Explica Papa Francisco a los niños del mundo qué es la Santísima Trinidad

El Padre nos ha creado, el Hijo nos ha salvado y el Espíritu Santo nos acompaña

El Papa celebró junto a 70 mil niños en la Plaza de San Pedro la celebración eucarística en la Primera Jornada Mundial del Niño, en la Solemnidad de la Santísima Trinidad, dedicó su homilía para explicar con palabras sencillas esta solemnidad a los chicos. ¡Próxima Jornada Mundial del Niño será en septiembre del 2026!

En la Solemnidad de la Santísima Trinidad, y celebración de la Primera Jornada Mundial del Niño, el Papa dedicó su homilía para explicar con palabras sencillas a los chicos, el significado de esta solemnidad.

La Santísima Trinidad

Les recordó cuando nos persignamos, cuando rezamos, rezamos a Dios, a Dios Padre, a Dios Hijo y a Dios Espíritu Santo.

“¿Cuántos "dioses" hay? Uno en tres personas: el Padre que nos creó a todos, que nos ama tanto Dios y cuando rezamos a Dios Padre, ¿cuál es la oración que rezamos todos? El Padre Nuestro, Siempre le pedimos a Dios, el Padre Nuestro, que nos acompañe en la vida y nos haga crecer”

Y luego al preguntarles sobre el nombre del Hijo, al unísono respondieron los chicos. ¡Jesús!

“rezamos a Jesús para que nos ayude, para que esté cerca de nosotros y también cuando comulgamos recibimos a Jesús y Jesús nos perdona todos nuestros pecados”

Jesús lo perdona todo

Jesús perdona siempre, les dijo el Papa, luego de preguntarles a los chicos, en este diálogo habitual del Papa con los chicos, un diálogo de preguntas y respuestas, un diálogo de un abuelo con sus nietos. El abuelo del mundo con sus nietos del mundo.

“¿Es verdad que Jesús lo perdona todo? [¿Es verdad? ¡Sí! ¿Pero siempre perdona todo? [respuesta: sí] ¿Siempre, siempre, siempre? [respuesta: sí] ¿Y si hay un hombre o una mujer, pecador, pecadora con muchos pecados Jesús los perdona? [respuesta: sí] ¿Incluso perdona al más feo de los pecadores? [respuesta: sí] ¡Sí! No lo olviden: Jesús perdona todo y perdona siempre y nosotros debemos tener la humildad de pedir perdón”

Ser humildes pidiendo perdón

Francisco, se dirigió a los chicos en su homilía, recordándoles cómo pedir perdón a Cristo:  "Perdóname, Señor, he obrado mal. Soy débil. La vida me ha puesto en dificultades, pero tú lo perdonas todo. Me gustaría cambiar de vida y que me ayudes".

Luego de explicarles Dios Padre, el Hijo que es Jesucristo, Francisco explicó quién es el Espíritu Santo, Eh, no es fácil, dijo, porque el Espíritu Santo es Dios, está dentro de nosotros.

“Recibimos al Espíritu Santo en el Bautismo, lo recibimos en los Sacramentos. El Espíritu Santo es lo que nos acompaña en la vida. Lo pensamos y lo decimos juntos: "El Espíritu Santo nos acompaña en la vida". Todos juntos: "El Espíritu Santo nos acompaña en la vida". Él es quien nos dice en el corazón las cosas buenas que tenemos que hacer”

El Espíritu Santo nos acompaña

El Papa dijo a los chicos, el Espíritu Santo nos acompaña en la vida. El Espíritu Santo, les dijo, es el que nos da fuerza, nos consuela en las dificultades.

“Recibimos al Espíritu Santo en el Bautismo, lo recibimos en los Sacramentos. El Espíritu Santo es lo que nos acompaña en la vida. Lo pensamos y lo decimos juntos: "El Espíritu Santo nos acompaña en la vida". Todos juntos: "El Espíritu Santo nos acompaña en la vida". Él es quien nos dice en el corazón las cosas buenas que tenemos que hacer”

Al final de su homilía, recordó a los chicos, que los cristianos también tenemos una madre:

"¿cómo se llama nuestra madre? ¿Cuál es el nombre de nuestra Madre del Cielo? [respuesta: María] ¿Saben rezar a la Virgen? [respuesta: sí] Hagámoslo ahora, quiero oír... [recitan el Ave María]. El Padre nos creó, el Hijo nos salvó y ¿qué hizo el Espíritu Santo? nos acompaña.

Y pidió a los niños que recen,por sus padres, por sus abuelos, por los niños enfermos. Recen por la paz, para que no haya guerras.  Vaticanews

 

Tips al momento

Resultado para quedar bien

La encuestadora Massive Caller, dio a conocer su ejercicio en torno a la opinión sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador y  que, tiene el apoyo de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el ejercicio presentado por esa empresa, a la pregunta ¿está usted de acuerdo que los jueces y magistrados sean electos por voto popular?, el 60.2 por ciento contestó que sí y un 39.8 por ciento, dijo que no.

La segunda pregunta que se hizo a los encuestados fue ¿considera que los candidatos a jueces electos por voto popular deben primero pasar por estrictos exámenes actuales y solo ellos podrán ser candidatos o que cualquier abogado puede ser candidato?

A este cuestionamiento el 89.7 por ciento, según dice, considera que primero deben de pasar ciertos exámenes y luego ser candidatos, en tanto que, el 10.3 por ciento considera que cualquier abogado puede ser candidato directamente.

Dicen, que la empresa luego de errar garrafalmente al darle el gane en la encuesta de la elección presidencial a Xóchitl Gálvez, con unos cuantos puntos por arriba de Claudia Sheinbaum y tras ser fuertemente cuestionada por ese resultado, incluso, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora comentan, quiere quedar bien y por eso, establece como resultado que la mayoría, desea la reforma judicial y que los juzgadores sean electos por voto popular; así las cosas.

Tips al momento

Resultado para quedar bien

La encuestadora Massive Caller, dio a conocer su ejercicio en torno a la opinión sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador y  que, tiene el apoyo de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el ejercicio presentado por esa empresa, a la pregunta ¿está usted de acuerdo que los jueces y magistrados sean electos por voto popular?, el 60.2 por ciento contestó que sí y un 39.8 por ciento, dijo que no.

La segunda pregunta que se hizo a los encuestados fue ¿considera que los candidatos a jueces electos por voto popular deben primero pasar por estrictos exámenes actuales y solo ellos podrán ser candidatos o que cualquier abogado puede ser candidato?

A este cuestionamiento el 89.7 por ciento, según dice, considera que primero deben de pasar ciertos exámenes y luego ser candidatos, en tanto que, el 10.3 por ciento considera que cualquier abogado puede ser candidato directamente.

Dicen, que la empresa luego de errar garrafalmente al darle el gane en la encuesta de la elección presidencial a Xóchitl Gálvez, con unos cuantos puntos por arriba de Claudia Sheinbaum y tras ser fuertemente cuestionada por ese resultado, incluso, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora comentan, quiere quedar bien y por eso, establece como resultado que la mayoría, desea la reforma judicial y que los juzgadores sean electos por voto popular; así las cosas.

Notas recientes