óscar Castrejón Rivas, Benjamín Carrera Chávez e llse América García Soto…

SEGÚN DICEN, LAS humillaciones, agresiones, calificativos, desplantes y sabotajes contra Adriana Terrazas Porras no serían casualidad de los diputados de Morena, sino que también involucraría la mano de Ariadna Montiel, al grado de amenazar a la presidenta del Congreso de que se anduviera con cuidado, según menciona la versión...

POR LO PRONTO dicha versión ya paró antenas, pues si se trata de una amenaza habrá que ver los niveles a los que se pretende escalar, máxime en un contexto electoral donde ha habido más crímenes contra políticos, candidatos y funcionarios, pero también morenistas señalados de pactos con el narco, con la delincuencia organizada y hasta “huachicol fiscal”, como según Xóchitl Gálvez está siendo investigado, por los Estados Unidos, Mario Delgado, el presidente nacional de Morena…

EN TANTO QUE en Chihuahua han transcurrido siete de los 15 días para que el Tribunal Estatal Electoral emita una nueva sentencia a la impugnación de los diputados de Morena acusados de violencia política por razones de género, mencionados líneas arriba, así como de la impugnación de la demandante Adriana Terrazas Porras, es decir, que para la próxima semana, y antes de la elección, habrá un fallo definitivo, dicen…

EL CASO “VALENTÍN” de amenazas del Bienestar a los beneficiarios del programa fue expuesto por los candidatos al Senado de la República, Mario Vázquez y Daniela Álvarez, en una estrategia de campaña que permitió no descuidar la zona serrana. Si bien Ciudad Juárez representa para Morena el bastión, la operación electoral de coacción parece que fue la zona rural…

POR ELLO, ES que se vio a Daniela Álvarez más enfocada en reforzar las campañas en Ciudad Juárez, mientras que Mario Vázquez se concentró en regresar a los municipios en los que ya estuvo como dirigente de partido y secretario de Obras Públicas, donde el gobierno de Maru Campos colocó infraestructura nueva y rescató otra olvidada por el gobierno de Javier Corral, hoy candidato plurinominal de Morena…

*****

PUES BIEN, CLAUDIA Sheinbaum ha dicho que no es católica y religiosa, pero a pesar de ello recurre al uso de la Virgen de Guadalupe, a la destrucción de iglesias y presentarse aun así ante el Papa Francisco, pero tal parece que sí es muy mística con el uso de elementos símil a ser una república de López Obrador…

SHEINBAUM PARDO ESTARÁ acompañada de la mayoría, sino es que de Brighite Granados y la dirigencia estatal, así como de Hugo González y los consejeros nacionales y estatales, todos los candidatos de Morena, PT y Partido Verde del Estado, que particularmente superarán los “morenistas”, pero de quienes se dice que estarían en el templete son Cruz Pérez Cuéllar, Miguel La Torre, Marco Quezada, Juan Carlos Loera y Andrea Chávez. Dicen que la presión por aparecer fue de Lilia Aguilar, ya que en otros encuentros ha tenido roces con la candidata a senadora...

CLAUDIA SHEINBAUM CIERRA campaña simbólica en la capital del estado, y más allá de que se dice que lo hace por el avance de Morena aquí, la mayoría considera que ya es una “tradición mística” para replicar a AMLO, pues se recuerda que abrió campaña en Ciudad Juárez y cerró en la ciudad de Chihuahua, lo mismo ahora con Sheinbaum…

*****

LA LXVII LEGISLATURA del Congreso del Estado le queda a deber a los juarenses y les niega celebrar sesión solemne el próximo 31 de mayo, no porque se haya acordado, sino que es un decreto establecido desde el 2021 y que este 2024 los propios legisladores se lo pasarán “por el arco del triunfo”, dicen, como en otras ocasiones la ley, y eso que van por la reelección; ni los que son de Ciudad Juárez, por cierto, en su mayoría “morenistas”, nadie ha respingado de este desaire…

FUE EN 2021, CUANDO el Congreso del Estado, iniciados los trabajos de la actual legislatura, y muy románticos, se impusieron el decreto de sesión solemne obligada en Ciudad Juárez cada 31 de mayo de cada año, bajo el argumento de que las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución se concluirán con una sesión solemne en Ciudad Juárez, Chih., rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911...

