Asesinan al padre de la candidata de Morena en Pénjamo

El padre de Yozajamby Molina Balver, candidata de Morena a la presidencia municipal de Pénjamo, fue asesinado a balazos en un bar junto con otra persona. En menos de 72 horas ya son dos padres de candidatos de Morena asesinados en Guanajuato.

De acuerdo a informes policiacos locales, Carlos Roberto Molina Herrera, quien era consejero estatal de Morena, estaba en compañía de otro hombre identificado como José Guadalupe “N”, cuando un hombre armado les disparó dentro del Bar Azul de la calle Lázaro Cárdenas de la zona centro de la ciudad de Pénjamo.

Minutos después fue detenido el presunto homicida identificado como Marco Antonio “N”, quien portaba un arma de fuego y se supo era hermano de José Guadalupe, uno de los asesinados.

El detenido quedó a disposición de la fiscalía de Guanajuato, sin que se diera a conocer el móvil del ataque.

Apenas el martes, Pedro Trejo, padre del candidato de Morena a la alcaldía de Tarimoro, Saúl Trejo, fue asesinado a balazos junto con otro miembro del partido afuera de su casa en la zona centro de ese municipio.

El secretario general de Morena en Guanajuato, Jesús Ramírez Garibay, lamentó los hechos y exigió justicia.

“En menos de 72 horas nuevamente nuestro partido se ve manchado de sangre, condenamos y exigimos justicia, por el cobarde asesinato Gerardo Molina, consejero estatal de Morena y padre de nuestra compañera y amiga Yozajamby Molina candidata a la presidencia municipal de Pénjamo. Exigimos dar con los responsables y no dejar impune esta terrible pérdida”, citó en sus redes sociales.

Con información de Latinus

Tips al momento

Resultado para quedar bien

La encuestadora Massive Caller, dio a conocer su ejercicio en torno a la opinión sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador y  que, tiene el apoyo de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el ejercicio presentado por esa empresa, a la pregunta ¿está usted de acuerdo que los jueces y magistrados sean electos por voto popular?, el 60.2 por ciento contestó que sí y un 39.8 por ciento, dijo que no.

La segunda pregunta que se hizo a los encuestados fue ¿considera que los candidatos a jueces electos por voto popular deben primero pasar por estrictos exámenes actuales y solo ellos podrán ser candidatos o que cualquier abogado puede ser candidato?

A este cuestionamiento el 89.7 por ciento, según dice, considera que primero deben de pasar ciertos exámenes y luego ser candidatos, en tanto que, el 10.3 por ciento considera que cualquier abogado puede ser candidato directamente.

Dicen, que la empresa luego de errar garrafalmente al darle el gane en la encuesta de la elección presidencial a Xóchitl Gálvez, con unos cuantos puntos por arriba de Claudia Sheinbaum y tras ser fuertemente cuestionada por ese resultado, incluso, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora comentan, quiere quedar bien y por eso, establece como resultado que la mayoría, desea la reforma judicial y que los juzgadores sean electos por voto popular; así las cosas.

Tips al momento

Resultado para quedar bien

La encuestadora Massive Caller, dio a conocer su ejercicio en torno a la opinión sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador y  que, tiene el apoyo de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el ejercicio presentado por esa empresa, a la pregunta ¿está usted de acuerdo que los jueces y magistrados sean electos por voto popular?, el 60.2 por ciento contestó que sí y un 39.8 por ciento, dijo que no.

La segunda pregunta que se hizo a los encuestados fue ¿considera que los candidatos a jueces electos por voto popular deben primero pasar por estrictos exámenes actuales y solo ellos podrán ser candidatos o que cualquier abogado puede ser candidato?

A este cuestionamiento el 89.7 por ciento, según dice, considera que primero deben de pasar ciertos exámenes y luego ser candidatos, en tanto que, el 10.3 por ciento considera que cualquier abogado puede ser candidato directamente.

Dicen, que la empresa luego de errar garrafalmente al darle el gane en la encuesta de la elección presidencial a Xóchitl Gálvez, con unos cuantos puntos por arriba de Claudia Sheinbaum y tras ser fuertemente cuestionada por ese resultado, incluso, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora comentan, quiere quedar bien y por eso, establece como resultado que la mayoría, desea la reforma judicial y que los juzgadores sean electos por voto popular; así las cosas.

Notas recientes