Convocan el 30 de julio a Mipymes y gobiernos municipales a mesa técnica para expedir la Ley de Economía Circular

En Comisión de Economía Industria y Comercio del Congreso del Estado, se acordó citar  el 30 de julio a mesa técnica a los representantes de las micro, pequeñas y medianas empresas, organuismos empresariales y autoridades municipales, para discutir y presentar algunas impresiciones sobre el proyecto de dictamen a la nueva  Ley de Economía Circular para el Estado de Chihuahua.

Dicha ley pretende incentivar el principio de responsabilidad compartida con la sociedad, aplicar todas las medidas y soluciones para un nuevo ordenamiento del valor de los productos y materiales para que se mantengan vigentes dentro del ciclo económico el mayor tiempo posible, para así reducir al mínimo los residuos, disminuir la huella ecológica y las emisiones de carbono generadas durante el proceso de creación de bienes, productos y servicios.

Se pretende tambien fomentar que los productos incorporen criterios de economía circular, promover la integración de cadenas de valor y difundir una cultura de corresponsabilidad ambiental en la población chihuahuense para lograr un consumo responsable. Será tarea de cada alcalde en funciones dar a conocer y aplicar en sus municipios las nuevas disposiciones con criterios que se puedan llevar a cabo para una nueva generación que recicle, rediseñe y reutilice.

Además, se busca generar que todos los productos implementen desde su producción, un proceso encaminado a su reutilización en un producto igual o similar (directo) tantas veces como sea posible y no solamente en un reciclaje reductor, encaminado o empleado a otorgarles únicamente una vida más de uso a los productos que se han generado. Un fin de renovación y reutilización desde su proceso productivo y concepción.

Las infracciones u omisiones a la Ley de Economía Circular se sancionarán acorde a lo previsto por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y demás autoridades correspondientes estatales o municipales en coordinación o de manera supletoria, sancionando a los particulares de manera administrativa.

Mismas que a continuación se detallan:

Sanciones

  • Multa desde $ 1,792.00 (mil setecientos noventa y dos pesos) hasta $5,377,200.00 (cinco millones trecientos setenta y siete mil doscientos pesos),
  • Clausura temporal o definitiva, parcial o total,
  • Arresto administrativo por hasta 36 horas,
  • Reparación de daños,
  • Servicio comunitario,
  • Suspensión o revocación de las concesiones, licencias, permisos o autorizaciones correspondientes.

Tips al momento

Martín Batres

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.

El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos  los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.

Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.

Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.

Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.

Tips al momento

Martín Batres

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.

El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos  los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.

Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.

Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.

Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.

Notas recientes