*Diputada continúa acompañando demanda contra Gobierno del Estado por familias de policías penitenciarios asesinados
Hacen una declaración pública que es hasta humillante para la familia, es lastimoso para la familia mostrarlas como que están mintiendo al no reconocer ahora, que eran empleados de Gobierno del Estado. Es inaudito el cinismo, la forma tan mezquina, la forma que están respondiendo esta petición de indemnización’, crítico la diputada María Antonieta Pérez Reyes integrante del Grupo Parlamentario de morena en el Congreso estatal, a la postura de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado dentro del juicio que se hace por el motín ocurrido en el Cereso estatal número 3, en enero de 2023.
Donde la dependencia de seguridad, niega que uno de los agentes de custodia penitenciaria de nombre Guadalupe Gámez Galán, no tenía relación laboral con ellos al momento de ser asesinado por reos armados en el Cereso de Juárez hace más de 17 meses y que sus deudos aún no reciben las indemnizaciones de índole laboral que exigen.
La legisladora juarense aclaró que de los 10 custodios asesinados el día de los hechos, las familias de nueve de ellos iniciaron una demanda contra de Gobierno del Estado y de la Secretaria de Seguridad Pública y quien resulte responsable, donde la diputada coordina las querellas a petición de las viudas de los agentes.
Se indicó que las demandas han pasado varias etapas y ahora están en la presentación de pruebas, pero le parece inaudito a la congresista cómo Seguridad Pública Estatal y el Secretario Gilberto Loya Chávez respondieron dentro del juicio que el custodio Gámez Galán no era uno de sus empleados. Por qué lejos de mostrar empatía al confirmar ante el juez que Gámez Galán si tenía relación laboral con el Gobierno del Chihuahua y no con la Secretaría de Seguridad, ahora peleen legalmente en contra de las familias por el cobro de sueldos caídos, pensiones, seguros médicos y un seguro de vida con el que contaban los policías carcelarios.
Por último, Pérez Reyes exige saber si la Secretaría de Seguridad Pública Estatal actuará de la misma forma en contra de las ocho familias que mantienen la demanda de pagos no realizados en su favor.
Este martes trascendió que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no cumplió con el trato que les prometió a los residentes de algunas especialidades y al no llegar el pago, se entra en paro.
Los residentes han señalado que a partir de este martes no habrá más guardias por parte de ellos, hasta el día que se vea reflejado el pago.
Así mismo esta tarde se espera que los residentes acudan a las instalaciones de la delegación para exigir hablar con las autoridades competentes y determinar que sigue.
Pese que aún falta tiempo, incluso años, para la elección por la gubernatura, en el 2027, las mediciones de intención del voto tienen, ya un rato realizándose en nuestra ciudad.
Antes las llamadas telefónicas eran generalmente de números de la Ciudad de México y quizá, ahora, por cuestiones de seguridad y porque la gente ya no respondía a teléfonos foráneos, por eso, en este tipo de ejercicios demoscópicos, se utilizan números locales para los llamados de los Call Centers...
Tal es el caso del número 614 618 07 41, que se utiliza para llamar y de manera pasiva preguntar, ¿por cuál partido se votaría, si hoy fuera la elección para gobernador?…
Así los ejercicios, para ir sondeando las preferencias por partido de aquí a ese proceso electoral. La cuestión es qué tan acertados son estas mediciones, pues habrá alguien que conteste la verdad, quien mienta o que simplemente no responda. Por lo pronto las encuestas ahí están y cada vez las llamadas serán con mayor frecuencia, según comentarios.
Se notó que el caso Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum, tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.
Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.
La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.
En su intervención de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…
El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...
Este martes trascendió que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no cumplió con el trato que les prometió a los residentes de algunas especialidades y al no llegar el pago, se entra en paro.
Los residentes han señalado que a partir de este martes no habrá más guardias por parte de ellos, hasta el día que se vea reflejado el pago.
Así mismo esta tarde se espera que los residentes acudan a las instalaciones de la delegación para exigir hablar con las autoridades competentes y determinar que sigue.
Pese que aún falta tiempo, incluso años, para la elección por la gubernatura, en el 2027, las mediciones de intención del voto tienen, ya un rato realizándose en nuestra ciudad.
Antes las llamadas telefónicas eran generalmente de números de la Ciudad de México y quizá, ahora, por cuestiones de seguridad y porque la gente ya no respondía a teléfonos foráneos, por eso, en este tipo de ejercicios demoscópicos, se utilizan números locales para los llamados de los Call Centers...
Tal es el caso del número 614 618 07 41, que se utiliza para llamar y de manera pasiva preguntar, ¿por cuál partido se votaría, si hoy fuera la elección para gobernador?…
Así los ejercicios, para ir sondeando las preferencias por partido de aquí a ese proceso electoral. La cuestión es qué tan acertados son estas mediciones, pues habrá alguien que conteste la verdad, quien mienta o que simplemente no responda. Por lo pronto las encuestas ahí están y cada vez las llamadas serán con mayor frecuencia, según comentarios.
Se notó que el caso Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum, tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.
Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.
La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.
En su intervención de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…
El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...