Índices de Wall Street operan mixtos; destaca caída de tecnológicas

Los tres principales índices de Wall Street tienen desmepeños dispares la mañana de este miércoles. El Dow Jones explora nuevos máximos, mientras que sus pares bajan debido al descenso generalizado de las acciones de las grandes compañías tecnológicas.

El índice principal Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 gigantes industriales, se mueve un moderado 0.54% a 41,174.56 puntos, mientras que el S&P 500 pierde 1.25% con 5,596.38 puntos, y el Nasdaq tecnológico retrocede 2.62% hasta18,023.84 puntos.

Los ánimos en el mercado son afectados por resportes de que Estados Unidos considera imponer restricciones más serveras para las empresas de chips. Las grandes compañías tecnológicas, que han liderado las ganancias este año, arrastran a los promedios.

Las acciones de Apple Inc, la mayor compañía del mercado, pierden 2.73% hasta 228.42 dólares, mientras que las de Nvidia, el gigante de la tecnología para inteligencia artificial, baja 6.44% a 118.23 dólares. Otros valores relacionados también caen con fuerza.

"Que las grandes tecnológicas puedan mantener el liderazgo dependerá de las utilidades. Los retrocesos son saludables y dan a los mercados la oportunidad de reajustarse y a los compradores mejores precios", dijo Adam Sarhan, fundador de 50 Park Investments.

La presión buscaría evitar que China siga creciendo en un sector estratégico que está en auge. Ya en otras ocasiones, los esfuerzos de Estados Unidos por debilitar al mercado de chips de China ha ocasionado fuertes reacciones en los mercados a escala global.

Los inversionistas también recordaron que el candidato republicano por la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Taiwán se quedó con 100% del negocio de chips estadounidense y ahora debería pagar por la defensa que hasta ahora le ofrecen.

Las empresas de chips Marvell Technology, Broadcom, Qualcomm , Micron Technology, Advanced Micro Devices, Arm Holdings y Super Micro Computer cedían más de 5% cada una. El índice tecnológico S&P 500 lideraba las caídas sectoriales con 2.7% menos.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Critican protagonismo de Marcelo Ebrard

La presidenta Claudia Sheinbaum ayer viernes, ofreció ayuda al gobierno de California, por los incendios que azotan a la zona cercana a la ciudad de Los Ángeles. La mandataria, dijo, que ya se había establecido el contacto, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sobre este ofrecimiento el secretario de Economía Marcelo Ebrard, el mismo viernes, presumió en sus redes sociales, una fotografía acompañada del texto “Bomberos mexicanos en Los Ángeles” y el emoji de aplausos.

Lo anterior previo a la publicación en sus redes sociales, este sábado, de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la salida, hoy por la mañana, del grupo de ayuda humanitaria con destino a Los Ángeles, California.

En redes sociales se critica al funcionario Federal por haber utilizado una foto de brigadistas mexicanos, que estuvieron, en apoyo para el combate los incendios en aquella entidad, en octubre de 2020 y más que nada, por su protagonismo al adelantarse a lo anunciado por la presidenta de la República, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la que ya no es el titular.

Tips al momento

Critican protagonismo de Marcelo Ebrard

La presidenta Claudia Sheinbaum ayer viernes, ofreció ayuda al gobierno de California, por los incendios que azotan a la zona cercana a la ciudad de Los Ángeles. La mandataria, dijo, que ya se había establecido el contacto, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sobre este ofrecimiento el secretario de Economía Marcelo Ebrard, el mismo viernes, presumió en sus redes sociales, una fotografía acompañada del texto “Bomberos mexicanos en Los Ángeles” y el emoji de aplausos.

Lo anterior previo a la publicación en sus redes sociales, este sábado, de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la salida, hoy por la mañana, del grupo de ayuda humanitaria con destino a Los Ángeles, California.

En redes sociales se critica al funcionario Federal por haber utilizado una foto de brigadistas mexicanos, que estuvieron, en apoyo para el combate los incendios en aquella entidad, en octubre de 2020 y más que nada, por su protagonismo al adelantarse a lo anunciado por la presidenta de la República, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la que ya no es el titular.

Notas recientes