EN 2023, LA SESIÓN solemne se efectuó en el Centro Cultural de las Fronteras, y ahora como andan encampañados y en elección, han decidido negarle a Juárez el cumplimiento de dos decretos que les obligaban a celebrar sesión. Han preferido que sea una sesión ordinaria de la Diputación Permanente en el Congreso del Estado, donde sólo esté la Mesa Directiva; los demás andan pidiendo el voto…

*****

SI BIEN ES cierto que en redes sociales o internet es posible encontrar de todo, llamó la atención que por medio de Facebook, en la capital, son ofertados billetes falsos, que van desde los 100 pesos hasta los mil, y que incluso cuentan con los “candados de seguridad”. La venta está identificada como “Billetes G5”…

ESTO DEBERÍA SER una alarma para las autoridades de seguridad, pues la compra mínima de estos billetes es de tres mil pesos, y va hasta los 100 mil. Entre las características que asegura el vendedor es que pasan la prueba de plumón, vienen encerados, con marca de agua por ambos lados, relieve, y cintilla e hilos de seguridad, además de asegurar que son de la calidad más alta en el mercado; “son calidad buena, aquí pagas con la seguridad que te llegará el producto”, se publicita…

DE ACUERDO CON la información disponible, el envío de estos productos, de manera local, se realiza por medio de unidades de plataformas de viajes privados como DiDi y Uber; en el caso de que sea fuera de la capital, se hace por revistas enviadas por paqueterías. Así las cosas…

*****

LLEGA EL CALOR, y donde más lo padecen es en las escuelas de nivel básico, pues con el incremento de las temperaturas y la alta demanda de agua en algunas se opta por dejar salir temprano a los estudiantes ante la falta del líquido cuando no es suficiente para que éstos puedan hacer uso de los baños…

COMO YA LO dijo el dirigente sindical de la Sección 8 del SNTE, Eduardo Zendejas, el adelanto del ciclo escolar será inminente, pues las temperaturas podrían superar los 40 grados centígrados y el abasto de agua a las instituciones educativas es incierto…

ANTE ESTA PROBLEMÁTICA, docentes han solicitado el apoyo de padres de familia para enviar a los niños con agua suficiente mientras dura el día, una acción que se deberá de repetir hasta que termine el actual ciclo escolar, incluso si se decide adelantar su conclusión…

*****

PRIMERO LOS CHIHUAHUENSES antes que la división de ideologías partidarias, o al menos eso expresó la Dirección de Seguridad Pública Municipal, cuyos elementos estarán participando con vigilancia para el cierre de campaña de los candidatos del partido de Morena, este miércoles, con la presencia de la aspirante a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, en la Plaza del Ángel…

LA AUTORIDAD FUE enfática en señalar que cuando se dan este tipo de eventos en la capital se encuentran preparados con un proyecto, y cuando llega la solicitud respectiva, lo muestran para que se vean de qué manera se van a distribuir los elementos…

AL CUESTIONARSE CUÁNTOS elementos participarán, únicamente se dijo que depende del total de personas que tienen previstas, por ello se desconocía; sin embargo, sí se confirmaba el aumento de elementos en dicha zona…

Y ES QUE, según dicen, al menos en lo referente a la seguridad, debe ser prioritario, pues es un tema que no ha dejado de lado el contrincante morenista del alcalde con licencia Marco Bonilla, y no dudan que, en parte de su mensaje de cierre de campaña, vuelva a mencionarlo…

*****

SI LOS CHIHUAHUENSES esperaban a que el Gobierno Federal finalmente enviara recursos para la reparación o rehabilitación de tramos carreteros federales en Chihuahua, lo mejor es que vayan perdiendo la esperanza, de acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Chihuahua (CMIC); esto al parecer ya no se dará y menos a meses de que termine la actual administración federal…

SEGÚN CÁLCULOS HECHOS por los constructores chihuahuenses con la representación de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes del propio Gobierno Federal, se requieren al menos 10 mil millones de pesos para rehabilitar esos tramos y dejarlos en las condiciones en que estaban antes de la llegada de la 4T, que retiró los recursos para su mantenimiento…

Y NO SÓLO eso, la falta de recursos para su mantenimiento derivó en las pésimas condiciones actuales que presentan esos tramos, por lo que se van a requerir, además de esa inversión, al menos seis años para volver a poner en buen estado esas vías en Chihuahua. A tal grado está la situación, que constructores afiliados a CMIC, que hacen donaciones de asfalto, y el Gobierno del Estado, tuvieron que entrar a suplir las deficiencias de la 4T…

ASÍ QUE HOY, en que estará Claudia Sheinbaum en Chihuahua en el cierre de campaña del candidato a la Alcaldía por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Miguel La Torre, sería bueno, dicen, le comenten sobre el mal estado actual de las carreteras federales en Chihuahua por el abandono del gobierno de la 4T…

TAMBIÉN, COMENTAN, QUE sería pertinente hacer lo propio con Xóchitl Gálvez, quien estará el próximo sábado en Chihuahua, en el cierre del candidato a la Alcaldía y otros aspirantes a cargos de elección popular por parte de la coalición “Juntos Defendamos Chihuahua”, Marco Bonilla…

*****

AYER, EN LA rueda de prensa matutina presidencial, en el informe del “Pulso de la Salud”, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, dio a conocer que la Federación se hizo cargo de 90 hospitales que, en diferentes etapas de construcción, se encontraban abandonados en el país…

ENTRE ÉSTOS SEÑALÓ a uno en Ciudad Juárez que estaba abandonado y que había sido hasta inaugurado, según dijo, refiriéndose al originalmente conocido como Hospital de Especialidades, que contemplaba una unidad oncológica…

