Arzobispo de Buenos Aires alerta de la situación social ante Milei: "no podemos hacernos los tontos"

El presidente de Argentina, Javier Milei, asistió con algunos de sus ministros al tradicional tedeum celebrado este sábado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, que ofició el arzobispo de la capital argentina Jorge García Cuerva.

Durante la ceremonia de acción de gracias, el eclesiástico llamó a "tomar en serio las parálisis" del pueblo argentino, entre las que mencionó la malnutrición infantil, la falta de escolarización y de acceso a servicios de la salud, así como la situación de los jubilados que no son capaces de "sostenerse diariamente con un mínimo de dignidad".

El arzobispo de Buenos Aires alertó sobre "la insensibilidad con los más desprotegidos" e insistió en que esas problemáticas "no se pueden procrastinar". Su postergación en nombre de un futuro prometedor generaría consecuencias nefastas por irreversibles en la vida de las personas, y, por lo tanto, de toda la sociedad, lo que —dijo— es "un precio muy alto a pagar que no nos podemos permitir".

García Cuerva pidió que las personas "se dejen mirar por Dios" y se pregunten: 'en estos tiempos difíciles, ¿qué estoy haciendo por los más pobres y los que sufren?'". "Si es necesario" deben realizarse una "autocrítica madura" que "tanto necesita escuchar alguna vez nuestro pueblo, porque nuestra gente está haciendo un esfuerzo muy grande", manifestó.

"Nosotros no podemos hacernos los tontos. Hay que acompañar con hechos y no solo con palabras ese enorme esfuerzo de nuestra gente", señaló, lamentando "acciones de la dirigencia divorciadas de la ciudadanía de a pie", como el incremento del salario de los senadores.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Resultado para quedar bien

La encuestadora Massive Caller, dio a conocer su ejercicio en torno a la opinión sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador y  que, tiene el apoyo de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el ejercicio presentado por esa empresa, a la pregunta ¿está usted de acuerdo que los jueces y magistrados sean electos por voto popular?, el 60.2 por ciento contestó que sí y un 39.8 por ciento, dijo que no.

La segunda pregunta que se hizo a los encuestados fue ¿considera que los candidatos a jueces electos por voto popular deben primero pasar por estrictos exámenes actuales y solo ellos podrán ser candidatos o que cualquier abogado puede ser candidato?

A este cuestionamiento el 89.7 por ciento, según dice, considera que primero deben de pasar ciertos exámenes y luego ser candidatos, en tanto que, el 10.3 por ciento considera que cualquier abogado puede ser candidato directamente.

Dicen, que la empresa luego de errar garrafalmente al darle el gane en la encuesta de la elección presidencial a Xóchitl Gálvez, con unos cuantos puntos por arriba de Claudia Sheinbaum y tras ser fuertemente cuestionada por ese resultado, incluso, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora comentan, quiere quedar bien y por eso, establece como resultado que la mayoría, desea la reforma judicial y que los juzgadores sean electos por voto popular; así las cosas.

Tips al momento

Resultado para quedar bien

La encuestadora Massive Caller, dio a conocer su ejercicio en torno a la opinión sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador y  que, tiene el apoyo de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el ejercicio presentado por esa empresa, a la pregunta ¿está usted de acuerdo que los jueces y magistrados sean electos por voto popular?, el 60.2 por ciento contestó que sí y un 39.8 por ciento, dijo que no.

La segunda pregunta que se hizo a los encuestados fue ¿considera que los candidatos a jueces electos por voto popular deben primero pasar por estrictos exámenes actuales y solo ellos podrán ser candidatos o que cualquier abogado puede ser candidato?

A este cuestionamiento el 89.7 por ciento, según dice, considera que primero deben de pasar ciertos exámenes y luego ser candidatos, en tanto que, el 10.3 por ciento considera que cualquier abogado puede ser candidato directamente.

Dicen, que la empresa luego de errar garrafalmente al darle el gane en la encuesta de la elección presidencial a Xóchitl Gálvez, con unos cuantos puntos por arriba de Claudia Sheinbaum y tras ser fuertemente cuestionada por ese resultado, incluso, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora comentan, quiere quedar bien y por eso, establece como resultado que la mayoría, desea la reforma judicial y que los juzgadores sean electos por voto popular; así las cosas.

Notas recientes