La candidata agradeció las muestras de cariño y de apoyo de la ciudadanía, pidiendo su voto de confianza por los candidatos del PAN, PRI y PRD
Miriam Soto, candidata por el PAN, PRI y PRD a la Presidencia Municipal de Meoqui, agradeció las muestras de cariño y apoyo mostradas por parte de las familias meoquenses durante estos cerca de 35 día de campaña, donde ha recorrido cada rincón del municipio, donde ha compartido su plan de trabajo para el periodo 2024-2027, donde continuará con obra pública con sentido social, pavimentaciones, más seguridad y servicios de salud para los meoquenses.
“Hemos recorrido todas las colonias y comunidades del municipio, eso es algo que nos llena de energía, tenemos la seguridad y tranquilidad de poder mirarlos a los ojos, saber que les hemos cumplido estos casi tres años, en donde hemos llevado obra o servicios a cada lugar, es por ello que pedimos de nueva cuenta su voto de confianza este 2 de junio, para seguir Trabajando con el Corazón por Meoqui” dijo la arquitecta Miriam Soto, recordando que su.
Por último, la candidata invitó a toda la ciudadanía meoquense salir a votar este domingo 2 de junio, mencionando que es un derecho y obligación para todos los mexicanos, pues está en juego el futuro de Meoqui y todo el país, pidiendo el apoyo por los candidatos del PAN, PRI y PRD: Xóchitl Gálvez a la Presidencia de la Republica, Mario Vázquez y Daniel Álvarez al Senado, Tony Meléndez a la Diputación Federal por el V Distrito, Ismael Pérez Pavía a la Diputación Local por el Distrito 11, Juan Pablo Legarreta Carrasco a la Sindicatura y Miriam Soto por la Presidencia Municipal de Meoqui.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.