EL DETALLE, SEÑALÓ, es que se encontraba en obra negra y en su construcción se habían invertido poco más de 200 millones de pesos, sin concluirse y mucho menos equiparse. Ahora, con una inversión de 2 mil 643 millones de pesos, dijo, tendrá 260 camas y nueve quirófanos…

EN LOS DATOS de la ficha presentada, se señala que inició su construcción en septiembre de 2022 y su puesta en operación será en septiembre de 2024; no obstante, el funcionario informó que su apertura será en agosto de este año, lo que puede ser entendible como las prisas de un sexenio que agoniza y que desea terminar las obras; no obstante, se pretende sacar raja política en pleno periodo de veda electoral, pues legalmente no debe de darse difusión a la obra pública y mucho menos con un sentido de logros…

POR LO PRONTO, habrá que ver si se cumple esta proyección, como la relativa a tener un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, que según dijo el presidente López Obrador, se logrará en septiembre de este año. Ojalá y que, en esta segunda oportunidad, comentan, ese hospital no vuelva a ser inaugurado sin terminarse, como ya se ha visto que aconteció con otras obras de la actual administración federal, como fue el Tren Maya, entre otras…

 

Tips al momento

Dejan lona en puente, dirigida a Vialidad

Hoy por la madrugada, algunos automovilistas y agentes de Policía Vial pudieron observar una lona que pendía del puente peatonal ubicado en el Periférico Ortiz Mena y cruce con la calle Océano Pacífico, que según dicen, fue asegurada por elementos de esa corporación y no reportada a Fiscalía y de la que fuentes al interior de esa dependencia, señalan que el texto iba dirigido  al subsecretario de Vialidad César Komaba y al  subdelegado, David Cobayachi, para exigir la salida de una oficial, de quien exigían fuera de retirada de labores, pues supuestamente recibe protección de los funcionarios.

Las versiones señalan que un exdirectivo de esa corporación, habría sido el responsable de un operativo realizado hace algunos días, en el que se detuvo a unos operadores de tráiler por falta de placas, luego de cuestionarlos, también se dieron cuenta que no contaban ni con licencia, ni póliza de seguro, motivo por el que se aseguraron los vehículos y se mandaron al corralón.

La sorpresa fue que el dueño de las unidades llegó exigiendo que le liberaran los camiones, pues según dijo, aporta mensualmente una cuota al exdirectivo, porque supuestamente, está enterado de que no tienen los documentos para realizar esta actividad legalmente…

Los comentarios al interior de la corporación, dicen que la agente señalada en la manta, habría sido la responsable de elaborar las multas por las infracciones y de aclararles que el exdirectivo, ya no representa nada en la subsecretaría de Movilidad…

Tal vez por eso y un mensaje que, le habrían dejado en los baños, al subsecretario de Movilidad César Komaba, fue que llegó frente a todos los elementos reunidos en filas, para cuestionarlos sobre quién de ellos quería problemas con él y que diera un paso al frente, obviamente nadie se movió, sin embargo, la molestia, dicen, parece ir en aumento…

 

Tips al momento

Dejan lona en puente, dirigida a Vialidad

Hoy por la madrugada, algunos automovilistas y agentes de Policía Vial pudieron observar una lona que pendía del puente peatonal ubicado en el Periférico Ortiz Mena y cruce con la calle Océano Pacífico, que según dicen, fue asegurada por elementos de esa corporación y no reportada a Fiscalía y de la que fuentes al interior de esa dependencia, señalan que el texto iba dirigido  al subsecretario de Vialidad César Komaba y al  subdelegado, David Cobayachi, para exigir la salida de una oficial, de quien exigían fuera de retirada de labores, pues supuestamente recibe protección de los funcionarios.

Las versiones señalan que un exdirectivo de esa corporación, habría sido el responsable de un operativo realizado hace algunos días, en el que se detuvo a unos operadores de tráiler por falta de placas, luego de cuestionarlos, también se dieron cuenta que no contaban ni con licencia, ni póliza de seguro, motivo por el que se aseguraron los vehículos y se mandaron al corralón.

La sorpresa fue que el dueño de las unidades llegó exigiendo que le liberaran los camiones, pues según dijo, aporta mensualmente una cuota al exdirectivo, porque supuestamente, está enterado de que no tienen los documentos para realizar esta actividad legalmente…

Los comentarios al interior de la corporación, dicen que la agente señalada en la manta, habría sido la responsable de elaborar las multas por las infracciones y de aclararles que el exdirectivo, ya no representa nada en la subsecretaría de Movilidad…

Tal vez por eso y un mensaje que, le habrían dejado en los baños, al subsecretario de Movilidad César Komaba, fue que llegó frente a todos los elementos reunidos en filas, para cuestionarlos sobre quién de ellos quería problemas con él y que diera un paso al frente, obviamente nadie se movió, sin embargo, la molestia, dicen, parece ir en aumento…

 

Notas recientes